
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
Se destacan logros en gobernanza y justicia climática tras taller del Ministerio del Medio Ambiente y PNUMA.
Chile22 de agosto de 2025
Elena Carvajal
Chile ha dado pasos significativos en la implementación de su Ley Marco de Cambio Climático (Ley N.º 21.455), tras más de tres años de trabajo que incluyen el desarrollo de reglamentos, planes sectoriales y regionales, y actividades de capacitación. Recientemente, se llevó a cabo un taller nacional que reunió a cerca de 100 participantes, donde se abordaron temas clave como la gobernanza climática, la participación ciudadana y el financiamiento climático.
El encuentro, organizado el 30 de julio por el Ministerio del Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el NDC Partnership, se enmarca dentro del Programa de Montevideo para el Derecho Ambiental, el cual apoya a los países en sus esfuerzos por enfrentar la crisis climática.
Entre los logros alcanzados se destacan la elaboración de cinco reglamentos, la revisión de 17 planes sectoriales de mitigación y adaptación, y la implementación de cinco talleres formativos con más de 200 participantes a nivel nacional. Estos hitos son fundamentales para fortalecer la justicia climática y garantizar que las políticas públicas aborden las necesidades de las comunidades más vulnerables.
El Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, subrayó que es crucial que la justicia climática se refleje en políticas públicas que redistribuyan capacidades y garanticen derechos, enfatizando la responsabilidad hacia las comunidades más afectadas.
Por su parte, Daniel Vera, facilitador-país del NDC Partnership, resaltó que el apoyo técnico y legal ha sido vital para la aplicación efectiva de la ley, destacando la cooperación como un motor fundamental para lograr resultados concretos en la gestión del cambio climático.
Andrea Brusco, Directora Regional Adjunta del PNUMA para América Latina y el Caribe, añadió que la Ley Marco de Cambio Climático es un paso decisivo frente a la crisis climática, evidenciando cómo los marcos jurídicos pueden traducir compromisos globales en acciones efectivas en el ámbito nacional. Subrayó la importancia del Programa de Montevideo para asegurar que la gobernanza climática sea inclusiva y tenga un impacto real.
Los resultados del taller y del proyecto serán sistematizados y compartidos en breve, para beneficiar a autoridades y actores clave en todo el país.
El PNUMA es la principal autoridad ambiental mundial, que establece y promueve un programa ambiental coherente en el sistema de las Naciones Unidas. Actúa como defensor del medio ambiente, guiando a los países en sus esfuerzos para integrar la dimensión ambiental en el desarrollo sostenible.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
