
Trump Anuncia Alto al Fuego en Gaza: ¿Una Nueva Oportunidad para la Paz?
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
El hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet no logra indemnización de $3.360 millones tras fallo de la Corte Suprema en Chile.
01 de julio de 2025Sebastián Dávalos Bachelet, conocido principalmente por ser el hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet, ha perdido una demanda que, a primera vista, parecía ser una oportunidad para recuperar parte de su reputación y estabilidad laboral. La Corte Suprema de Chile declaró en “abandono” la causa que Dávalos había presentado en 2018 contra el canal de televisión Canal 13 por las rutinas del personaje Yerko Puchento, interpretado por el comediante Daniel Alcaíno. Dávalos había exigido una indemnización de $3.360 millones argumentando que las burlas y comentarios en el programa habían impactado severamente su vida personal y profesional.
La controversia que desató esta demanda se remonta a una de las rutinas de Yerko Puchento, en la cual el personaje se refirió a Dávalos como una "Epidemia con aros". Esta expresión, fría y despectiva, se produce en un contexto donde Dávalos ya estaba lidiando con los efectos de su propia situación judicial, familiar y laboral. Según varios reportes, Dávalos argumentó que la burla hizo que perdiera oportunidades laborales y que, en general, sufrió “angustia, temor y agotamiento por justificar día a día en tribunales su inocencia”. Esta afirmación resalta lo delicado de su situación, donde no solo su reputación personal estaba en juego, sino también su salud mental y su estabilidad financiera.
Dávalos, quien ha estado en el ojo del huracán desde el escándalo de la eventual malversación de fondos públicos que afectó a su madre, esperó varios años para llevar sus quejas a los tribunales, esperando que la justicia le diera la razón en esta nueva batalla. Sin embargo, el tiempo no jugó a su favor.
La Corte Suprema determinó que el demandante y su abogado habían dejado transcurrir más de seis meses sin realizar ningún trámite, lo que llevó al tribunal a declarar el recurso en "abandono". Esto responde a un artículo del Código de Procedimiento Civil que establece que es responsabilidad de la parte demandante mantener la actuación procesal activa. En este caso, la Corte no encontró justificación válida para el retraso en la intervención en el proceso, y eso fue determinante.
“Al haberse notificado aquella a la parte demandada el día 20 de septiembre de 2022 no cabe más que concluir que ha transcurrido con creces el término previsto por el legislador”, detalla la sentencia de la Corte Suprema. A esta altura, queda claro que la cuestión procesal y la responsabilidad del demandante fueron decisivas en el fallo.
Dávalos, intentando revertir esta situación, llevó su caso al máximo tribunal del país. Entre sus abogados, Carlos Fierro Hinojosa defendía la causa, pero el intento por revocar la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago resultó infructuoso. En su argumentación final, la Corte Suprema dejó en claro que no había más camino a seguir en este asunto, cerrando un capítulo que, para Dávalos, había empezado con la lucha por una reparación económica y moral.
La situación de Sebastián Dávalos ha trajinado no solo desde su vida personal hacia lo profesional. La figura del hijo de una ex presidenta siempre pende sobre el interés público en Chile, donde las memorias de su madre están profundamente entrelazadas con la historia política reciente. Mexa esta situación delicada con la aparición de un personaje satírico que cobra vida a través de la comedia y el entretenimiento, y el escenario se vuelve tenso.
Como se suele decir, en tiempos de crisis, el humor se convierte en un mecanismo esencial para enfrentar las adversidades. En este sentido, Yerko Puchento, con su carácter crudo y humorístico, se transformó en un reflejo de las tensiones sociales. Pero, al mismo tiempo, esto abrió un debate sobre la responsabilidad de los medios y la ética en el humor. Obviamente, aquí hay matices que deben ser considerados: ¿se debe permitir que el humor traspase ciertos límites, sobre todo cuando la figura en cuestión ya está en una posición vulnerable?
Desde una óptica política, el caso de Sebastián Dávalos se erige como un microcosmos de la lucha entre la privacidad de las figuras públicas y la sátira que a menudo se intensifica en el ámbito de la televisión. En un país donde la figura presidencial ha tenido a menudo tanto peso como carga, la batalla legal de Dávalos parece simbolizar algo más que un simple conflicto personal: refleja los deslizamientos de poder y la complejidad del legado familiar, que sigue resonando en la política chilena actual.
La decisión de la Corte Suprema, al igual que otros originados en la controversia entre lo público y lo privado, invita a reflexionar sobre cómo la sociedad chilena aborda la burla, la crítica y la ironía a través de lo que se considera comedia y el rol que juegan los medios en este paisaje cada vez más espinoso.
Este desenlace recuerda a los ciudadanos que las responsabilidades legales y las consecuencias de la inacción pueden costar mucho más de lo que se espera, tanto en términos monetarios como a nivel personal. Las palabras de Dávalos resaltan la vulnerabilidad que enfrentan muchos individuos en posiciones similares frente a un sistema judicial riguroso y exigente.
En resumen, el caso de Dávalos y la humorística figura de Yerko Puchento no solamente deja una lección sobre la importancia de mantener la diligencia judicial, sino que también sirve como un espejo que refleja las dinámicas complejas que siguen moldeando la política y la sociedad chilena en el actual contexto.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
El choque entre Trump y Musk escala con amenazas de deportación y críticas a subsidios, mientras el Congreso debate la ley estrella del presidente.
La mayoría de los chilenos mantiene una dieta omnívora, pero el interés por la alimentación saludable crece.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.