
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Congresistas estadounidenses de diferentes sectores solicitan la eliminación de Chile del programa de visa Waiver debido a una serie de robos relacionados con delincuentes chilenos, lo que podría poner en riesgo la continuidad de este beneficio.
Editorial16 de marzo de 2025Algunos legisladores en los Estados Unidos han propuesto la exclusión de Chile del programa de exención de visados, una medida que podría afectar profundamente a los ciudadanos chilenos que deseen viajar a territorio estadounidense.
Es importante tener presente que el programa de exención de visados permite la entrada a los Estados Unidos por un máximo de 90 días sin necesidad de obtener una visa con antelación para los ciudadanos de ciertos países.
La preocupación por la seguridad en relación con individuos delictivos chilenos es comprensible, y es responsabilidad de las autoridades chilenas abordar esta problemática de forma efectiva, estableciendo canales de comunicación más ágiles antes de la salida hacia Estados Unidos, en cooperación con el gobierno estadounidense y las aerolíneas, implementando medidas de prevención como un botón de pánico.
No obstante, es esencial tener en consideración que la mayoría de los chilenos que viajan a los Estados Unidos lo hacen de manera legítima y respetuosa de las leyes.
Según un artículo del New York Times, la administración del Presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de imponer restricciones de viaje o prohibiciones a ciudadanos de 43 países.
El 20 de enero pasado, Donald Trump emitió una orden ejecutiva que exige un escrutinio más riguroso en términos de seguridad a los extranjeros que buscan ingresar a los Estados Unidos, con el propósito de identificar posibles amenazas a la seguridad nacional.
Se ha establecido un sistema de clasificación por colores: el grupo rojo enfrentaría una suspensión total de visas, el grupo naranja tendría restricciones de viaje y el grupo amarillo contaría con 60 días para corregir las deficiencias señaladas.
El diputado por Texas Chip Roy, junto a otros 10 parlamentarios republicanos, envió una carta al secretario de estado Marco Rubio solicitando la revocación de la Visa Waiver de Chile si el gobierno no proporcionaba más antecedentes delictivos de los viajeros. En la misiva se mencionó cómo Argentina fue excluida en 2002 debido a excesos.
Esta ofensiva, respaldada por el fiscal Todd Spitzer del condado de Orange en California, tuvo un peso mayor que las anteriores realizadas por dirigentes del mismo partido, pues durante la administración del expresidente Joe Biden, los republicanos estaban en la oposición, mientras que actualmente están en el gobierno.
Los destinatarios de la carta eran dos miembros destacados del partido republicano: la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y el secretario de estado, Marco Rubio.
El documento mencionó que Argentina perdió la Visa Waiver en 2002 por excesos, situación que preocupa al gobierno, dado que el país ha mantenido una tasa de excesos en torno al 3% desde el año fiscal 2021.
En términos generales, Chile se unió en 2014 al programa que facilita la entrada a los Estados Unidos sin trámites complicados, permitiendo una estancia máxima de 90 días con fines turísticos.
En la actualidad, 42 países forman parte de la Visa Waiver y Chile es la única nación latinoamericana incluida en este programa y ahora en marzo se sumó Rumania, convirtiéndose en el país número 43.
Es de suma importancia promover un diálogo diplomático urgente entre Chile y Estados Unidos para abordar las inquietudes sobre seguridad y evitar que decisiones precipitadas perjudiquen a ciudadanos chilenos que no tienen vínculos
El embajador designado por el gobierno de los Estados Unidos aún aguarda la confirmación del Congreso de dicho país. Es importante tener presente este hecho.
Víctor Manuel Arce García, Director de The Times en Español
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, propone un cambio profundo en Chile, enfocándose en seguridad, economía y realidades sociales.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
La renuncia del exministro de Hacienda genera interrogantes sobre el futuro de la política económica. Mario Marcel se aleja de La Moneda por motivos familiares.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
Chile muestra un crecimiento del 3,1% en PIB, destacando su estabilidad en un contexto regional complicado, pero con desafíos por delante.
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.