
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Un verdadero estadista habría hecho lo contrario: mantener al embajador en Israel, sostener los vínculos de Defensa, y establecer —como gesto serio y equilibrado— un Agregado Militar en Palestina
Opinión30 de mayo de 2025Señor Director:
En su próxima Cuenta Pública, es probable que el Presidente Gabriel Boric enuncie con tono solemne: "Como Presidente de la República y Jefe de Estado...", intentando presentar el retiro de los agregados militares en Israel como una decisión valiente y moralmente ejemplar. Pero conviene no dejarse engañar por el envoltorio: el embajador ya había sido retirado hace meses y el Encargado de Negocios sigue allí, atado a un largo elástico diplomático. Técnicamente no hay ruptura. Políticamente, ya ocurrió.
Mientras Chile enfrenta escándalos reales —casos como ProCultura, licencias médicas fraudulentas o la reciente catástrofe en Puerto Varas— el Gobierno lanza su "macabro dulcecito": una maniobra diseñada para desviar la atención, encender titulares y consagrar una moral selectiva. La tragedia palestina se transforma en un espectáculo ideológico, donde incluso se diluyen los límites entre civiles y militantes armados. Contra Hamas, comprensión. Contra Rusia, silencio. Contra Israel, condena.
Pero lo más grave no es la hipocresía moral. Es el quiebre de una línea histórica de nuestra diplomacia. En más de siete décadas, Chile jamás había retirado a sus agregados militares en Israel, ni siquiera durante las guerras más cruentas. La política exterior chilena, antes prudente y estratégica, hoy es dictada por la consigna ideológica y la obediencia a ciertos sectores internos. El resultado: hemos perdido canales de información crítica y nos hemos autoexcluido de toda capacidad de observación directa. En vez de ampliar puentes, se destruyen.
Un verdadero estadista habría hecho lo contrario: mantener al embajador en Israel, sostener los vínculos de Defensa, y establecer —como gesto serio y equilibrado— un Agregado Militar en Palestina, Estado que Chile reconoce desde 2011. Esa habría sido una política exterior verdaderamente valiente, autónoma, madura y equilibrada.
Lamentablemente, no fue así. Y lo más preocupante es que ni el canciller Van Klaveren ni el Congreso han tenido la valentía de decirlo en voz alta.
Atentamente,
Un Patriota sin color Político.
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.