
Jara llama a la unidad y respeto tras las elecciones en Chile
Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.
´
El cese definitivo de Isabel Allende como senadora marca un punto de inflexión en su extensa carrera política, dejando un vacío que el Partido Socialista deberá llenar con un nuevo representante en la Cámara Alta.
Chile03 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Tribunal Constitucional ha destituido a la senadora socialista Isabel Allende, poniendo fin a su carrera de 30 años en el Congreso. La decisión se basó en los requerimientos de la oposición que argumentaban que violó la Constitución al participar en la fallida venta de una propiedad familiar en la calle Guardia Vieja.
La sesión del Tribunal Constitucional que selló el destino de María Isabel Allende Bussi duró 116 minutos. Tras evaluar las solicitudes del Partido Republicano y Chile Vamos para destituir a la legisladora, los 10 ministros del Pleno acordaron adoptar medidas y redactar la sentencia.
La histórica militante del Partido Socialista fue destituida y se le inhabilitó para ocupar cargos públicos por dos años. La mayoría del pleno respaldó el requerimiento contra Allende, indicando que la destitución solo entrará en vigor tras la notificación oficial al Senado.
El acuerdo del TC, con una votación de 8-2 a favor del requerimiento, refuerza la legitimidad del tribunal al actuar conforme a derecho y no por cuotas políticas. Este caso inédito para el TC marcó el final de la carrera parlamentaria de la hija del expresidente Allende.
Ahora, el Partido Socialista deberá buscar un reemplazo para Allende en el Senado, siguiendo lo establecido en la Constitución. Además, el caso involucra aristas penales con renuncias ministeriales y una investigación por presunto fraude al fisco. El inmueble en cuestión, que iba a convertirse en un museo, finalmente no fue adquirido por el Estado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones


Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.