Zelensky: Los detalles del acuerdo minero con EE.UU. estarán listos la próxima semana

El presidente ucraniano anticipa una reunión clave con su equipo legal para revisar el borrador de un pacto sobre tierras raras y minerales con Estados Unidos, en busca de un acuerdo equitativo que fortalezca la cooperación bilateral

Mundo05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347142
E P A - E F E / STRINGER

Kiev, 5 de abril de 2025 – El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este viernes que los detalles del esperado acuerdo minero con Estados Unidos estarán listos a principios de la próxima semana. Durante una conferencia de prensa, Zelensky reveló que se reunirá con un comité legal para analizar el borrador de la propuesta sobre tierras raras y minerales, un pacto que busca consolidar la colaboración económica entre ambos países en un sector estratégico. 


"Las condiciones se están negociando. A principios de la próxima semana, tendré una reunión importante con nuestro equipo, donde me presentarán todos los puntos que nos satisfacen o que, en nuestra opinión, serán responsables de reflejar la equidad del acuerdo", afirmó Zelensky. El mandatario destacó que tras esta revisión, un equipo técnico ucraniano estará preparado para viajar a Estados Unidos y dialogar con las agencias asociadas del gobierno estadounidense, marcando un paso clave en las negociaciones. 


El anuncio llega tras la confirmación de la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, quien la semana pasada informó que Kiev había recibido un nuevo borrador de propuesta por parte de Washington. Este documento, según fuentes cercanas al gobierno, detalla las condiciones para la explotación y exportación de minerales críticos, como el litio, el cobalto y otras tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y la transición energética global. 


El interés de Estados Unidos en este acuerdo responde a la necesidad de diversificar sus fuentes de suministro de minerales estratégicos, reduciendo su dependencia de otros actores globales como China, que actualmente domina el mercado de tierras raras. Para Ucrania, el pacto representa una oportunidad de revitalizar su economía, golpeada por años de conflicto, y de posicionarse como un socio clave en el suministro de recursos vitales para la fabricación de baterías, semiconductores y tecnologías verdes. 


Zelensky subrayó que el objetivo principal de Ucrania es garantizar que el acuerdo sea justo y beneficioso para ambas partes. "Queremos que este sea un paso hacia una cooperación más profunda con Estados Unidos, pero también que refleje nuestros intereses nacionales", señaló.

Aunque no se han revelado detalles específicos del borrador, expertos sugieren que las negociaciones podrían incluir compromisos sobre inversión extranjera, transferencia de tecnología y garantías ambientales para la extracción de estos recursos en territorio ucraniano. 


El contexto geopolítico también juega un papel crucial en estas conversaciones. Con la guerra en Ucrania aún marcando la agenda internacional, el fortalecimiento de los lazos económicos con Occidente, y en particular con Estados Unidos, podría servir como un mensaje de apoyo político y económico a Kiev. Además, el acuerdo podría abrir la puerta a nuevas inversiones en infraestructura minera, un sector que Ucrania busca desarrollar para diversificar su economía más allá de la agricultura y la industria pesada. 


El próximo viaje del equipo técnico ucraniano a Estados Unidos será decisivo para ultimar los términos del acuerdo. Se espera que las discusiones aborden no solo aspectos comerciales, sino también cuestiones logísticas y de seguridad, dado el interés mutuo en proteger estas cadenas de suministro frente a posibles interrupciones globales. Mientras tanto, la comunidad internacional observa de cerca este desarrollo, que podría reconfigurar el mapa de los recursos minerales en un momento de alta demanda mundial. 

347136Reino Unido, Australia e Italia advierten que la guerra comercial "no beneficia a nadie"

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
Johannes Kaiser

Johannes Kaiser bajo fuego: ¿Difusor de noticias falsas o víctima de la censura?

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial06 de abril de 2025

El Diputado Johannes Kaiser enfrenta nuevas acusaciones de propagar desinformación tras afirmar que los recién nacidos reciben "72 dosis" de vacunas y vincular al Partido Comunista con arsenales de armas. Entre rectificaciones tardías y críticas por falta de rigor, su estilo polémico vuelve a encender el debate: ¿estrategia política o irresponsabilidad?

Te puede interesar
Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Pence

Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos05 de abril de 2025

A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.

Marios Desbordes

Desbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

The Times en Español
Chile05 de abril de 2025

La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.