
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
Chile02 de julio de 2025
Elena Carvajal
Santiago, Chile - En un drástico giro dentro del Partido Socialista de Chile (PS), el diputado Jaime Naranjo ha sido expulsado de la bancada parlamentaria, una decisión que él atribuye a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. Mediante un comunicado en X, Naranjo calificó esta acción como un acto de "matonaje político" y la vinculó a disparidades de opinión que han surgido dentro del partido. Este hecho introduce una nueva capa de complicaciones en un momento crítico para la política chilena, avivando el debate sobre la cohesión interna y la dirección futura del PS.
La fractura en el corazones del PS no es un suceso reciente, pero la expulsión de Naranjo marca un punto de inflexión. Según el diputado, la decisión del PS, bajo el liderazgo de Vodanovic, se debe a su postura crítica respecto a diversas directrices del partido. En su declaración en X, afirmó: “Hoy la @bancadaPSchile me ha comunicado que, por decisión de la Pdta del @PSChile, Sra. Vodanovic, han decidido sacarme del espacio por tener una opinión distinta”. A pesar de esta medida, Naranjo subrayó su compromiso con los verdaderos ideales del socialismo.
Las diferencias entre Naranjo y Vodanovic no son nuevas. En septiembre de 2023, el diputado había mostrado su sorpresa ante las declaraciones de Vodanovic, considerándolas "destempladas" y acusándola de intentar censurar a aquellos parlamentarios que emitían opiniones disidentes. Esta situación refleja una división interna en el PS, el cual enfrenta el reto de mantener la unidad en un entorno político marcado por la polarización en Chile.
La salida de Naranjo tendrá repercusiones no solo en la dinámica interna del PS, sino también en el panorama político nacional. Como uno de los pilares de la coalición gobernante, el PS enfrenta críticas por su manejo de disidencias internas, lo que podría debilitar su posición ante futuras elecciones. Expertos citados por BioBio advierten que esta acción puede interpretarse como un intento de consolidar el control de Vodanovic, aunque a costa de distanciar a figuras históricas como Naranjo, un político con un arraigo significativo en la Región del Biobío.
Aunque Vodanovic no ha emitido un nuevo comunicado sobre este caso, en noviembre de 2024 ya había declarado su lealtad inquebrantable al PS, afirmando: “Yo nací en el PS y voy a morir en el PS”. Este comentario resalta su enfoque en priorizar la cohesión del partido, incluso si esto implica tomar medidas drásticas que conllevan la expulsión de un diputado.
La salida de Naranjo plantea preguntas sobre el futuro del Partido Socialista y su habilidad para administrar sus tensiones internas. Con las elecciones municipales y regionales a la vista, el PS se enfrenta al desafío de proyectar unidad mientras navega por críticas relacionadas con el autoritarismo. Naranjo ha dejado claro que seguirá defendiendo los principios socialistas, lo que podría abrir la puerta a un papel más autónomo o a colaboraciones con otros sectores políticos.
La expulsión de Naranjo no es un hecho aislado, sino un indicativo de las tensiones que agobian a los partidos tradicionales en Chile. En un marco de desconfianza hacia las instituciones y polarización creciente, decisiones como esta pueden alimentar la percepción de un PS desconectado de sus bases. Expertos del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Chile apuntan que la cohesión interna es crucial para la legitimidad de un partido en el poder, y el PS corre riesgos si no logra reconciliar a sus diversas facciones.
La expulsión de Jaime Naranjo de la bancada del Partido Socialista representa un momento decisivo para el PS y cuestiona el liderazgo de Paulina Vodanovic. Mientras el diputado se compromete a mantener sus ideales socialistas, el partido deberá abordar sus fracturas internas para asegurar su relevancia en la política chilena. Este acontecimiento, seguido de cerca por medios y ciudadanos, tiene el potencial de redefinir las dinámicas de poder dentro de uno de los partidos más influyentes del país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.