
Szijjarto: Rusia está dispuesta a tomar represalias si se confiscan activos
Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.
´
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Mundo16 de julio de 2025Damasco, Siria - El Ejército israelí ha llevado a cabo un ataque contra la entrada del cuartel general militar del Gobierno sirio en la zona de Damasco, según un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este ataque ocurre en un clima de creciente violencia, específicamente en el área de Sweida, donde enfrentamientos violentos han surgido entre la población drusa y tribus beduinas.
Las FDI han mantenido una vigilancia estrecha sobre las acciones del régimen sirio, asegurando que su enfoque está en proteger a los drusos del sur de Siria. "Las FDI están preparadas para diversos escenarios", menciona el comunicado, resaltando la intención de Israel de mantener su influencia y control en la región.
Este ataque sigue a declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, quien ha advertido que Israel intensificará los bombardeos si el régimen sirio no altera su enfoque en Sweida. Katz expresó: "No abandonaremos a los drusos en Siria y aplicaremos la política de desmilitarización que hemos decidido". Esta postura indica un claro compromiso de Israel en la protección de una de sus minorías aliadas, destacando la compleja red de lealtades en el conflicto sirio.
A raíz de estos acontecimientos, el Ministerio del Interior de Siria ha denunciado los bombardeos realizados por Israel, afirmando que han causado bajas entre sus fuerzas de seguridad y personal militar, aunque no se ha detallado un número específico de víctimas. Las tensiones son palpables, dado que el Ejército sirio intenta recuperar el control sobre Sweida tras los enfrentamientos recientes.
Sweida ha sido teatro de violentos enfrentamientos entre drusos y fuerzas beduinas en los últimos días. Como parte de los esfuerzos para estabilizar la zona, el Ejército sirio realizó, ayer martes, una incursión en Sweida. Sin embargo, esta acción fue interrumpida por un ataque aéreo israelí que dejó a varios civiles heridos.
La agencia oficial de noticias siria, SANA, informó que un dron israelí lanzó un ataque en la mañana del 16 de julio, tras una serie de bombardeos previos. Un número indeterminado de "civiles" ha resultado herido, según fuentes locales. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos corroboró que el ataque se dirigió contra un vehículo militar del ejército sirio, provocando explosiones que fueron reportadas por testigos en la zona.
La situación en Siria es crítica. Con el conflicto que se extiende por más de una década, la complejidad del escenario se ha intensificado con la participación de múltiples actores, entre ellos, Israel. La política israelí hacia Siria se ha mostrado agresiva, con un enfoque particular en prevenir el fortalecimiento del régimen de Bashar al-Asad y en proteger a las minorías aliadas, como la población drusa.
El incremento de bombardeos en esta área pone de relieve las tensiones no solo entre Israel, Siria y las comunidades drusas, sino también el impacto que tendrá en la población civil afectada por años de conflicto. Un ataque como el reciente resalta la difícil y complicada situación en el Medio Oriente, donde las fronteras son mucho más que simples líneas en un mapa: son también líneas de vida y muerte para miles de personas.
Mientras los Ejércitos israelí y sirio interactúan de manera cada vez más hostil, el futuro de Sweida y las comunidades circundantes permanece incierto. La combinación de intervenciones militares y políticas sectarias ha llevado a este escenario donde las vidas de los civiles a menudo son sacrificadas en el altar de intereses políticos más amplios.
Las próximas semanas serán cruciales. Los líderes de ambos países deben navegar por un campo de minas político y social. La presión internacional, junto con la situación humanitaria en Siria, podría influir en el curso de los acontecimientos. Sin embargo, hasta que haya una resolución viable, la violencia probablemente continuará.
Cierre
El ataque de las FDI en Damasco marca un nuevo capítulo de tensión en la región. A medida que la guerra civil siria entra en una nueva fase, es fundamental que la comunidad internacional preste atención a las necesidades de los ciudadanos, especialmente a las comunidades vulnerables en zonas de conflicto como Sweida.
Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
Un trágico accidente en Recoleta dejó un menor fallecido y varios heridos tras la colisión de un furgón escolar con un auto en fuga.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.