
¿Grecia está dando un paso atrás en derechos laborales? Nueva ley amplía jornada laboral
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
´
El portavoz chino Lin Jian denuncia que los aranceles de Estados Unidos son una herramienta de intimidación económica que amenaza al Sur Global y al comercio mundial, urgiendo a una resistencia colectiva contra el proteccionismo unilateral de Washington.
Mundo07 de abril de 2025Pekín, China - 7 de abril de 2025 El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, lanzó este lunes una dura crítica contra Estados Unidos, acusándolo de usar su política arancelaria como un pretexto de "reciprocidad" para consolidar su hegemonía a expensas de otras naciones. En una rueda de prensa en Pekín, Lin describió las medidas estadounidenses como una mezcla de "unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica", afirmando que Washington prioriza sus intereses nacionales por encima de las normas internacionales, desestabilizando el orden comercial global.
Lin argumentó que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump —que incluyen un 20% a la Unión Europea, un 25% a automóviles extranjeros y tasas adicionales a países del Sur Global— socavan los intereses legítimos de economías emergentes, ampliando las desigualdades económicas. "Estas acciones no solo violan los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), sino que también obstaculizan la cooperación multilateral y el desarrollo equitativo", afirmó, señalando el impacto en países de Asia, África y América Latina que dependen del acceso a mercados globales.
El portavoz chino hizo referencia a la reciente escalada de la guerra comercial, que ha visto a China responder con aranceles del 34% a productos estadounidenses, según reportes de Reuters. Esta retaliación, anunciada el viernes pasado, ha profundizado la crisis en los mercados de Asia-Pacífico y más allá, con caídas récord en bolsas como el Hang Seng y el Shanghai Composite. Lin instó a la comunidad internacional a unirse en un "esfuerzo colectivo" para resistir el proteccionismo, defender los marcos de la ONU y la OMC, y garantizar un crecimiento global "justo y compartido" que no deje atrás a las naciones menos desarrolladas.
Analistas de Bloomberg sugieren que las declaraciones de Lin reflejan la estrategia de Pekín de posicionarse como un líder del Sur Global frente a lo que percibe como un Occidente agresivo. Sin embargo, posts en X también destacan críticas internas a China por su propia historia de subsidios y prácticas comerciales cuestionadas, lo que debilita parcialmente su postura moral. The Guardian reportó que países como India y Brasil, aunque afectados por los aranceles de EE.UU., han evitado alinearse plenamente con China, prefiriendo una posición neutral en el conflicto comercial.
La denuncia de China contra el unilateralismo estadounidense tiene fundamento, especialmente en cómo los aranceles exacerban las disparidades económicas, pero Pekín también debe mirarse al espejo: sus propias políticas proteccionistas y su dominio en sectores como la tecnología han generado desequilibrios similares. Estados Unidos, por su parte, debería reconsiderar su enfoque arancelario para evitar un colapso del comercio global, optando por negociaciones multilaterales que incluyan al Sur Global. La OMC, debilitada por años de bloqueos, necesita una reforma urgente para recuperar su autoridad y mediar en esta crisis. Un diálogo genuino, no una guerra de acusaciones, es la única vía hacia una economía mundial más equitativa.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.