
Aumento de arrestos: más de 2,500 chilenos detenidos en EE.UU.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.
Elizabeth Warren y Bernie Sanders, también ex candidatos presidenciales, han sido mencionados como posibles contendientes para representar al Partido Demócrata en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Estados Unidos21 de julio de 2024El Partido Demócrata estadounidense está considerando a cuatro posibles candidatos para remplazar a Joe Biden en las elecciones presidenciales frente a Donald Trump.
Tras la renuncia de Joe Biden, los demócratas de Estados Unidos deben llegar a un consenso sobre quién será su próximo candidato para la Casa Blanca.
El respaldo de Biden hacia su vicepresidenta, Kamala Harris, la coloca como una fuerte contendiente para representar al Partido Demócrata.
Sin embargo, se mencionan otros nombres en la contienda:
La vicepresidenta Kamala Harris, sería la sucesora de Joe Biden en caso de eventualidad, y se perfila como una opción principal para los demócratas.
Hija de un jamaicano y una india, Harris fue la primera mujer y persona de ascendencia negra en ser fiscal general de California, y también la primera senadora con raíces en el sur de Asia.
Durante su carrera como fiscal, construyó una reputación de dureza que podría ser un punto a favor en una campaña donde los temas de delincuencia tienen peso.
No obstante, algunos progresistas la critican por sus estrictas penas para delitos menores, que han impactado principalmente a minorías.
Además, a sus 59 años, la popularidad de la vicepresidenta es baja, lo que podría llevar a los demócratas a considerar otros candidatos.
No existe una regla que diga que el vicepresidente reemplaza automáticamente al candidato en ejercicio. Por eso, se menciona el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, junto con el de la vicepresidenta.
El demócrata de 56 años, exalcalde de San Francisco, lleva cinco años liderando California, el estado más poblado del país, transformándolo en un defensor del derecho al aborto.
Sus ambiciones presidenciales no dejan lugar a dudas.
En los últimos meses, Newsom ha viajado mucho al extranjero, ha lanzado agresivas campañas publicitarias para resaltar su historial y ha invertido millones en un comité de acción política, alimentando las especulaciones sobre su posible candidatura en 2028. ¿O quizás antes, en 2024?
Otra candidata potencial para los demócratas es la gobernadora Gretchen Whitmer.
A sus 52 años, Whitmer lidera Michigan, un estado con tres grupos electorales clave que los demócratas buscan conquistar: trabajadores, afroamericanos y árabes.
Firme opositora a Donald Trump, Whitmer fue blanco de un intento de secuestro por parte de una milicia de extrema derecha.
El estado que ella lidera será de los más disputados en las elecciones presidenciales de noviembre, un argumento sólido para sus seguidores a favor de su nominación como candidata del partido.
Con 51 años, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, lidera el "estado bisagra" más grande, capaz de inclinarse hacia uno u otro partido dependiendo de los candidatos y otros factores.
Estos estados jugarán un papel crucial en las elecciones de noviembre.
Antes de asumir su cargo en 2022, derrotando a un oponente de extrema derecha respaldado por Donald Trump, este orador centrista fue fiscal general de Pensilvania en dos ocasiones.
Durante su gestión, denunció los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos contra miles de niños y demandó al fabricante del opiáceo OxyContin, Purdue.
Entre los mencionados se encuentran los ejecutivos de Illinois, J.B. Pritzker; de Maryland, Wes Moore; y de Kentucky, Andy Beshear, aunque sus perspectivas lucen más restringidas. También se incluyen la senadora Amy Klobuchar y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ambos contendientes en las elecciones presidenciales de 2020.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.
Nuevas soluciones de IBM en THINK 2025 rompen barreras para escalar IA empresarial, integrando datos y agentes en entornos híbridos.
La industria del cine critica la propuesta de Trump de imponer un arancel del 100% a filmes rodados fuera de EE.UU., mientras busca soluciones.
El presidente estadounidense urgió a una resolución rápida del conflicto armado tras recientes ataques entre ambas naciones.
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
Washington se prepara para un evento masivo por el 250 aniversario del Ejército
Mike Waltz pasa de asesor a embajador en la ONU, mientras Marco Rubio asume Seguridad Nacional interina
Steve Witkoff emerge como favorito para reemplazar a Mike Waltz en un giro inesperado en la Casa Blanca, según fuentes de Politico y CBS.
El presidente defiende sus aranceles como motor de crecimiento mientras el mundo observa con cautela
La universidad cambia el nombre de su Departamento de Diversidad tras presiones del presidente y el corte de fondos federales, en un giro polémico.
Incertidumbre económica y tasas persistentemente altas frenan la demanda de vivienda.
En tres meses, el republicano sacude EE.UU. con decretos audaces y frases polémicas que dividen.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.