´

Urgente llamado a la acción por personas con discapacidad en la calle

Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.

Chile30 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Urgente llamado a la acción por personas con discapacidad en la calle
Urgente llamado a la acción por personas con discapacidad en la calle

En un contexto de creciente preocupación social, las diputadas de oposición Carla Morales (RN) y Catalina del Real (PRep) han alzado la voz para exigir acciones concretas del gobierno chileno respecto a las personas con discapacidad en situación de calle. Según el reciente Censo 2024, se estima que 21,272 personas viven en la calle en Chile, de las cuales casi un 30% presenta algún tipo de limitación severa. Estas cifras no solo resaltan una crisis de bienestar social, sino que también evidencian una doble vulneración que requiere atención inmediata.

Situación Crítica: Datos del Censo 2024

Las legisladoras expresaron su preocupación al abordar los reveladores datos del Censo 2024, que sugieren que "casi un tercio de las más de 21 mil personas en situación de calle presenta algún tipo de discapacidad". En un envío formal de oficio al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, solicitaron información sobre los programas existentes para tratar esta problemática. La diputada Morales, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, enfatizó la necesidad de respuestas claras sobre las acciones estatales:

"Estamos hablando de miles de chilenos que enfrentan no solo el desamparo de vivir en la calle, sino, además, las limitaciones de una discapacidad."

Crisis Alarmante: Cifras y Realidades

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las estadísticas muestran un aumento del 6% en la población en situación de calle desde 2023. Este crecimiento es especialmente preocupante teniendo en cuenta que "sobrepasa con creces" el promedio nacional de discapacidad, que se estima en 11.1%. Este incremento despierta interrogantes sobre la eficacia de las políticas públicas actuales.

Planteamiento de Soluciones: La Voz de las Legisladoras

Catalina del Real subrayó la urgencia de crear un enfoque estructural para abordar esta crisis:

"El Estado no puede mirar para el lado. Pedimos medidas específicas, como albergues accesibles, atención especializada y programas que permitan reintegrarlos a la sociedad."

Estas medidas no solo son relevantes, sino que también son fundamentales para mejorar la calidad de vida de una población invisibilizada que, en muchos casos, enfrenta múltiples barreras para acceder a servicios básicos, educación y empleo.

La Perspectiva de la Sociedad Civil

Voces reconocidas de la sociedad civil también se han sumado a este llamado. Oscar Calfileo, director ejecutivo de la ONG Chile Te Necesita, advirtió que:

"Estas cifras resaltan la vulnerabilidad y las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en un contexto de calle."

Calfileo subrayó la importancia de implementar políticas públicas inclusivas que aborden de manera integral las necesidades de este grupo en situación de vulnerabilidad extrema.

Barreras Estructurales

El director ejecutivo destacó que las personas con discapacidad enfrentan "múltiples barreras" que agravan aún más su situación. Por esto, los llamados a la acción son urgentes y requieren un análisis exhaustivo de la situación actual.

Respuesta de Fundaciones

Desde la Fundación Chilena para la Discapacidad, su presidente, Matías Poblete, valoró la información del Censo como un primer paso vital:

"El censo aporta un dato muy importante para conocer mejor la realidad de las personas en situación de discapacidad en nuestro país."

Poblete enfatizó que es crucial fortalecer los programas y políticas que atiendan de manera integral a estas personas. Coincidió con otros actores sobre la necesidad de "nuevas políticas públicas" que busquen brindar un soporte adecuado.

Conclusión: Rutas de Acción Futuras

De acuerdo con lo evidenciado, es imprescindible que el gobierno chileno responda a la demanda de información y acción pronta por parte de las diputadas y la ciudadanía en general. La doble vulneración de las personas con discapacidad en situación de calle no puede seguir siendo un tema ignorado. Las acciones y políticas públicas tienen que impulsar no solo la atención urgente, sino también la inclusión social y laboral para revertir esta crisis humanitaria.

La situación actual exige un compromiso renovado por parte del Estado y la sociedad civil, y el llamado es claro: es momento de actuar. Las acciones que se tomen hoy definirán no solo el presente, sino también el futuro de miles de chilenos que enfrentan esta dura realidad.

LVPvsARS_BetssonCH_PortadaPronóstico del Liverpool vs Arsenal para la Premier League

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horoscopo

Horóscopo del domingo 31 de agosto de 2025

Valeria Ponce
Tendencia30 de agosto de 2025

Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.