Jaguar Land Rover frena envíos a EE. UU. ante nuevos aranceles de Trump

La icónica marca británica suspende exportaciones mientras evalúa el impacto de las tarifas del 25% impuestas por Estados Unidos, un mercado clave para su crecimiento.

05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Land Rover
E P A - E F E / A D A M V A U G H A N

Jaguar Land Rover, el prestigioso fabricante británico de automóviles y parte del grupo indio Tata Motors Ltd., ha decidido poner en pausa sus exportaciones a Estados Unidos. La medida, reportada por The Times, responde a los nuevos aranceles del 25% impuestos por la administración de Donald Trump a todos los vehículos fabricados fuera del país, que entraron en vigor el pasado jueves. 


La suspensión de los envíos comenzó este lunes, mientras la compañía analiza cómo adaptarse a esta barrera comercial que amenaza con encarecer sus modelos en uno de sus mercados más importantes. “Estados Unidos sigue siendo una plaza estratégica para nosotros”, aseguró un portavoz de Jaguar Land Rover.

“Estamos tomando decisiones a corto plazo para mitigar el impacto, al mismo tiempo que diseñamos una estrategia a largo plazo”, agregó, dejando entrever la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y directivos ante este giro inesperado. 


Con marcas emblemáticas como el Range Rover y el Jaguar F-Pace, la empresa británica no solo busca proteger su rentabilidad, sino también mantener viva la conexión con los consumidores estadounidenses, quienes valoran el diseño y la sofisticación de sus vehículos. Por ahora, el futuro de estas exportaciones permanece en el aire, mientras el mundo automotriz observa cómo las políticas comerciales redefinen las reglas del juego.

dsc06151_653x431Chile e India fortalecen lazos económicos y culturales en histórica visita de Estado



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García