
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Chile02 de julio de 2025Santiago, Chile - - La crisis dentro del Partido Socialista (PS) ha aumentado tras la reciente expulsión del diputado Jaime Naranjo. Las acusaciones entre Naranjo y la presidenta del partido, Paulina Vodanovic, han llevado a un punto de ebullición, generando un escenario complicado no solo para los involucrados, sino también para el futuro del partido en un clima político cada vez más polarizado.
El conflicto comenzó cuando Naranjo, un veterano del PS, anunciara su expulsión de la bancada de diputados. En un tono congresional tenso, el diputado acusó a Vodanovic de ser la instigadora de su salida, alegando que ella encabezaba una "campaña de hostigamiento" en su contra. Estas críticas vienen acompañadas de un trasfondo complicado en el que ambos políticos coinciden en la región del Maule, un espacio que ha sido testigo de sus diferentes enfoques políticos y personales.
Paulina Vodanovic no tardó en responder. En una declaración contundente, afirmó que la "tónica" del exmiembro del congreso ha sido "de maltrato permanente a mi persona, de acusaciones incluso injuriosas". Mencionó que esta dinámica ha derivado en un clima irrespirable que perjudica la gestión del partido en la región. En un giro inesperado, también sugirió que Naranjo "ya está en edad de jubilación", un comentario que ha desatado críticas tanto dentro como fuera del PS.
La respuesta de Vodanovic refleja no solo un desacuerdo personal, sino también un conflicto intra-partidario más amplio. Desde el comité de diputados socialistas, se hizo un eco de esta tensión al emitir un comunicado que indicaba que Naranjo había "renunciado al Partido Socialista para desde su independencia buscar su futuro parlamentario". Sin embargo, el comunicado también hizo hincapié en que su relicencia se había producido en un contexto de “situaciones políticamente conflictivas,” un indicativo de las fricciones que han marcado la interacción entre los miembros de la bancada.
La situación se complicó aún más con la decisión de reemplazar a Naranjo en la comisión de Hacienda, un movimiento que fue interpretado por muchos como un golpe directo a su influencia dentro del partido. Esto ha generado malestar no solo en Naranjo, quien se siente acorralado, sino también entre otros miembros de la bancada que observan cómo este conflicto está afectando la cohesión del PS.
Los votantes en la región del Maule se encuentran observando atentamente este conflicto. Históricamente, la zona ha sido un bastión del Partido Socialista, pero el espectáculo de disputas internas deja la puerta abierta a que otras fuerzas políticas capitalicen sobre la fragmentación. Algunos observadores se preguntan si este tipo de disputas será percibido negativamente por los electores o si, por el contrario, podría despertar una ola de interés en las elecciones. "Un votante desencantado podría elegir opciones más radicales si siente que su voz no es escuchada dentro del partido que tradicionalmente representa sus intereses", advierte el sociólogo Ricardo Salinas.
La delicada danza entre Paulina Vodanovic y Jaime Naranjo subraya los desafíos que enfrenta el Partido Socialista en un país donde la polarización y la fragmentación parecen ser la norma. En un ambiente político dinámico, donde se requiere unidad para enfrentar tanto competidores internos como externos, la situación es aún más crítica. Las respuestas en los próximos días, tanto a nivel interno como ante el electorado, podrían definir el rumbo del PS en el futuro cercano.
La crisis entre Vodanovic y Naranjo plantea preguntas profundas sobre el futuro del Partido Socialista. En un contexto en el que la cohesión partidaria es vital, las fricciones internas podrían debilitar su posición ante la oposición creciente. La expulsión de Naranjo, un parlamentario con una trayectoria significativa, no solo indica una ruptura personal, sino una fragmentación que podría poner en riesgo las aspiraciones del PS en las próximas elecciones. Si no se aborda rápidamente, estos conflictos podrían abrir la puerta a una reconfiguración del escenario político en Chile, donde nuevos actores comienzan a tomar protagonismo.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena