Cambios de lealtad en la política: el verdadero rostro de amigos y seguidores del Presidente Boric en tiempos electorales

El Presidente Boric, en el último año de su presidencia, se encuentra enfrentando la soledad conforme sus antiguos aliados y seguidores abandonan el barco como ratas

Opinión15 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Boric
Agencia Uno

Es cierto que la política es un terreno complejo y volátil, donde las lealtades pueden cambiar rápidamente y las relaciones pueden volverse tensas. La situación entre el Presidente Boric, la Alcaldesa Claudia Pizarro y otros colaboradores refleja la dinámica política en la que las alianzas pueden desgastarse y los intereses individuales pueden prevalecer.

Parece que la situación en torno al Presidente Boric y sus antiguos amigos y seguidores está volviéndose complicada. Es común en la política que las lealtades cambien durante los períodos electorales y que se revele la verdadera naturaleza de las relaciones políticas. 

Incluso quienes eran compañeros de lucha en tiempos universitarios, ahora lo tratan de manera distante, recordándole los días en que gobernaban alcaldesas que movilizaban gente desde sus comunas para obtener visibilidad en los eventos gubernamentales.

Un ejemplo es la Alcaldesa Claudia Pizarro, quien aprovechó la imagen del mandatario para asegurarse un nuevo período en la alcaldía de La Pintana, participando de cada actividad fuera cubierta por los canales de televisión o participación del gobierno en eventos importantes que estuviera el mandatario presente.

Sin embargo, con la llegada de las elecciones, se espera que muchos muestren su verdadero rostro y sus verdaderos intereses políticos, como se evidenció en la Junta Nacional de la DC al revelar sus colores políticos de siempre la camarada que es .

La crítica de la Alcaldesa Claudia Pizarro recae en el trato del gobierno: "He colaborado con este gobierno (...), pero no siempre recibo lo mismo a cambio. Siento que nos rechazan, nos hacen invisibles y luego nos buscan, repitiendo este ciclo una y otra vez. No hay un trato justo".


  La crítica de la Alcaldesa Claudia Pizarro hacia el gobierno es evidencia de la tensión y descontento que pueden surgir entre colaboradores y el ejecutivo. Es importante recordar que la política es un terreno difícil y voluble, donde las alianzas pueden cambiar rápidamente. 

Pizarro se postula como candidata y su mensaje de campaña apunta a ganar el apoyo de los alcaldes de derecha, con el objetivo de convertirse en presidenta de la AChMChile.

La arrogancia del presidente está comenzando a afectarlo; durante los últimos 3 años,se ha rodeado de individuos que no comparten su ideología política y ha ignorado las advertencias de diversas voces. Este problema se debe a que los equipos que lo asesoran priorizan sus propios intereses personales en lugar de proteger al presidente para garantizar que termine su mandato de manera exitosa y bien posicionado.
  
 Es crucial para cualquier líder político mantener la integridad y la transparencia en sus relaciones y decisiones, especialmente en momentos de presión y cambio como los que están experimentando actualmente. La habilidad de adaptarse y manejar las críticas constructivamente es fundamental para sobrevivir en la arena política.

Boric Moreira"Es un buen ser humano": Senador Iván Moreira entrega su apoyo al Presidente Boric y da clases de lealtad al PC



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Robert Contreras Reyes

Propuesta para modificar el sistema garantista penal chileno y frenar la delincuencia

Robert Contreras Reyes
Opinión13 de abril de 2025

Chile enfrenta una escalada de criminalidad que ha erosionado la seguridad ciudadana. Tras dos décadas de reforma procesal penal, el modelo garantista muestra fisuras: penas desproporcionadas, beneficios mal concedidos y una justicia que parece favorecer la impunidad. Robert Contreras, abogado y exgobernador, propone una reforma integral para endurecer sanciones, proteger a víctimas y frenar la reincidencia, con el objetivo de devolver a los chilenos la tranquilidad que merecen.

Nicolás Gómez

La economía: ¿algo dado? por Nicolás Gómez Núñez

The Times en Español
Opinión11 de abril de 2025

El trabajo, como sostiene Pablo Huneeus en Nuestra mentalidad económica, es la fuerza detrás de la economía chilena, lejos de ser un proceso impersonal. Desde Pedro Gallo, quien conectó con los 33 mineros atrapados en 2010, hasta la tienda solidaria Debra, que organiza la solidaridad para apoyar a niños con piel de cristal, son las personas –con sus herramientas, destrezas y perseverancia– las que transforman la realidad, desafiando la idea de una economía estática y revelando su verdadera naturaleza: una obra humana y colectiva.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García