
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
La salida del ministro de Hacienda marca un cambio en la estabilidad económica de Chile y plantea interrogantes sobre el futuro fiscal del país.
Chile21 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile — A menos de un año de concluir su mandato, el Gobierno de Gabriel Boric enfrenta la renuncia de Mario Marcel, uno de los ministros de Hacienda más emblemáticos del gabinete. La salida de Marcel, confirmada por Teletrece, se atribuye a motivos personales, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia reciente de la economía chilena y que evidencia la inestabilidad en este cargo crucial.
Desde el retorno a la democracia hasta el segundo gobierno de Michelle Bachelet, el Ministerio de Hacienda se consideró un símbolo de estabilidad. Entre 1990 y 2015, el cargo fue ostentado por un solo titular durante cada mandato, destacando una sólida gestión financiera. En esos años, solo Eduardo Aninat, en 1999, renunció para unirse al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual reforzó la percepción de un ministerio robusto y confiable, capaz de mantenerse firme ante la presión política.
La tendencia ha cambiado notablemente en los gobiernos más recientes. En su segundo mandato, Michelle Bachelet enfrentó la renuncia de Alberto Arenas en mayo de 2015, quien se convirtió en el primer ministro de Hacienda en 16 años en dejar su puesto. Fue reemplazado por Rodrigo Valdés, quien también se despidió tras más de dos años en el cargo, dejando el liderazgo a Nicolás Eyzaguirre.
Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, la inestabilidad se acentuó aún más. Inicialmente, Felipe Larraín, un historicado colaborador del presidente, ocupó el cargo, pero renunció tras el estallido social que estalló en 2019. Ignacio Briones asumió después, pero también dejó su puesto a final de 2021, con Rodrigo Cerda completando el ciclo para cerrar el mandato de Piñera.
El caso de Mario Marcel es representativo de esta nueva realidad. Su renuncia, después de tres años y cinco meses, se produce en un contexto donde la economía chilena enfrenta múltiples desafíos, incluidos la inflación y la baja en la inversión.
La salida de Marcel es significativa no solo por su experiencia y prestigio, sino también por lo que representa en términos de confianza y estabilidad en la política fiscal chilena. "La estabilidad económica es crucial para avanzar en proyectos sociales", comentó un analista económico que prefirió mantenerse en el anonimato.
La gestión de Marcel ha estado marcada por la búsqueda de la sostenibilidad fiscal y el fortalecimiento de la inversión pública en medio de un contexto de crecimiento incierto. Su partida podría generar preocupaciones sobre la continuidad de políticas que se han enfocado en el bienestar social y el desarrollo económico.
Este nuevo escenario deja muchas preguntas en el aire: ¿Quién asumirá la cartera de Hacienda? ¿Podrá el gobierno de Boric mantener la continuidad y confianza necesaria para enfrentar la actual coyuntura económica? El presidente Boric se enfrenta no solo a elegir a un nuevo ministro, sino a reafirmar el compromiso de su administración con la estabilidad y la transformación económica.
En conclusión, la renuncia de Mario Marcel confirma las dificultades que han caracterizado a los recientes gobiernos chilenos en el manejo del cargo más crucial en términos económicos. Al caer en un ciclo de ministerios interinos, la administración de Boric debe encontrar urgentemente un nuevo líder que pueda enfrentar los desafíos venideros y dar un nuevo impulso al desarrollo financiero del país.
La situación actual del Ministerio de Hacienda en Chile requiere un análisis profundo y una atención constante, mientras el país navega por tiempos de cambio y búsqueda de soluciones que favorezcan a su ciudadanía.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.