Diputado Naranjo Expulsado del PS: Denuncia "Matonaje Político"

El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.

Chile02 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Jaime Naranjo
Jaime NaranjoAgencia Uno

 Santiago, Chile - En un drástico giro dentro del Partido Socialista de Chile (PS), el diputado Jaime Naranjo ha sido expulsado de la bancada parlamentaria, una decisión que él atribuye a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. Mediante un comunicado en X, Naranjo calificó esta acción como un acto de "matonaje político" y la vinculó a disparidades de opinión que han surgido dentro del partido. Este hecho introduce una nueva capa de complicaciones en un momento crítico para la política chilena, avivando el debate sobre la cohesión interna y la dirección futura del PS.

Contexto de la Expulsión de Jaime Naranjo

La fractura en el corazones del PS no es un suceso reciente, pero la expulsión de Naranjo marca un punto de inflexión. Según el diputado, la decisión del PS, bajo el liderazgo de Vodanovic, se debe a su postura crítica respecto a diversas directrices del partido. En su declaración en X, afirmó: “Hoy la @bancadaPSchile me ha comunicado que, por decisión de la Pdta del @PSChile, Sra. Vodanovic, han decidido sacarme del espacio por tener una opinión distinta”. A pesar de esta medida, Naranjo subrayó su compromiso con los verdaderos ideales del socialismo.

Antecedentes de Tensiones en el PS

Las diferencias entre Naranjo y Vodanovic no son nuevas. En septiembre de 2023, el diputado había mostrado su sorpresa ante las declaraciones de Vodanovic, considerándolas "destempladas" y acusándola de intentar censurar a aquellos parlamentarios que emitían opiniones disidentes. Esta situación refleja una división interna en el PS, el cual enfrenta el reto de mantener la unidad en un entorno político marcado por la polarización en Chile.

Impacto en el Partido Socialista y la Política Chilena

La salida de Naranjo tendrá repercusiones no solo en la dinámica interna del PS, sino también en el panorama político nacional. Como uno de los pilares de la coalición gobernante, el PS enfrenta críticas por su manejo de disidencias internas, lo que podría debilitar su posición ante futuras elecciones. Expertos citados por BioBio advierten que esta acción puede interpretarse como un intento de consolidar el control de Vodanovic, aunque a costa de distanciar a figuras históricas como Naranjo, un político con un arraigo significativo en la Región del Biobío.

Respuesta de Paulina Vodanovic

Aunque Vodanovic no ha emitido un nuevo comunicado sobre este caso, en noviembre de 2024 ya había declarado su lealtad inquebrantable al PS, afirmando: “Yo nací en el PS y voy a morir en el PS”. Este comentario resalta su enfoque en priorizar la cohesión del partido, incluso si esto implica tomar medidas drásticas que conllevan la expulsión de un diputado.

Implicaciones para el Futuro

La salida de Naranjo plantea preguntas sobre el futuro del Partido Socialista y su habilidad para administrar sus tensiones internas. Con las elecciones municipales y regionales a la vista, el PS se enfrenta al desafío de proyectar unidad mientras navega por críticas relacionadas con el autoritarismo. Naranjo ha dejado claro que seguirá defendiendo los principios socialistas, lo que podría abrir la puerta a un papel más autónomo o a colaboraciones con otros sectores políticos.

Análisis: ¿Un Partido Dividido?

La expulsión de Naranjo no es un hecho aislado, sino un indicativo de las tensiones que agobian a los partidos tradicionales en Chile. En un marco de desconfianza hacia las instituciones y polarización creciente, decisiones como esta pueden alimentar la percepción de un PS desconectado de sus bases. Expertos del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Chile apuntan que la cohesión interna es crucial para la legitimidad de un partido en el poder, y el PS corre riesgos si no logra reconciliar a sus diversas facciones.

Conclusión

La expulsión de Jaime Naranjo de la bancada del Partido Socialista representa un momento decisivo para el PS y cuestiona el liderazgo de Paulina Vodanovic. Mientras el diputado se compromete a mantener sus ideales socialistas, el partido deberá abordar sus fracturas internas para asegurar su relevancia en la política chilena. Este acontecimiento, seguido de cerca por medios y ciudadanos, tiene el potencial de redefinir las dinámicas de poder dentro de uno de los partidos más influyentes del país.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.