
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Gabriel Boric, desde una escuela en India, apuesta por la innovación educativa y tecnológica como motor para sacar a Chile del estancamiento, fortaleciendo lazos con un socio estratégico en un mundo que se cierra
04 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un inspirado discurso pronunciado este viernes 4 de abril de 2025 en una escuela de Bangalore, el presidente de Chile, Gabriel Boric, abogó por una revolución educativa y tecnológica que saque a Chile del estancamiento y lo conecte con el mundo.
Durante su visita oficial a India, el mandatario destacó el ingenio de niños de séptimo básico que diseñaron un dispositivo para esparcir fertilizantes, reduciendo costos de 8 mil a 400 dólares, como prueba de que la creatividad infantil, bien encauzada, puede transformar realidades. Este momento, parte de una gira estratégica, encapsula su visión de un país que aprende del exterior para proyectarse al futuro.
Hablando ante una audiencia en una escuela local, Boric relató su encuentro con niños de séptimo básico que diseñaron un dispositivo para rociar fertilizantes en campos de la India, reduciendo costos de 8 mil a 400 dólares, y lo presentó como ejemplo de cómo la creatividad infantil, bien estimulada, puede revolucionar industrias enteras.
El mandatario, en una gira que incluyó reuniones con autoridades y empresarios indios, abogó por una educación que abandone el modelo “decimonónico” de “entubamiento” y fomente la innovación desde la base. “Si los niños tienen estímulos, pueden llegar demasiado lejos”, afirmó, contrastando la inventiva de los estudiantes indios con proyectos chilenos como el Centro Aeroespacial de la FACH y el Plan Naval de Construcción Continuo, que culminó con el primer rompehielo fabricado íntegramente en Chile. Boric subrayó que la ausencia de conflictos bélicos en Chile permite redirigir recursos tecnológicos hacia fines educativos y productivos, una “ventaja comparativa” frente a regiones como Europa, donde el aumento del gasto militar resta fondos a otras prioridades.
La visita, que busca consolidar a India como socio estratégico, incluyó discusiones sobre defensa, tecnología y cine, con propuestas como beneficios impositivos para la industria cinematográfica india en Chile. Boric destacó el ecosistema de innovación chileno —con más de 1.000 startups recaudando 2.500 millones de dólares en tres años— y lo posicionó como líder regional, citando el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 y el Global Innovation Index. “Chile puede más”, insistió, invitando a India a invertir en sectores como hidrógeno verde, fintech y minería sostenible, mientras prometía una política de Estado que trascienda las “rencillas políticas” internas.
Acompañado por parlamentarios de diversos sectores, el presidente proyectó una imagen de unidad nacional hacia el exterior, aunque reconoció las tensiones domésticas. Su llamado a “abrir la cabeza al mundo” y su énfasis en la colaboración público-privada —ejemplificada por figuras como el vicepresidente de Corfo y el presidente del Banco Estado presentes en la delegación— buscan tender puentes con una India que, según Boric, comparte la visión de un desarrollo basado en la innovación más allá de la extracción de materias primas. En un mundo que tiende al aislamiento, como sugirió al citar la portada de The Economist,
Chile apuesta por abrirse, y esta escuela india, con sus niños inventores, parece ser el símbolo perfecto de esa ambición.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.