
¿Dónde voto? Consulta en el Servel con TU RUT los datos electorales
Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre
´
Desde Bangalore, el Presidente lidera el Summit Chile-India, sellando pactos tecnológicos y proyectando a Chile como puente entre América Latina y Asi
Mundo05 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Bangalore, 5 de abril de 2025 – El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, lideró hoy el Innovation Summit Chile-India en Bangalore, un evento que reunió a líderes empresariales y tecnológicos de ambos países. Acompañado por la delegación oficial chilena y autoridades del Estado de Karnataka, Boric destacó la necesidad de fortalecer los lazos bilaterales en innovación y sostenibilidad con el respaldo de la Global Innovation Alliance (GIA), mientras llamó a construir un ecosistema tecnológico con identidad propia, rechazando comparaciones con modelos extranjeros como el "Silicon Valley".
Bangalore, epicentro tecnológico de India, simboliza el dinamismo de un país con el tercer ecosistema de startups más grande del mundo, detrás de Estados Unidos y China. India, además, es el quinto país de origen de emprendedores en el programa Start-Up Chile, consolidándose como un aliado clave para proyectar la innovación chilena en Asia.
En su discurso, Boric reflexionó sobre la vertiginosa evolución tecnológica que ha marcado a su generación, la última en estudiar sin internet en las aulas, y abogó por una innovación con propósito humano. "Chile es líder tecnológico en Latinoamérica, y estamos aquí para construir puentes hacia un futuro sostenible. La colaboración con India es esencial para dar un salto cualitativo, pero no queremos ser un nuevo ‘Silicon Valley’ copiándole a los gringos. La tecnología debe mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos", afirmó. Subrayó que el crecimiento económico, como el 8% proyectado por Bangalore o el 2,6% alcanzado por Chile en 2024, debe traducirse en salud pública, equidad y dignidad para todos.
El Presidente también destacó la dimensión ética de la tecnología, criticando la carrera armamentística y comercial entre potencias como Estados Unidos y China. "La tecnología no es para acumular riqueza o competir entre países, sino para resolver problemas globales como la crisis climática", dijo, citando como ejemplo un dron desarrollado por estudiantes indios que redujo en un 90% el costo de fertilizar campos, haciéndolo accesible a campesinos pobres.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quien acompañó a Boric, reforzó esta visión. "Chile puede liderar la innovación en el ‘sur global’. Esta gira muestra que somos un hub tecnológico confiable para potencias como India", afirmó. Benavente destacó el liderazgo femenino en startups tecnológicas chilenas y anunció el proyecto del primer Banco de Desarrollo Tecnológico, respaldado por el Congreso, para impulsar nuevas empresas, una iniciativa que espera aprobación si se alinean los actores clave.
El summit buscó fomentar negocios, intercambio de conocimientos y proyectos en inteligencia artificial, energías renovables y digitalización, alineándose con la GIA, que posiciona a Chile como el primer país latinoamericano en esta red global. Boric celebró que Bangalore sume 16 startups chilenas, un hito que refleja el avance del ecosistema nacional. "Queremos aprender de India, formar redes y hermanar a nuestros pueblos, no solo en negocios, sino en cultura y valores", agregó.
La jornada incluyó paneles, networking y la firma de memorandos de entendimiento, consolidando la relación bilateral. Esta visita, la primera de un mandatario chileno a India en 16 años, refuerza los lazos con la quinta economía mundial y posiciona a Chile como un actor clave en el “sur global”. Con iniciativas como la GIA y el futuro Banco de Desarrollo Tecnológico, Boric proyecta a Chile como un hub de innovación con identidad propia, enfocado en el bienestar colectivo y la colaboración global.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

Evelyn Matthei acusa a Boric de manipular las elecciones para favorecer al candidato republicano.

El Parque Tantauco celebró su 20 aniversario con el lanzamiento del libro “El lado salvaje de Chiloé”, homenajeando su legado de conservación.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra

La llegada de Sanae Takaichi al poder es un símbolo político. ¿Impactará en la participación femenina en un sistema patriarcal?

Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión, enfrenta el luto de un momento histórico marcado por la tristeza y la controversia.

Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.

La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Cientos de personas se reunieron en Recoleta para honrar la memoria de Esteban Hermosilla, el niño de 12 años que perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.