´

Mulchén se aspira a ser un destino de turismo sostenible en Chile

Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.

Chile30 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Mulchén se aspira a ser un destino de turismo sostenible en Chile
Mulchén se aspira a ser un destino de turismo sostenible en Chile

El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, está decidido a posicionar a su comuna como un referente en el ámbito del turismo sostenible. Recientemente, participó en el 5° Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, celebrado en Futrono, Región de Los Ríos, donde se discutieron estrategias para fortalecer la gestión turística en distintas comunas del Biobío. Este evento, que reunió a más de 300 autoridades y profesionales del sector, se centró en compartir buenas prácticas y fomentar la colaboración entre municipios.

Un compromiso con el turismo

El congreso, organizado por Sernatur Los Ríos, es un espacio clave para visibilizar el trabajo de los municipios en el área turística. José Miguel Muñoz no solo asistió junto a otros representantes del Biobío, sino que también brindó su perspectiva sobre la importancia de generar un turismo responsable y una gestión organizada. “Estamos aquí para que nos reconozcan como municipalidades comprometidas con el turismo. Buscamos que Mulchén tenga la oportunidad de destacar en este ámbito”, afirmó el alcalde.

Foto Congreso 01

La Distinción de Municipalidad Turística

Mulchén se encuentra en la carrera por obtener la Distinción de Municipalidad Turística, un título que reafirma el compromiso de las comunas con una gestión articulada y eficiente en este sector. La Oficina de Turismo, liderada por Mauricio Hermosilla, ha trazado una estrategia que apunta a mejorar la infraestructura y los servicios, asegurando que los turistas que visiten Mulchén disfruten de una experiencia atractiva y enriquecedora.

Equipos e instituciones trabajando juntos

El evento se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y aprendizaje. Contó con la presencia del alcalde anfitrión, Fernando Flández, el gobernador regional Luis Cuvertino, y la subsecretaria de Turismo Verónica Pardo. Esta diversidad de actores refuerza el compromiso de la región con el desarrollo turístico sostenible. En su intervención, Muñoz destacó que “la unión de esfuerzos es fundamental para que podamos proyectar nuestras comunas como destinos turísticos”.

El impacto de un turismo bien gestionado

La variedad de las charlas y talleres ofrecidos en el congreso permitió a los asistentes adquirir herramientas que beneficiarán a sus respectivas comunas. Mulchén, a través de su participación, está buscando no solo mejorar su infraestructura, sino también fomentar un turismo consciente que respete el medio ambiente y la cultura local.

Muñoz subrayó la importancia de este tipo de encuentros: “Cada experiencia compartida en estos encuentros nos ayuda a construir una propuesta sólida para los turistas. Queremos que quienes lleguen a Mulchén se lleven un recuerdo imborrable de nuestra rica cultura y belleza natural”.

Una mirada hacia el futuro

Mirando hacia adelante, el alcalde expresó su esperanza de que, para el próximo año, Mulchén esté lista para ser reconocida entre las comunas que buscan la Distinción de Municipalidad Turística. “Estamos trabajando arduamente por esta meta. La postulación no es solo un deseo, sino un compromiso con los habitantes de nuestra comuna y con quienes decidan visitarnos”, añadió.

Visión integral del desarrollo urbano

Además de enfocarse en el turismo, Muñoz mencionó que el desarrollo de Mulchén está interrelacionado con la mejora de sus servicios básicos, la planificación urbana y las iniciativas de participación ciudadana. “Cada mejora en nuestra ciudad es un paso hacia la construcción de un destino turístico atractivo y respetuoso de nuestras tradiciones”, señaló.

Cierre

Con una visión clara hacia el futuro, el alcalde José Miguel Muñoz reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad y otros actores del sector para posicionar a Mulchén como un destino turístico sostenible. Su participación en el 5° Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas es solo el inicio de una serie de iniciativas que buscan empoderar a la comuna y ofrecer a los visitantes experiencias únicas e inolvidables.

LVPvsARS_BetssonCH_PortadaPronóstico del Liverpool vs Arsenal para la Premier League

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.