´

Encuesta Criteria: El duelo presidencial se estrecha entre Kast y Jara

La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.

Chile31 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Captura Encuesta Criteria
Captura Encuesta Criteria

En el contexto chileno actual y a solo meses de las elecciones presidenciales, la última encuesta Criteria muestra un panorama electoral fluctuante y lleno de dinámicas que podrían definir el futuro del país. Realizada entre el 26 y 28 de agosto de 2025, la cuarta medición de este mes analiza las preferencias de votantes de todas las regiones y niveles socioeconómicos, aportando un vistazo revelador sobre las tendencias que marcarán el camino hacia la jornada electoral.

La carrera presidencial: Kast y Jara compiten codo a codo

Los datos más frescos de la encuesta muestran a José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano, liderando la lista con 28% de menciones. A pesar de haber sufriodo una baja de 2 puntos respecto a las mediciones anteriores, se mantiene en la cima. Sin embargo, Jara, la representante de la centro-izquierda, parece estar pisándole los talones con un 27%, lo que símbolo de una lucha electoral cada vez más reñida.

Escenarios de primera vuelta

Al evaluar el escenario de la primera vuelta, donde un total de ocho candidatos están presentes en la boleta, la encuesta muestra un panorama que destaca a Kast y Jara como claros punteros. Kast, a pesar de la ligera caída, sigue sosteniéndose al frente, mientras que Jara parece captar un creciente número de apoyos entre el electorado.

Evelyn Matthei, quien representa a Chile Vamos, llega al 15%, con un leve aumento de 1 punto. En una posición más distante se encuentran Franco Parisi, con un 9%, y Johannes Kaiser, con 7%. Marco Enríquez-Ominami sigue luchando por captar electores, manteniendo un 2% de apoyo.

Es fundamental mencionar que un 9% de los encuestados no marcó preferencia alguna, lo que puede señalar un espacio considerable para el debate y la persuasión de los candidatos en las próximas semanas.

Balotajes potenciales

Enfrentamientos hipotéticos de segunda vuelta ofrecen más información sobre cómo podrían adjudicarse los votos en caso de que Kast y Jara avancen a esa etapa. En un balotaje entre ambos, Kast superaría a Jara con un 47% frente a 33%, mientras que un 20% optaría por votes nulos o en blanco. Este escenario deja claro que, aunque Kast sigue liderando, Jara tiene una base sólida que podría olla crecer en el tiempo restante hacia las elecciones.

En otro posible balotaje entre Jara y Matthei, la representante de Chile Vamos podría obtener un 40%, mientras que Jara alcanzaría un 31%, mostrando que la batalla entre las candidatas de diferentes líneas políticas también está en pleno desarrollo.

Un interesante desafío se presenta en un escenario donde Jara compitiera contra Parisi. Aquí, la candidata de centro-izquierda mantiene una leve ventaja con un 34% frente a 31% de Parisi, lo que nuevamente refleja un electorado dividido en busca de alternativas.

Estudio de elegibilidad: el apoyo y el rechazo en las preferencias electorales

La encuesta Criteria no solo se limita a las preferencias por candidatos, sino que también mide la elegibilidad y consideración que los votantes tienen hacia ellos. Este aspecto resulta crucial para entender la dinámica detrás de las cifras.

Sorprendentemente, Eduardo Artés resulta ser el candidato más rechazado, con un 77% de los encuestados afirmando que nunca votaría por él. Esta tendencia de rechazo también incluye a otros candidatos: Marco Enríquez-Ominami con un 63%, Johannes Kaiser con 60%, y Harold Mayne-Nicholls con 59%. Este fuerte rechazo a figuras políticas puede ser un factor crítico que influyera en la decisión final del votante.

Candidatos con mayor aceptación

Por el contrario, aquellos que incurrieron en un mayor grado de consideración positiva son Evelyn Matthei, que cuenta con un 60% de apoyo potencial de los encuestados, y José Antonio Kast con un 58%. Estos números no solo reflejan las preferencias de los votantes, sino también la frescura del discurso y la imagen pública que cada candidato está proyectando.

Conclusiones y proyecciones hacia el futuro

A medida que nos acercamos a las elecciones, es evidente que el panorama político chileno se presenta como un sube y baja constante. José Antonio Kast y Jeannette Jara se encuentran en una pugna directa, mientras que otros candidatos, aunque en posiciones más rezagadas, podrían influir en la elección final a través de la atracción o distorsión de un electorado indeciso.

Las métricas de elegibilidad y preferencia electoral no solo estigmatizan a candidatos de un lado del espectro político, sino que también subrayan la importancia de las estrategias de campaña que cada uno de ellos deberá implementar para acercarse al electorado.

Con cada día que pasa, el escenario se hace más intrigante. Las discusiones en medios de comunicación, así como en redes sociales, seguirán desarrollándose, marcando un importante eje de influencia en las decisiones de los votantes. Será crucial para las coaliciones políticas y sus candidatos, aprovechar este último trimestre antes de las elecciones, articulando mensajes claros y coherentes para capitalizar sobre sus ventajas competitivas y mitigar los flancos débiles.

 Pulso Ciudadano Encuesta Pulso Ciudadano revela tendencias para la Primera Vuelta Presidencial

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo del domingo 31 de agosto de 2025

Valeria Ponce
Tendencia30 de agosto de 2025

Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.