
Senado aprueba proyecto de Ley Jacinta para mejorar la seguridad vial en Chile
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
´
La salida del ministro de Hacienda marca un cambio en la estabilidad económica de Chile y plantea interrogantes sobre el futuro fiscal del país.
Chile21 de agosto de 2025Santiago, Chile — A menos de un año de concluir su mandato, el Gobierno de Gabriel Boric enfrenta la renuncia de Mario Marcel, uno de los ministros de Hacienda más emblemáticos del gabinete. La salida de Marcel, confirmada por Teletrece, se atribuye a motivos personales, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia reciente de la economía chilena y que evidencia la inestabilidad en este cargo crucial.
Desde el retorno a la democracia hasta el segundo gobierno de Michelle Bachelet, el Ministerio de Hacienda se consideró un símbolo de estabilidad. Entre 1990 y 2015, el cargo fue ostentado por un solo titular durante cada mandato, destacando una sólida gestión financiera. En esos años, solo Eduardo Aninat, en 1999, renunció para unirse al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual reforzó la percepción de un ministerio robusto y confiable, capaz de mantenerse firme ante la presión política.
La tendencia ha cambiado notablemente en los gobiernos más recientes. En su segundo mandato, Michelle Bachelet enfrentó la renuncia de Alberto Arenas en mayo de 2015, quien se convirtió en el primer ministro de Hacienda en 16 años en dejar su puesto. Fue reemplazado por Rodrigo Valdés, quien también se despidió tras más de dos años en el cargo, dejando el liderazgo a Nicolás Eyzaguirre.
Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, la inestabilidad se acentuó aún más. Inicialmente, Felipe Larraín, un historicado colaborador del presidente, ocupó el cargo, pero renunció tras el estallido social que estalló en 2019. Ignacio Briones asumió después, pero también dejó su puesto a final de 2021, con Rodrigo Cerda completando el ciclo para cerrar el mandato de Piñera.
El caso de Mario Marcel es representativo de esta nueva realidad. Su renuncia, después de tres años y cinco meses, se produce en un contexto donde la economía chilena enfrenta múltiples desafíos, incluidos la inflación y la baja en la inversión.
La salida de Marcel es significativa no solo por su experiencia y prestigio, sino también por lo que representa en términos de confianza y estabilidad en la política fiscal chilena. "La estabilidad económica es crucial para avanzar en proyectos sociales", comentó un analista económico que prefirió mantenerse en el anonimato.
La gestión de Marcel ha estado marcada por la búsqueda de la sostenibilidad fiscal y el fortalecimiento de la inversión pública en medio de un contexto de crecimiento incierto. Su partida podría generar preocupaciones sobre la continuidad de políticas que se han enfocado en el bienestar social y el desarrollo económico.
Este nuevo escenario deja muchas preguntas en el aire: ¿Quién asumirá la cartera de Hacienda? ¿Podrá el gobierno de Boric mantener la continuidad y confianza necesaria para enfrentar la actual coyuntura económica? El presidente Boric se enfrenta no solo a elegir a un nuevo ministro, sino a reafirmar el compromiso de su administración con la estabilidad y la transformación económica.
En conclusión, la renuncia de Mario Marcel confirma las dificultades que han caracterizado a los recientes gobiernos chilenos en el manejo del cargo más crucial en términos económicos. Al caer en un ciclo de ministerios interinos, la administración de Boric debe encontrar urgentemente un nuevo líder que pueda enfrentar los desafíos venideros y dar un nuevo impulso al desarrollo financiero del país.
La situación actual del Ministerio de Hacienda en Chile requiere un análisis profundo y una atención constante, mientras el país navega por tiempos de cambio y búsqueda de soluciones que favorezcan a su ciudadanía.
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
Diputados cuestionan la falta de experiencia del candidato y advierten sobre efectos negativos en el presupuesto 2026.
La salida del ministro de Hacienda marca un cambio en la estabilidad económica de Chile y plantea interrogantes sobre el futuro fiscal del país.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Seminario de SQM reunió a autoridades, expertos y estudiantes para analizar el rol del yodo en el desarrollo regional y su potencial en la industria, la medicina y la investigación.
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
Diputados cuestionan la falta de experiencia del candidato y advierten sobre efectos negativos en el presupuesto 2026.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Seminario de SQM reunió a autoridades, expertos y estudiantes para analizar el rol del yodo en el desarrollo regional y su potencial en la industria, la medicina y la investigación.
Con una de las tasas de natalidad más bajas de Latinoamérica, Chile impulsa una ley para ampliar el acceso a tratamientos de fertilización asistida.
Autoridades destacan el dinamismo en conexiones interregionales y el fortalecimiento de la relación aérea con Brasil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Presidente Boric decidió remover al ministro de Agricultura Estaban Valenzuela a partir de la decisión de su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), de llevar una lista separada a la de la mayoría oficialista
Valeria Ponce, tarotista en la Ciudad de México, combina su experiencia con el tarot y su profundo conocimiento de la astrología para ofrecer predicciones que van más allá de simples consejos
La legisladora Marlene Pérez denuncia que el bono comprometido por el Presidente Boric a más de 24 mil carabineros aún no ha sido pagado, a pesar de su aprobación en diciembre de 2024.