
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Donald Trump abre la puerta a negociar aranceles con ofertas ‘fenomenales’ y sugiere aliviar medidas a China si aprueba la venta de TikTok, mientras anticipa visitas de Netanyahu y un enviado ruso para tratar conflictos globales
Estados Unidos04 de abril de 2025Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves 3 de abril de 2025 que está dispuesto a negociar su agresiva política arancelaria si otros países presentan ofertas “fenomenales”, al tiempo que minimizó el impacto económico de estas medidas, calificándolas de “esperadas” por los mercados. En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump dejó entrever una posible relajación de los aranceles impuestos a China como moneda de cambio para concretar la venta de TikTok, la popular aplicación de videos propiedad de la china ByteDance Ltd., que enfrenta un ultimátum para ser adquirida por un comprador estadounidense antes del 5 de abril.
Hablando con periodistas en ruta a un evento no especificado, Trump señaló que las conversaciones sobre TikTok están avanzando y que su administración está “muy cerca” de cerrar un acuerdo, con varios inversores estadounidenses en la mesa. “Podría considerar reducir los aranceles a China si ellos aprueban la venta de TikTok. Es algo que estamos manejando bien”, afirmó, según reportó Reuters. Esta declaración sigue a su comentario del 26 de marzo, cuando sugirió por primera vez que usaría los aranceles como palanca en las negociaciones por TikTok, una aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses que enfrenta restricciones por preocupaciones de seguridad nacional (The New York Times). Trump añadió que, de no concretarse un acuerdo para el viernes, estaría dispuesto a extender el plazo, subrayando su intención de priorizar los intereses estadounidenses.
En un tono optimista, el presidente defendió los aranceles recientemente impuestos —un 10% general a todas las importaciones y un 25% a autos fabricados fuera de EE.UU.— como una herramienta para fortalecer la posición negociadora del país. “Todos los países me están llamando ahora. Estamos en el asiento del conductor”, dijo, citado por The Washington Post. A pesar de la caída del 2,3% en los precios del petróleo y la volatilidad en Wall Street esta semana, Trump insistió en que los mercados ya habían descontado estas medidas y que su estrategia rendiría frutos a largo plazo (Bloomberg).
En otros asuntos de política exterior, Trump adelantó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría visitar Estados Unidos la próxima semana para discutir temas pendientes, incluido el conflicto en Gaza y las negociaciones con Arabia Saudí, según fuentes cercanas a la Casa Blanca (CNN). Asimismo, reveló que un enviado ruso podría llegar en los próximos días para abordar el conflicto en Ucrania, aunque no ofreció detalles sobre la agenda. “Estamos hablando con todos. Quiero resolver estos problemas rápido”, afirmó, proyectando una imagen de liderazgo activo en el escenario global (BBC).
La postura negociadora de Trump llega en un momento de tensiones comerciales crecientes, con la Unión Europea y China preparando respuestas a los aranceles estadounidenses, y mientras la administración enfrenta una demanda de la Nueva Alianza por las Libertades Civiles por el uso de la IEEPA para justificar las tarifas a China (The Hill). Analistas sugieren que esta flexibilidad podría ser una táctica para apaciguar a críticos domésticos y aliados internacionales, aunque persisten dudas sobre la viabilidad de vincular la venta de TikTok a un alivio arancelario, dado el rechazo de Pekín a ceder control sobre la aplicación (The Guardian).
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
La renuncia de Yaccarino sucede en un contexto crítico, con caída de ingresos publicitarios y fuga de anunciantes.
La acción se produce un año después del intento de asesinato en Pensilvania. El reporte interno destaca serias fallas en la seguridad del Servicio Secreto.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.
El presidente de EE. UU. establece una drástica medida que entra en vigor el 1 de agosto, generando reacciones en el ámbito internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
La votación en la Cámara de Diputados sobre el viaje del parlamentario Hotuiti Teao a Taiwán, Dubái y Río de Janeiro genera controversia. Manouchehri aboga por un enfoque más responsable.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?