
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Desde Bangalore, el Presidente lidera el Summit Chile-India, sellando pactos tecnológicos y proyectando a Chile como puente entre América Latina y Asi
05 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Bangalore, 5 de abril de 2025 – El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, lideró hoy el Innovation Summit Chile-India en Bangalore, un evento que reunió a líderes empresariales y tecnológicos de ambos países. Acompañado por la delegación oficial chilena y autoridades del Estado de Karnataka, Boric destacó la necesidad de fortalecer los lazos bilaterales en innovación y sostenibilidad con el respaldo de la Global Innovation Alliance (GIA), mientras llamó a construir un ecosistema tecnológico con identidad propia, rechazando comparaciones con modelos extranjeros como el "Silicon Valley".
Bangalore, epicentro tecnológico de India, simboliza el dinamismo de un país con el tercer ecosistema de startups más grande del mundo, detrás de Estados Unidos y China. India, además, es el quinto país de origen de emprendedores en el programa Start-Up Chile, consolidándose como un aliado clave para proyectar la innovación chilena en Asia.
En su discurso, Boric reflexionó sobre la vertiginosa evolución tecnológica que ha marcado a su generación, la última en estudiar sin internet en las aulas, y abogó por una innovación con propósito humano. "Chile es líder tecnológico en Latinoamérica, y estamos aquí para construir puentes hacia un futuro sostenible. La colaboración con India es esencial para dar un salto cualitativo, pero no queremos ser un nuevo ‘Silicon Valley’ copiándole a los gringos. La tecnología debe mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos", afirmó. Subrayó que el crecimiento económico, como el 8% proyectado por Bangalore o el 2,6% alcanzado por Chile en 2024, debe traducirse en salud pública, equidad y dignidad para todos.
El Presidente también destacó la dimensión ética de la tecnología, criticando la carrera armamentística y comercial entre potencias como Estados Unidos y China. "La tecnología no es para acumular riqueza o competir entre países, sino para resolver problemas globales como la crisis climática", dijo, citando como ejemplo un dron desarrollado por estudiantes indios que redujo en un 90% el costo de fertilizar campos, haciéndolo accesible a campesinos pobres.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quien acompañó a Boric, reforzó esta visión. "Chile puede liderar la innovación en el ‘sur global’. Esta gira muestra que somos un hub tecnológico confiable para potencias como India", afirmó. Benavente destacó el liderazgo femenino en startups tecnológicas chilenas y anunció el proyecto del primer Banco de Desarrollo Tecnológico, respaldado por el Congreso, para impulsar nuevas empresas, una iniciativa que espera aprobación si se alinean los actores clave.
El summit buscó fomentar negocios, intercambio de conocimientos y proyectos en inteligencia artificial, energías renovables y digitalización, alineándose con la GIA, que posiciona a Chile como el primer país latinoamericano en esta red global. Boric celebró que Bangalore sume 16 startups chilenas, un hito que refleja el avance del ecosistema nacional. "Queremos aprender de India, formar redes y hermanar a nuestros pueblos, no solo en negocios, sino en cultura y valores", agregó.
La jornada incluyó paneles, networking y la firma de memorandos de entendimiento, consolidando la relación bilateral. Esta visita, la primera de un mandatario chileno a India en 16 años, refuerza los lazos con la quinta economía mundial y posiciona a Chile como un actor clave en el “sur global”. Con iniciativas como la GIA y el futuro Banco de Desarrollo Tecnológico, Boric proyecta a Chile como un hub de innovación con identidad propia, enfocado en el bienestar colectivo y la colaboración global.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.