
Médico de Viña del Mar es detenido por abusos sexuales a menores
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
´
La caída de Isabel Allende por decisión del Tribunal Constitucional no solo entierra una carrera de tres décadas, sino que expone las fisuras del gobierno de Gabriel Boric, dejando al Partido Socialista con un sentimiento de traición y a Álvaro Elizalde como escudo ante un costo político que amenaza el 2025
Editorial04 de abril de 2025La destitución de la senadora Isabel Allende Bussi por el Tribunal Constitucional el pasado 3 de abril de 2025 ha sacudido los cimientos del Partido Socialista (PS) y del gobierno de Gabriel Boric, revelando una crisis que trasciende lo legal y se adentra en lo simbólico y político. Lo que comenzó como una noble intención —convertir la casa de Salvador Allende en un museo para honrar su legado— terminó en un fiasco que ha manchado el apellido más icónico de la izquierda chilena y puesto en jaque la credibilidad de un presidente que prometió ser su heredero.
El fallo del TC, aprobado por ocho votos contra dos, encontró a Allende culpable de infringir la Constitución al participar en la fallida compraventa de la propiedad familiar al Estado, un proyecto impulsado personalmente por Boric. La senadora, con 31 años de trayectoria intachable, no solo pierde su escaño, sino que carga con la humillación de ser la primera parlamentaria destituida por este mecanismo. A esto se suma la salida de su sobrina, Maya Fernández, del Ministerio de Defensa en marzo, también vinculada al mismo escándalo. La familia Allende, emblema del socialismo chileno, ha sido arrastrada al lodo por una gestión torpe que el PS percibe como una puñalada por la espalda.
Dentro del Partido Socialista, la molestia es palpable. Senadores como Fidel Espinoza han apuntado directamente a Boric, acusándolo de “errores garrafales” que han dañado irreparablemente el legado de Allende. Paulina Vodanovic, presidenta del PS y senadora, se ha limitado a anuncios formales, pero fuentes internas revelan su profundo dolor y frustración. “Esto no solo nos debilita como partido, sino que nos deja expuestos ante una derecha que celebra nuestra caída”, habría confidenciado a cercanos. El sentimiento de traición se agrava porque el gobierno, en lugar de proteger a sus aliados, parece haberlos abandonado a su suerte.
Álvaro Elizalde, actual ministro de Interior y hoy Vicepresidente de Chile, emerges como el hombre que deberá “poner el pecho a las balas” en lo que resta del mandato. Su rol como jefe de gabinete ministerial lo coloca en la primera línea de fuego para contener el desgaste político, que ya se refleja en las críticas internas y en la pérdida de confianza de la base socialista. Elizalde ha intentado suavizar el golpe, calificando la destitución como un “precedente grave” y defendiendo la buena fe de Allende, pero sus palabras suenan huecas ante un partido que siente que el gobierno les dio la espalda en el momento más crítico.
El costo político para Boric es innegable. En un año que ya se proyectaba complejo, con tensiones económicas y una oposición fortalecida, este episodio lo posiciona como el “sepulturero” del legado de Allende, una ironía cruel para alguien que llegó al poder invocando su figura.
La derecha, liderada por el Partido Republicano y Chile Vamos, capitaliza el momento, celebrando el fallo como una victoria moral y legal. Mientras tanto, el Frente Amplio, pilar del gobierno, queda en una posición incómoda: dos de sus ministras en el TC, Daniela Marzi y Nancy Yáñez, votaron a favor de la destitución, alimentando las sospechas de deslealtad entre los socialistas.
El año que resta será un calvario para Boric. Con Vodanovic herida y Elizalde bajo fuego, el gobierno deberá sortear un campo minado donde cada decisión podría agravar la fractura con su aliado histórico. La derecha, oliendo sangre, ya prepara su ofensiva para las próximas elecciones, mientras el PS evalúa si seguir respaldando a un líder que, en su afán de honrar a Allende, terminó cavando su propia tumba política. La izquierda chilena, una vez más, se mira al espejo y encuentra un reflejo roto, preguntándose si aún hay tiempo para salvar lo que queda de su alma.
La izquierda chilena, una vez más, se encuentra mirando sus propias ruinas, preguntándose cómo reconstruir sobre los escombros de una promesa rota.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Los últimos datos revelan un aumento en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, un cambio notable en el escenario político chileno.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, propone un cambio profundo en Chile, enfocándose en seguridad, economía y realidades sociales.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
La renuncia del exministro de Hacienda genera interrogantes sobre el futuro de la política económica. Mario Marcel se aleja de La Moneda por motivos familiares.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
Chile muestra un crecimiento del 3,1% en PIB, destacando su estabilidad en un contexto regional complicado, pero con desafíos por delante.
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.