
Médico de Viña del Mar es detenido por abusos sexuales a menores
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
´
Los últimos datos revelan un aumento en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, un cambio notable en el escenario político chileno.
31 de agosto de 2025En los días finales de agosto de 2025, los resultados del Pulso Ciudadano han sacudido la esfera política chilena, revelando una transformación en las percepciones hacia el presidente Gabriel Boric. Con un sampleo de 1,053 entrevistas (con un margen de error de +/- 3,1%, asumiendo aleatoriedad simple), se llevó a cabo esta medición entre el 26 y el 29 de agosto de 2025. La recolección de datos fue facilitada a través de un Panel Online representativo a nivel nacional, conforme a la norma de calidad internacional ISO 20252, asegurando la validez y confiabilidad del estudio. Este trabajo fue financiado en su totalidad por recursos propios de Activa Research, una firma reconocida en el ámbito de estudios de mercado y opinión pública.
La medición ha mostrado un notable incremento en la aprobación del Presidente Boric, alcanzando 30,1% en agosto de 2025, lo que representa un aumento de 3,7 puntos comparado con el 26,4% en el primer trimestre del mismo año. La desaprobación, sin embargo, se mantiene alta, registrando un 57,3%, aunque esta cifra también ha disminuido en 6 puntos desde el último trimestre.
Un dato significativo es que 12,6% de los encuestados no sabe cómo evaluar la gestión del presidente, lo que podría indicar una falta de conexión o información entre la ciudadanía y su gobierno.
De cara a las elecciones, el Pulso Ciudadano plantea un panorama electoral intrigante. En la medición de Primera Vuelta Presidencial, si las elecciones se realizaran este domingo, los números serían los siguientes:
A apenas 75 días de la Primera Vuelta Presidencial, el Primer Pronóstico Electoral sugiere que Jara podría obtener un 32,2%, con Kast a la zaga con 25,4%, seguido por Matthei y Parisi, con 17,1% y 11,1%, respectivamente. Esta predicción podría ser una llamada de atención para los candidatos que buscan captar la atención de un electorado que parece dividido pero concentrado en sus preferencias.
La intención de voto es otro aspecto fundamental. Un 65,7% de la población afirma sentirse muy decidido o decidida con su elección, algo optimista en comparación con el 14,6% que está medianamente decidido y un 19,7% que se considera poco o nada decidido. Esto sugiere un compromiso creciente hacia el proceso electoral, posiblemente impulsado por la cercanía de las elecciones y la relevancia de los temas que están en juego.
La posibilidad de una segunda vuelta presidencial también ha sido evaluada. En un escenario hipotético entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, el 37,4% de los encuestados afirmaron que votarían por Kast, mientras que 32,9% optaría por Jara. Un 13,3% declararía su voto como nulo o en blanco, un 9,8% no sabe y 6,7% no votaría.
En el caso de que la segunda vuelta se diera entre Jara y Evelyn Matthei, la situación es similar con 34,8% favorables a Matthei frente a 29,1% hacia Jara. La tendencia nulo/blanco, que asciende al 19,4%, pone de relieve la necesidad de que los candidatos se esfuercen en conectar con ese segmento del electorado.
Los números presentados por el Pulso Ciudadano no solo reflejan un cambio en la percepción del Presidente Boric, sino que también indican un creciente interés y compromiso del electorado chileno hacia las próximas elecciones. Con candidaturas emergentes y escenarios electorales interesantes, agosto de 2025 promete ser un mes decisivo en la configuración del futuro político de Chile. Los analistas políticos ahora deben examinar cómo estos cambios en la opinión pública impactan en las estrategias de campaña y en las expectativas de los candidatos.
El contexto de estos datos también sugiere una evolución en la dinámica política, con un electorado cada vez más consciente y exigente respecto a la gestión pública. Mientras se acerca la fecha de la elección, la incertidumbre y las jugadas estratégicas irán tomando un papel central, convirtiendo este ciclo electoral en uno de los más fascinantes en la historia reciente de Chile.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Los últimos datos revelan un aumento en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, un cambio notable en el escenario político chileno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.