
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
El Presidente Gabriel Boric declara ante la Fiscalía en relación a la fallida compra de la casa de Salvador Allende, mostrando su disposición a colaborar con la investigación, la cual se originó por la prohibición legal de que ministros celebren contratos con el Estado, involucrando a figuras como la exministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende.
Chile28/03/2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente Boric fue interrogado por la Fiscalía debido a la polémica compra de la casa de Allende, según lo anunciado previamente por su equipo de Presidencia, resaltando su disposición total para colaborar en la investigación.
Este viernes, Gabriel Boric, en su calidad de Presidente, compareció ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, en relación con la adquisición frustrada de la residencia del exmandatario Salvador Allende.
Desde la Dirección de Comunicaciones de Presidencia se informó que Boric declaró voluntariamente en el Palacio La Moneda ante el fiscal regional Cooper Monti en la mañana del viernes 28 de marzo de 2025.
Se subrayó que esta declaración voluntaria forma parte del compromiso continuo del Presidente en colaborar con la investigación fiscal.
En enero, la ONG Fundación Fuerza Ciudadana presentó una denuncia para investigar posibles irregularidades en la fallida compra del inmueble.
El objetivo del Gobierno era adquirir la propiedad del expresidente Allende en Providencia para convertirla en un museo.
El Ministerio de Bienes Nacionales tenía la intención de adquirir las casas donde residieron los expresidentes Patricio Aylwin y Salvador Allende para transformarlas en museos.
Sin embargo, en el caso de este último, la operación no se concretó debido a la prohibición legal que impide a los ministros realizar contratos con el Estado, situación que involucraba a la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta de Allende y una de las propietarias del inmueble. Asimismo, la senadora del Partido Socialista (PS) Isabel Allende, otra de las propietarias, también se vio afectada por esta restricción legal.
El escándalo resultó en la destitución de Sandoval de su cargo y en la imputación por parte de la fiscalía de la exministra Fernández y la senadora Allende, quienes fueron convocadas a declarar pero decidieron ejercer su derecho al silencio.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.