´

Sefcovic advierte: Arancel del 30% podría acabar con el comercio UE-EE.UU.

El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"

14 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Maros Sefcovic
Maros SefcovicEPA/GUILL AUME HORCAJUELO

Bruselas, Bélgica  El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, lanzó un fuerte mensaje este lunes en Bruselas, advirtiendo que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos podría “terminar efectivamente” si Washington implementa un arancel del 30%, considerado "injustificado". Esta declaración se produce en medio de un contexto de tensiones comerciales que podrían afectar a millones de empleos y a la economía global.

Aumento de las tensiones comerciales

Sefcovic expresó su "pesar y decepción" ante la carta de intención del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció la intención de imponer este alto arancel a partir del 1 de agosto. Enfatizó que, en un momento en que las negociaciones avanzaban, esta medida podría ser un obstáculo significativo. “Seamos honestos, una idea de una tasa arancelaria del 30% es efectivamente prohibitiva para el comercio mutuo”, subrayó.

La propuesta de Trump se enmarca dentro de una estrategia más amplia que ha llevado a un incremento de las fricciones comerciales entre las dos regiones. Este arancel afectaría gravemente a industrias clave como la automotriz, la agricultura y la tecnología, generando un efecto dominó que podría alcanzar a pequeñas y medianas empresas.

Implicaciones económicas

La imposición de un arancel del 30% podría no solo afectar las relaciones comerciales bilaterales, sino también provocar consecuencias severas a nivel global. Según analistas económicos, tal medida podría desestabilizar mercados y aumentar los precios de los bienes importados, repercutiendo tanto en consumidores como en empresas.

Además, el cruce de medidas proteccionistas podría revertir décadas de globalización y cooperación económica, afectando el crecimiento y la estabilidad en ambas orillas del Atlántico.

Importancia de la negociación

Sefcovic reiteró el compromiso de la Unión Europea por buscar una "solución negociada" a este conflicto, en un esfuerzo por evitar una escalada en la guerra comercial. "Volveré a hablar con mi homólogo estadounidense más tarde hoy, ya que no puedo imaginar irme sin un esfuerzo genuino", enfatizó el comisario, mostrando la disposición del bloque europeo para encontrar un terreno común.

Los antecedentes de la disputa

Las tensiones entre la UE y EE.UU. no son nuevas. Desde la administración Trump, han surgido diversas disputas sobre aranceles en productos como acero y aluminio, así como en sectores sensibles como el agrícola. La reciente amenaza de un arancel del 30% acentúa estas disputas y podría provocar una respuesta recíproca por parte de la UE.

Un examen crítico

La estrategia del presidente Trump de priorizar los intereses nacionales sobre los acuerdos multilaterales ha generado división tanto en el ámbito político como en el económico. Algunos analistas advierten que, si bien la protección de empleos nacionales es un objetivo legítimo, las medidas unilaterales pueden resultar contraproducentes, generando tensiones que pueden llevar a una desaceleración económica.

La UE ha hecho énfasis en que las medidas restrictivas deben basarse en pruebas y ser justificadas adecuadamente. En el caso de un arancel del 30%, las justificaciones presentadas por EE.UU. han sido criticadas como insuficientes y carentes de fundamento sólido.


Conclusiones

La posibilidad de que la Unión Europea y Estados Unidos se enfrenten a una guerra comercial sin precedentes subraya la necesidad de diálogo y negociación efectiva. Como lo expresó Sefcovic, “una solución negociada” es urgente para prevenir una crisis comercial que podría impactar a ambos lados del Atlántico.

El futuro de la relación comercial entre estas naciones y su impacto en la economía global estará determinado por la capacidad de los líderes para abordar sus diferencias y encontrar un camino que evite el proteccionismo.

mercados europeosEuropa abre mayoritariamente a la baja mientras Trump impone aranceles a la UE



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo del domingo 31 de agosto de 2025

Valeria Ponce
Tendencia30 de agosto de 2025

Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.