´

Chile concede nacionalidad por gracia a la poeta Gioconda Belli

La Cámara de Diputados ratificó con 60 votos a favor, 18 en contra y 18 abstenciones el proyecto que otorga la ciudadanía chilena a la escritora nicaragüense exiliada, desnacionalizada por el régimen de Ortega en 2023.

22 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Gioconda Belli
Gioconda Belli

 Santiago, 22 de agosto de 2025. En una sesión histórica, la Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer el proyecto de ley que concede la nacionalidad por gracia a la poeta y novelista Gioconda Belli Pereira, destacada figura de la literatura latinoamericana. Con 60 votos a favor, 18 en contra y 18 abstenciones, la iniciativa avanza a convertirse en ley, respaldada por el presidente Gabriel Boric.

Gioconda Belli, nacida en Managua en 1948, es autora de obras icónicas como "La mujer habitada" y "El país bajo mi piel". Exmiembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) hasta 1993, se convirtió en una voz crítica contra el autoritarismo de Daniel Ortega. En 2022, se exilió en Madrid, España, y en febrero de 2023, un tribunal de apelaciones en Managua le despojó de su nacionalidad nicaragüense, junto a otras 135 personas, acusadas de "traición a la patria".

Esta medida fue parte de una oleada de represión contra opositores, intelectuales y activistas en Nicaragua. El gobierno chileno, sensible a la situación de los exiliados, ofreció la nacionalidad a Belli como un gesto de solidaridad. El mandatario Boric instruyó a los ministerios de Relaciones Exteriores e Interior para gestionar el trámite. Durante el debate en la Cámara, los diputados patrocinantes destacaron los lazos profundos entre Chile y Nicaragua, citando figuras como Rubén Darío, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Marcela Serrano y Carla Guelfenbein. Belli aceptó con entusiasmo, manifestando que se siente "muy cercana a Chile", resaltando un vínculo literario y cultural inquebrantable entre ambos países.

El proyecto no estuvo exento de controversias. En abril de 2025, la Cámara frenó temporalmente la iniciativa, generando debates sobre los criterios para otorgar nacionalidad por gracia.

Sin embargo, el apoyo mayoritario prevaleció esta semana, reflejando un consenso político en favor de la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Desde su exilio, Belli ha continuado su labor literaria y activista, denunciando las violaciones en Nicaragua. Esta nueva ciudadanía chilena no solo le brinda protección legal, sino que simboliza un rechazo internacional al régimen orteguista. Organizaciones como Amnistía Internacional han aplaudido la decisión, viéndola como un ejemplo de solidaridad hemisférica. Con esta aprobación, Chile reafirma su tradición de acoger a intelectuales perseguidos, como lo hizo en el pasado con otros exiliados. Belli, quien ha recibido premios como el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, suma ahora un capítulo más a su vida de resistencia y creación.

Presidente Boric  y Nicolás GrauPresidente Boric defiende nombramiento de Grau en Hacienda: "No estoy para dejar contento a la derecha"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Gioconda Belli

Chile concede nacionalidad por gracia a la poeta Gioconda Belli

Victor Manuel Arce Garcia
22 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados ratificó con 60 votos a favor, 18 en contra y 18 abstenciones el proyecto que otorga la ciudadanía chilena a la escritora nicaragüense exiliada, desnacionalizada por el régimen de Ortega en 2023.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.