Jóvenes chilenos podrán viajar a Japón con los gastos pagados en 2026

El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.

Chile08 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Jóvenes chilenos podrán viajar a Japón
Jóvenes chilenos podrán viajar a Japón

Santiago, Chile, 8 de julio de 2025 – Una oportunidad invaluable se presenta para los jóvenes chilenos entre 18 y 30 años que desean explorar Japón sin preocuparse por los costos. El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), junto a la Embajada de Japón en Chile, ha iniciado la convocatoria para el programa internacional Ship for World Youth (SWY) 2026. Esta iniciativa, del Gobierno japonés, busca fomentar el liderazgo juvenil, el intercambio cultural y la cooperación internacional.

Con más de 35 años de historia, el SWY invita a jóvenes de todo el mundo a participar en un viaje que combina actividades en tierra y a bordo de un barco, comenzando en Bangkok, Tailandia, y recorriendo ciudades del Japón.

Detalles del Programa

¿Qué es el SWY 2026?

El Ship for World Youth (SWY) es un programa emblemático cuyo objetivo es reunir a jóvenes globalmente para fomentar un diálogo intercultural y el desarrollo de liderazgo. La edición 2026 se llevará a cabo del 15 de febrero al 13 de marzo. Durante esta periode, los participantes realizarán diversas actividades, incluyendo seminarios y talleres enfocados en temas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"Este programa representa una oportunidad única para que los jóvenes chilenos se conecten con pares de todo el mundo y desarrollen habilidades de liderazgo", señaló INJUV en su sitio web oficial. El viaje está completamente financiado por Japón e incluye boletos de avión, alojamiento, comidas y transporte durante todas las actividades programadas. Sin embargo, los seleccionados deben cubrir gastos personales como el pasaporte y el seguro médico.

Requisitos para Postular al SWY 2026

Para poder participar, los interesados deben cumplir con varios requisitos, que garantizan que los seleccionados están preparados para representar a Chile en este contexto global:

  • Nacionalidad y residencia: Deben ser ciudadanos chilenos con residencia permanente en Chile.
  • Edad: Deben tener entre 18 y 30 años al comienzo del programa, sin cumplir 31 años antes del 31 de marzo de 2026.
  • Experiencia previa: No haber participado en últimas ediciones del SWY ni en otros programas similares organizados por Japón.
  • Salud: Mantener un estado físico, emocional y mental adecuado para un viaje prolongado y la convivencia grupal.
  • Idioma: Se requiere un nivel de inglés funcional (mínimo B2) para interactuar con otros participantes.
  • Compromiso social: Experiencia en liderazgo, voluntariado o acción social.
  • Disponibilidad: Deben estar disponibles para actividades de preparación entre septiembre de 2025 y enero de 2026, y viajar entre el 15 de febrero y el 13 de marzo de 2026.
  • Antecedentes legales: No deben estar sujetos a orden de arraigo nacional y no tener restricciones para trabajar con menores.

Documentos Necesarios para la Postulación

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación a través del portal del INJUV:

  • Cédula de identidad: Copia vigente de ambos lados.
  • Certificado de antecedentes: Para fines especiales.
  • Certificado de inhabilidades: Acreditando que no tienen restricciones para trabajar con menores.
  • Pasaporte: Vigente o carta de compromiso para obtenerlo antes del viaje.
  • Currículum Vitae: Máximo de 2 páginas resaltando la experiencia en liderazgo o voluntariado.
  • Certificado de inglés: Acreditar un nivel B2 o superior.
  • Video en inglés: Máximo 2 minutos, respondiendo a tres preguntas clave, que se encuentran en las bases del programa.
  • Cartas de recomendación: Dos, en el formato previo disponible en la web del INJUV.
  • Certificado de salud: Que acredite compatibilidad con el viaje.
  • Declaración jurada: Confirmando que no se está bajo orden de arraigo.

