
Trump cancela reunión con Putin: Implicaciones y contexto político
El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.
´
Donald Trump insinúa que Elon Musk podría dejar su rol asesor en meses, aunque lo invita a quedarse, mientras revela diálogos con automotrices tras aranceles del 25% que buscan impulsar la industria estadounidense.
Estados Unidos04 de abril de 2025Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves 3 de abril de 2025 que el multimillonario Elon Musk, quien ha desempeñado un papel clave como asesor informal en su administración, podría abandonar su posición en los próximos meses. Sin embargo, Trump matizó sus comentarios a bordo del Air Force One, asegurando a los periodistas que Musk “puede quedarse todo el tiempo que quiera”, dejando abierta la puerta a una colaboración prolongada con el magnate tecnológico y automotriz.
Trump destacó que la salida de Musk, de concretarse, no frenará los esfuerzos de su gobierno por optimizar la eficiencia administrativa, una misión en la que el CEO de Tesla y SpaceX ha sido un aliado visible desde el inicio de su segundo mandato. “Elon ha hecho un trabajo increíble ayudándonos a reducir costos y simplificar procesos, pero seguiremos adelante con o sin él”, señaló el presidente, según reportó CNN. Musk, quien no ha confirmado ni desmentido los comentarios, ha estado involucrado en reuniones de alto nivel para recortar regulaciones y promover políticas económicas alineadas con la agenda “América Primero” de Trump.
En el mismo intercambio con la prensa, Trump reveló que ha mantenido conversaciones con los principales fabricantes de automóviles estadounidenses tras la imposición de aranceles del 25% sobre todos los vehículos fabricados fuera del país, una medida anunciada el 2 de abril que ha sacudido la industria global. Aunque evitó dar detalles específicos, fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron a The Wall Street Journal que ejecutivos de Ford, General Motors y Stellantis habrían presionado para ajustar las tarifas, argumentando que podrían encarecer componentes esenciales importados de Canadá y México, socios del T-MEC. Trump, sin embargo, defendió los aranceles como una herramienta para “traer empleos de vuelta a América” y fortalecer la producción local.
La relación entre Trump y Musk, que comenzó con tensiones durante la campaña de 2024 pero evolucionó hacia una alianza pragmática, ha generado especulaciones sobre el futuro del multimillonario en Washington. Algunos analistas sugieren que Musk podría estar considerando un retiro temporal para enfocarse en Tesla, que enfrenta pérdidas en bolsa tras la caída del 2,3% del petróleo esta semana (Bloomberg), o en SpaceX, que negocia contratos con la NASA. “Elon es un hombre ocupado, y no me sorprendería si decide volver a sus empresas a tiempo completo”, comentó un asesor anónimo de la Casa Blanca a Reuters.
La posible salida de Musk coincidiría con un momento crítico para la administración Trump, que enfrenta demandas legales por los aranceles a China y críticas internacionales de la UE y Corea del Sur. A pesar de ello, el presidente proyectó confianza, insistiendo en que su equipo mantendrá el rumbo. “Tenemos un plan sólido, con o sin Elon, pero él sabe que tiene un lugar aquí”, afirmó. Por ahora, Musk no ha hecho declaraciones públicas, dejando en el aire cuánto tiempo más influirá en las decisiones de la Casa Blanca.
El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.
Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.
El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.
Un Cambio Histórico en el Henley Passport Index un Desplazamiento Sorprendente
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha felicitado al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, destacando la importancia de esta victoria electoral para las relaciones entre ambos países.
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.