
Presidenta Sheinbaum defiende soberanía y anuncia logros en su primer año
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la soberanía nacional en su discurso por el primer aniversario de su gobierno.
´
La salida del ministro de Hacienda marca un cambio en la estabilidad económica de Chile y plantea interrogantes sobre el futuro fiscal del país.
Chile21 de agosto de 2025Santiago, Chile — A menos de un año de concluir su mandato, el Gobierno de Gabriel Boric enfrenta la renuncia de Mario Marcel, uno de los ministros de Hacienda más emblemáticos del gabinete. La salida de Marcel, confirmada por Teletrece, se atribuye a motivos personales, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia reciente de la economía chilena y que evidencia la inestabilidad en este cargo crucial.
Desde el retorno a la democracia hasta el segundo gobierno de Michelle Bachelet, el Ministerio de Hacienda se consideró un símbolo de estabilidad. Entre 1990 y 2015, el cargo fue ostentado por un solo titular durante cada mandato, destacando una sólida gestión financiera. En esos años, solo Eduardo Aninat, en 1999, renunció para unirse al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual reforzó la percepción de un ministerio robusto y confiable, capaz de mantenerse firme ante la presión política.
La tendencia ha cambiado notablemente en los gobiernos más recientes. En su segundo mandato, Michelle Bachelet enfrentó la renuncia de Alberto Arenas en mayo de 2015, quien se convirtió en el primer ministro de Hacienda en 16 años en dejar su puesto. Fue reemplazado por Rodrigo Valdés, quien también se despidió tras más de dos años en el cargo, dejando el liderazgo a Nicolás Eyzaguirre.
Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, la inestabilidad se acentuó aún más. Inicialmente, Felipe Larraín, un historicado colaborador del presidente, ocupó el cargo, pero renunció tras el estallido social que estalló en 2019. Ignacio Briones asumió después, pero también dejó su puesto a final de 2021, con Rodrigo Cerda completando el ciclo para cerrar el mandato de Piñera.
El caso de Mario Marcel es representativo de esta nueva realidad. Su renuncia, después de tres años y cinco meses, se produce en un contexto donde la economía chilena enfrenta múltiples desafíos, incluidos la inflación y la baja en la inversión.
La salida de Marcel es significativa no solo por su experiencia y prestigio, sino también por lo que representa en términos de confianza y estabilidad en la política fiscal chilena. "La estabilidad económica es crucial para avanzar en proyectos sociales", comentó un analista económico que prefirió mantenerse en el anonimato.
La gestión de Marcel ha estado marcada por la búsqueda de la sostenibilidad fiscal y el fortalecimiento de la inversión pública en medio de un contexto de crecimiento incierto. Su partida podría generar preocupaciones sobre la continuidad de políticas que se han enfocado en el bienestar social y el desarrollo económico.
Este nuevo escenario deja muchas preguntas en el aire: ¿Quién asumirá la cartera de Hacienda? ¿Podrá el gobierno de Boric mantener la continuidad y confianza necesaria para enfrentar la actual coyuntura económica? El presidente Boric se enfrenta no solo a elegir a un nuevo ministro, sino a reafirmar el compromiso de su administración con la estabilidad y la transformación económica.
En conclusión, la renuncia de Mario Marcel confirma las dificultades que han caracterizado a los recientes gobiernos chilenos en el manejo del cargo más crucial en términos económicos. Al caer en un ciclo de ministerios interinos, la administración de Boric debe encontrar urgentemente un nuevo líder que pueda enfrentar los desafíos venideros y dar un nuevo impulso al desarrollo financiero del país.
La situación actual del Ministerio de Hacienda en Chile requiere un análisis profundo y una atención constante, mientras el país navega por tiempos de cambio y búsqueda de soluciones que favorezcan a su ciudadanía.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la soberanía nacional en su discurso por el primer aniversario de su gobierno.
La nueva encuesta Cadem revela que Jeannette Jara lidera las preferencias, con José Antonio Kast y Evelyn Matthei en los siguientes lugares.
descubre cómo cada signo zodiacal enfrentará las energías de octubre 2025, un mes que promete transformaciones significativas guiadas por la astrología.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que las recientes conversaciones con Hamás sobre su plan de paz de 20 puntos han sido "muy exitosas" y están progresando a un ritmo acelerado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".
La nueva encuesta Cadem revela que Jeannette Jara lidera las preferencias, con José Antonio Kast y Evelyn Matthei en los siguientes lugares.
El ministro Álvaro García destaca las dificultades de la propuesta fiscal de José Antonio Kast. La discusión se centra en el ajuste del presupuesto nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
La candidata oficialista Jeannette Jara encabeza la última encuesta Panel Ciudadano-UDD, con un 27% de apoyo, mientras José Antonio Kast se mantiene en 25%. La carrera presidencial se intensifica.
La Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera (ADICA) ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión del Gobierno chileno de suprimir, por primera vez desde 1997,
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti en este domingo 5 de octubre de 2025. Revisa la predicción de tu signo zodiacal y anticípate a lo que podría suceder en el ámbito del amor, el trabajo y la economía.
Operación del FBI revela presuntos vínculos entre hijos de Maduro y lavado de dinero
Activistas denuncian que la reconocida ecologista sueca, Greta Thunberg, fue sometida a torturas por soldados israelíes tras su detención en una operación humanitaria.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.