Las bases completas y formatos requeridos están disponibles en el sitio web del INJUV (injuv.gob.cl). La fecha límite para postular es el 3 de agosto de 2025.

Proceso de Postulación

El proceso de postulación es relativamente sencillo, pero se requiere atención al detalle:

  1. Revisar las bases: Consultar la información completa en el sitio web del INJUV.
  2. Reunir documentos: Preparar todos los documentos necesarios en formato correcto.
  3. Completar la postulación: Ingresar al enlace de postulación en injuv.gob.cl, introduciendo el RUT del postulante y cargando la documentación necesaria.
  4. Enviar antes del plazo: Las postulaciones deben enviarse antes del 3 de agosto de 2025.

"Recomendamos a los jóvenes revisar cuidadosamente las bases y preparar sus documentos con anticipación", comentó un representante de la Embajada de Japón en Chile.

Impacto del Programa en los Jóvenes Chilenos

El Ship for World Youth no solo es un simple viaje: es una experiencia transformadora. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con jóvenes de más de diez países y compartir sus perspectivas sobre problemas globales. Esto no solo contribuye a su desarrollo personal, sino que también fomenta un entendimiento multicultural.

"Participar en el SWY fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida", destacó un ex participante chileno. "Conocí culturas diferentes, aprendí a liderar en contextos diversos y formé amistades que aún conservo".

Adicionalmente, el programa permite a los seleccionados colaborar en proyectos que abordan los ODS, reforzando su compromiso con el desarrollo social y la sostenibilidad.

Análisis Político: La Diplomacia Juvenil en el Contexto Actual

Por Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español

El Ship for World Youth 2026 va más allá del simple intercambio cultural; se presenta como una herramienta efectiva de diplomacia juvenil en un mundo caracterizado por tensiones geopolíticas y problemas comunes como el cambio climático y la desigualdad social. El programa forma parte de un esfuerzo más amplio para posicionar a Chile como un actor global que promueve los valores democráticos y de diálogo.

Desde la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica Chile-Japón en 2017, iniciativas como el SWY han fortalecido las relaciones entre ambos países, facilitando el intercambio cultural y económico. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los jóvenes involucrados, sino que también proyectan una imagen positiva de Chile en el escenario internacional.

A nivel regional, el SWY permite la voz de América Latina en foros internacionales, donde la discusión sobre los ODS puede inspirar políticas locales que aborden problemas como la pobreza. En Chile, donde la pobreza alcanza un 22,3% según informes recientes, este programa representa una intervención necesaria para empoderar a la juventud. Sin embargo, el desafío radica en asegurar que estas experiencias se traduzcan en acciones tangibles cuando los participantes regresen.

Por otro lado, el Gobierno de Japón maneja hábilmente el SWY como una extensión de su diplomacia cultural, subrayando que el diálogo intercultural sigue siendo esencial para construir puentes entre naciones. No obstante, su eficacia dependerá de la habilidad de los participantes para aplicar lo aprendido en sus comunidades al regresar, un aspecto que necesita ser priorizado en futuras ediciones del programa.

El SWY 2026 no solo representa una oportunidad única para los jóvenes chilenos, sino que también refleja el potencial de la diplomacia juvenil para contribuir a un mundo más conectado y sostenible. Además, subraya la importancia de fortalecer el compromiso de Chile con su juventud, proyectando su influencia a nivel global.

Cierre

El Ship for World Youth 2026 es más que un simple viaje a Japón; es una puerta abierta para que los jóvenes chilenos dejen una huella positiva en el mundo. Con todos los gastos cubiertos y un itinerario emocionante que incluye Bangkok y diversas ciudades japonesas, esta iniciativa promete ser una experiencia inolvidable. Los interesados deben cumplir con los requisitos y postular antes del 3 de agosto de 2025 en injuv.gob.cl.

Camila PolizziCDE Exige retener los millones ganados por Camila Polizzi en Shows

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.