
Canadá y EE. UU. en la mira: Carney se reúne con Trump en un momento clave
Ottawa prepara una histórica apertura parlamentaria con el rey Carlos III
Los chats filtrados entre la Presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, han generado controversia política al revelar críticas severas al Presidente Gabriel Boric, quien respondió con comprensión y respaldo, mientras el senador Iván Moreira elogió la lealtad del mandatario y resaltó la importancia de la honestidad en la política.
Chile15 de marzo de 2025Los mensajes filtrados entre Karol Cariola, Presidenta de la Cámara Baja, e Irací Hassler, exalcaldesa de Santiago, han acaparado la atención política desde el viernes pasado cuando salieron a la luz las capturas de su conversación.
En esa comunicación privada, ambas militantes del Partido Comunista expresaron su descontento con el Gobierno de Boric, calificándolo como el peor de todos, criticando fuertemente al Presidente Gabriel Boric y manifestando su deseo de alejarse de ciertas personas a las que encuentran repulsivas.
Ante la revelación de estos mensajes, el Presidente respondió con comprensión, destacando que es natural que en conversaciones privadas se critiquen duramente a terceros. Asimismo, reafirmó su apoyo a las dos mujeres, subrayando la importancia de investigar cualquier delito de manera imparcial.
En otra orilla, el senador de la UDI, Iván Moreira, elogió la actitud del Presidente Boric tras conocer los mensajes en los que era duramente criticado, enfatizando la importancia de la lealtad en el ámbito político y reconociendo la madurez del mandatario a pesar de la negativa percepción ciudadana sobre su gestión. Además, Moreira destacó la cualidad humana de Boric y su capacidad para reconocer méritos incluso en representantes de partidos opuestos.
El senador Iván Moreira de la UDI elogió la respuesta del Presidente Boric, destacando la importancia de la lealtad en la política y reconociendo la madurez demostrada por Boric en su mensaje de apoyo. Moreira también mencionó los avances logrados con Chile Vamos y valoró la actitud de Boric hacia el expresidente Sebastián Piñera y los derechos humanos.
Es importante recordar que la filtración de conversaciones privadas puede impactar negativamente la confianza y la lealtad entre personas, especialmente en el ámbito político
Síguenos en nuestras redes Sociales
Ottawa prepara una histórica apertura parlamentaria con el rey Carlos III
RSF señala que Chile cae 17 puestos en el Índice Mundial de Libertad de Prensa, afectada por falta de pluralismo y protección a periodistas.
Un inspector de la PDI fue arrestado por cohecho tras colaborar con una banda que robaba en EE.UU. y Europa, en el marco de la Operación Pennsylvania.
El Imacec de marzo supera expectativas con un 3,8%, impulsando un alza del 2% en el primer trimestre y alentando optimismo.
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Manifestaciones por el Día del Trabajador en Santiago terminan con disturbios, detenciones y un país dividido entre demandas y orden
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
En un discurso dialogante, el Presidente destacó reformas y reconoció a gobiernos pasados.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Peñalolén: oposición al plan inmobiliario Hijuelas-Quilín crece y llega al máximo tribunal
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
La exsenadora supuestamente demandará al estado de Chile por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
Un fotógrafo chino neutraliza a un delicuente que intentó robarle su cámara en plena calle y gana aplausos, mostrando habilidad y calma en un incidente que reaviva debates sobre seguridad.
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
Manifestaciones por el Día del Trabajador en Santiago terminan con disturbios, detenciones y un país dividido entre demandas y orden
La marca de calzado abre su primera tienda en Argentina, impulsada por la apertura a importaciones del Gobierno. ¿Un hito para la economía local?
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Un sismo de 7.5 sacude el extremo sur de Chile y Argentina, generando evacuaciones y temor a un tsunami en Magallanes y Tierra del Fuego.
Una réplica de 6,3 golpea tras el terremoto de 7,5 en Magallanes, con 20 sismos ya registrados y un estado de precaución vigente.
Un inspector de la PDI fue arrestado por cohecho tras colaborar con una banda que robaba en EE.UU. y Europa, en el marco de la Operación Pennsylvania.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García