´

Reino Unido, Australia e Italia advierten que la guerra comercial "no beneficia a nadie"

Los líderes de los tres países coincidieron en que una escalada de aranceles perjudicaría a la economía global, tras conversaciones sobre las medidas impulsadas por Donald Trump.

05 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

347136
E P A - E F E / N E I L H A L L / P O O L

Londres, 5 de abril de 2025 – El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, sostuvo conversaciones telefónicas este viernes con sus homólogos de Australia, Anthony Albanese, y de Italia, Giorgia Meloni, para analizar las repercusiones de la intensificación de la guerra comercial que sacude la economía mundial. El diálogo se centró en la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de represalia a una amplia lista de países, una medida que ha generado preocupación en los mercados internacionales y entre los líderes globales. 


Según un portavoz de Downing Street, los tres mandatarios coincidieron en que una guerra comercial total tendría efectos "extremadamente perjudiciales" para la estabilidad económica global. "Todos acordaron que este tipo de enfrentamiento no beneficia a nadie, ni a las grandes potencias ni a las economías más vulnerables", afirmó el portavoz, subrayando la necesidad de buscar soluciones que eviten una escalada mayor. 
Starmer, en particular, enfatizó que la estrategia del Reino Unido frente a los nuevos aranceles estará "guiada por el interés nacional". El líder británico abogó por una respuesta medida y estratégica, destinada a proteger los sectores clave de la economía británica, como el comercio, la industria y el empleo, mientras se evalúan las posibles represalias comerciales que podrían surgir en este contexto. 


Por su parte, Albanese y Meloni expresaron preocupaciones similares, destacando que los aranceles impuestos por Trump podrían desencadenar una reacción en cadena de medidas proteccionistas que afectarían el flujo del comercio internacional. Australia, con su economía dependiente de las exportaciones de materias primas, e Italia, con un fuerte sector manufacturero, ven con inquietud el impacto que esta situación podría tener en sus mercados internos y en las relaciones con socios comerciales clave. 


El trasfondo de esta crisis se remonta a la política económica de Trump, quien ha defendido los aranceles como una herramienta para proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial de su país. Sin embargo, esta postura ha sido recibida con críticas por parte de aliados tradicionales de Estados Unidos, como el Reino Unido, Australia e Italia, quienes temen que el proteccionismo agrave las tensiones geopolíticas y económicas en un momento de incertidumbre global. 


El portavoz de Downing Street no detalló las próximas acciones que los tres países podrían tomar de manera conjunta, pero dejó entrever que las conversaciones entre los líderes continuarán en los próximos días para coordinar una respuesta efectiva. Mientras tanto, los mercados financieros permanecen atentos a cualquier señal de retaliación o negociación que pueda surgir de esta disputa comercial.

Land RoverJaguar Land Rover frena envíos a EE. UU. ante nuevos aranceles de Trump

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.