´

Chile e India fortalecen lazos económicos y culturales en histórica visita de Estado

El Presidente Gabriel Boric lideró una gira por Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore, firmando acuerdos en tecnología, innovación y agroalimentación, además de iniciar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con la quinta economía mundial.

Mundo05 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
dsc06151_653x431
Prensa Presidencia

Bangalore, 5 de abril de 2025 – En un esfuerzo por posicionar a Chile como un actor clave en el comercio global, el Presidente Gabriel Boric Font culminó este sábado una exitosa Visita de Estado a India, el séptimo socio comercial del país y la nación más poblada del planeta. Durante cinco días, desde el 1 al 5 de abril, el mandatario encabezó una extensa delegación que recorrió Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore, consolidando vínculos económicos, políticos y culturales con la potencia asiática.


La gira, la primera de un mandatario chileno a India en 16 años, marcó un hito con el anuncio del inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), un paso estratégico para abrir nuevos mercados en un país con 1.400 millones de habitantes. “Seríamos el primer país de Latinoamérica en tener un acuerdo con India de estas características”, destacó Boric, subrayando que las negociaciones tienen como meta concretarse este mismo año.


Nueva Delhi: Acuerdos estratégicos y proyección internacional


El periplo comenzó en Nueva Delhi, donde Boric se reunió con el Primer Ministro Narendra Modi. Ambos líderes firmaron acuerdos en cooperación antártica, minería, gestión de desastres e intercambio cultural, sentando las bases para una relación más profunda entre ambas naciones. Además, el Presidente sostuvo un encuentro con la Presidenta Draupadi Murmu y participó en el Chile-India Business Forum, un espacio clave para fomentar la inversión y el comercio bilateral.


“Cuando representamos a Chile en el extranjero, la bandera nacional es nuestro motivo de unidad”, afirmó el mandatario, resaltando la diversidad de la delegación, que incluyó a autoridades, parlamentarios, empresarios, científicos y artistas.


Mumbai: Agroalimentación y Bollywood en la mira


En Mumbai, el foco estuvo en el sector agroalimentario. Boric lideró una mesa de trabajo que culminó con la firma de un Memorándum de Entendimiento (MdE) con la Federation of Indian Food Importers (FIFI), facilitando la entrada de productos chilenos al mercado indio. Asimismo, se reunió con el Gobernador de Maharashtra, Chandrapuram Ponnusamy, y el Chief Minister, Devendra Fadnavis, fortaleciendo lazos con esta región clave.
Otro hito en Mumbai fue la segunda edición del Shoot in Chile, una iniciativa para posicionar a Chile como destino de producciones cinematográficas de Bollywood. “Queremos que más realizadores cuenten sus historias desde nuestro Chile”, señaló Boric, destacando el interés de grandes productoras indias en filmar en el país.
Bangalore: Tecnología e innovación como puente


El viernes 4 de abril, el mandatario llegó a Bangalore, conocida como el "Silicon Valley de India". Allí visitó la Escuela Chaman Bhartiya, un modelo educativo basado en liderazgo estudiantil e innovación, y encabezó una mesa de trabajo sobre tecnología e innovación. En este encuentro, Chile firmó un MdE con el India SME Forum, la mayor organización de pequeñas y medianas empresas del país, para impulsar proyectos en comercio, sostenibilidad y emprendimiento.


El sábado en la madrugada de hoy , Boric cerró la agenda oficial con el Innovación Summit Chile-India, donde se presentaron startups de ambos países y se celebró la incorporación de Chile a la Global Innovation Alliance (GIA), una red liderada por el estado de Karnataka que conecta ecosistemas de innovación globales. Chile se convierte así en el primer país latinoamericano en sumarse a esta alianza, que incluye a naciones como Australia y Alemania. “La India ha demostrado que la innovación es un motor de transformación, y Chile tiene mucho que aportar con sectores como la minería y el hidrógeno verde”, afirmó el Presidente.


Tras finalizar su visita de Estado desde la ciudad de Bangalore, el mandatario ofreció un punto de prensa a los medios, donde resaltó los logros de la gira. “Hemos abierto puertas en tecnología, comercio y cultura, construyendo puentes con una de las economías más dinámicas del mundo. Esto es un paso concreto para el desarrollo de Chile y su proyección internacional”, aseguró Boric, destacando el trabajo conjunto de la delegación y el compromiso de avanzar en las negociaciones del CEPA.


Un paso hacia el futuro

Con esta visita, Chile no solo busca fortalecer su relación con India, sino también proyectarse como líder en el hemisferio sur. “Junto a India, estamos abriendo camino desde sur a sur”, concluyó Boric, quien regresará al país este domingo 6 de abril tras una gira que promete réditos en comercio, tecnología y cultura.

CapturaPresidente Boric encabeza Innovation Summit Chile-India desde Bangalore: "No queremos ser un Silicon Valley, sino mejorar la vida de nuestros pueblos"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.