
Rey Carlos III Felicita a Chile por sus Fiestas Patrias
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
´
El presidente ucraniano anticipa una reunión clave con su equipo legal para revisar el borrador de un pacto sobre tierras raras y minerales con Estados Unidos, en busca de un acuerdo equitativo que fortalezca la cooperación bilateral
Mundo05 de abril de 2025Kiev, 5 de abril de 2025 – El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este viernes que los detalles del esperado acuerdo minero con Estados Unidos estarán listos a principios de la próxima semana. Durante una conferencia de prensa, Zelensky reveló que se reunirá con un comité legal para analizar el borrador de la propuesta sobre tierras raras y minerales, un pacto que busca consolidar la colaboración económica entre ambos países en un sector estratégico.
"Las condiciones se están negociando. A principios de la próxima semana, tendré una reunión importante con nuestro equipo, donde me presentarán todos los puntos que nos satisfacen o que, en nuestra opinión, serán responsables de reflejar la equidad del acuerdo", afirmó Zelensky. El mandatario destacó que tras esta revisión, un equipo técnico ucraniano estará preparado para viajar a Estados Unidos y dialogar con las agencias asociadas del gobierno estadounidense, marcando un paso clave en las negociaciones.
El anuncio llega tras la confirmación de la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, quien la semana pasada informó que Kiev había recibido un nuevo borrador de propuesta por parte de Washington. Este documento, según fuentes cercanas al gobierno, detalla las condiciones para la explotación y exportación de minerales críticos, como el litio, el cobalto y otras tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y la transición energética global.
El interés de Estados Unidos en este acuerdo responde a la necesidad de diversificar sus fuentes de suministro de minerales estratégicos, reduciendo su dependencia de otros actores globales como China, que actualmente domina el mercado de tierras raras. Para Ucrania, el pacto representa una oportunidad de revitalizar su economía, golpeada por años de conflicto, y de posicionarse como un socio clave en el suministro de recursos vitales para la fabricación de baterías, semiconductores y tecnologías verdes.
Zelensky subrayó que el objetivo principal de Ucrania es garantizar que el acuerdo sea justo y beneficioso para ambas partes. "Queremos que este sea un paso hacia una cooperación más profunda con Estados Unidos, pero también que refleje nuestros intereses nacionales", señaló.
Aunque no se han revelado detalles específicos del borrador, expertos sugieren que las negociaciones podrían incluir compromisos sobre inversión extranjera, transferencia de tecnología y garantías ambientales para la extracción de estos recursos en territorio ucraniano.
El contexto geopolítico también juega un papel crucial en estas conversaciones. Con la guerra en Ucrania aún marcando la agenda internacional, el fortalecimiento de los lazos económicos con Occidente, y en particular con Estados Unidos, podría servir como un mensaje de apoyo político y económico a Kiev. Además, el acuerdo podría abrir la puerta a nuevas inversiones en infraestructura minera, un sector que Ucrania busca desarrollar para diversificar su economía más allá de la agricultura y la industria pesada.
El próximo viaje del equipo técnico ucraniano a Estados Unidos será decisivo para ultimar los términos del acuerdo. Se espera que las discusiones aborden no solo aspectos comerciales, sino también cuestiones logísticas y de seguridad, dado el interés mutuo en proteger estas cadenas de suministro frente a posibles interrupciones globales. Mientras tanto, la comunidad internacional observa de cerca este desarrollo, que podría reconfigurar el mapa de los recursos minerales en un momento de alta demanda mundial.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.