´

Europa abre mayoritariamente a la baja mientras Trump impone aranceles a la UE

Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.

14 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas
mercados europeos
mercados europeosEPA/YOAN VALAT

Las bolsas de valores en Europa comenzaron la jornada en territorio negativo, reflejando la preocupación de los inversores tras la reciente decisión de la administración de Donald Trump de imponer un arancel del 30% a productos provenientes de la Unión Europea (UE). Este movimiento ha desencadenado un debate sobre la posible escalada de tensiones comerciales entre los dos bloques, con implicaciones no solo económicas, sino también políticas.

A pesar de que persisten las esperanzas de alcanzar un acuerdo comercial antes de la fecha límite prevista, el 1 de agosto, Bruselas ha expresado su disposición a tomar medidas de represalia si no se logra un compromiso. Las palabras del portavoz de la UE resuenan: "Estamos listos para actuar si no hay avances".

Impacto en los Mercados

El índice DAX de Fráncfort cayó un 0,98%, mientras que el Euro Stoxx 50, que agrupa a las principales compañías europeas, se redujo en un 0,83%. En este contexto, la automotriz Volkswagen sufrió una caída del 1,72%, y Hermès International se vio afectada con un descenso del 2,75% en ambos índices. Por su parte, el CAC 40 de París retrocedió un 0,92%. El único índice que se mantuvo relativamente estable fue el FTSE 100 de Londres, que registró cambios mínimos.

El Euro y la Libra Bajo Presión

A las 08:59 horas, el euro se debilitó un 0,22% frente al dólar estadounidense, cotizando a 1,16639. Por otro lado, la libra esterlina experimentó una caída del 0,33% frente al mismo referente, estableciéndose en 1,34558. Este debilitamiento de las monedas europeas sugiere una confianza decreciente en la estabilidad económica de la región ante el spectro de nuevas tensiones comerciales.

Contexto Económico de Suiza

En otro ámbito, los últimos informes desde Suiza muestran que los precios al productor y de importación permanecieron prácticamente sin cambios durante el mes de junio. Este estancamiento podría tener repercusiones en la inflación y en la política monetaria del país. Los analistas sugieren que este es un signo de “estabilidad precaria” en la economía suiza, especialmente en tiempos de incertidumbre global.

Reacciones de Analistas y Especialistas

David Becker, analista de Mercados Europeos, señala: “La imposición de aranceles a la UE no es solo un golpe a la economía, sino también un mensaje político que podría complicar aún más la situación comercial global. Si la UE no responde adecuadamente, podríamos ver un efecto dominó en otras economías.”

Además, Sofía Martínez, economista en Bruselas, agrega: “La capacidad de la UE para maniobrar en esta situación determinará su fortaleza futura. No hay mejor momento que ahora para mostrar unidad.”

Expectativas a Futuro

Las expectativas permanecen sombrías en la medida en que ambos lados intentan encontrar un terreno común. Las negociaciones en torno al comercio son críticas no solo para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, sino también para la estabilidad y el crecimiento económico en un ambiente de constante fluctuación.

Conclusión: A medida que Europa abre la semana con presiones a la baja en sus mercados, la reacción de la UE frente a las decisiones unilaterales de Estados Unidos será crucial en la búsqueda de un equilibrio comercial que beneficie a ambas partes.

NetflixAvance de ganancias: JPMorgan, TSMC, Netflix y más relevantes en el mercado

    Captura de pantalla 2025-06-24 011524

    La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

    Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

    Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

    Últimas noticias

    Síguenos en nuestras Redes Sociales

    Lo más visto

    Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.