
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
En una democracia moderna, los pesos y contrapesos no son simples formalidades institucionales, sino mecanismos vitales para contener el poder, fiscalizar su ejercicio y preservar la confianza ciudadana.
Opinión11 de junio de 2025 Por Robert Contreras ReyesEn Chile, ante el progresivo debilitamiento de la conducción política del gobierno del Presidente Gabriel Boric, la Contraloría General de la República ha emergido como uno de los últimos reductos de control serio y técnico en el aparato estatal.
En las últimas semanas, la labor encabezada por la contralora General Dorothy Pérez ha sido clave para poner freno a prácticas cuestionables en diversas entidades públicas. Mientras La Moneda parece extraviarse entre declaraciones ideológicas y una preocupante falta de conducción administrativa, la Contraloría ha ejercido —con recursos limitados y sin atribuciones reforzadas— un rol fundamental en la fiscalización del uso de recursos públicos, especialmente frente a casos de fundaciones, transferencias irregulares, convenios sin justificación suficiente y sobre todo el tema de las licencias médicas fraudulentas.
Es sintomático que en medio de uno de los ciclos más bajos de credibilidad institucional del Ejecutivo, sea un órgano autónomo el que actúe con la seriedad que el país espera del conjunto del Estado. La firmeza de la contralora Pérez no sólo es destacable, sino que pone en evidencia el contraste con una administración que ha mostrado una peligrosa tolerancia frente a prácticas impropias, cuando no derechamente negligentes.
Como abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, sostengo que la Contraloría debe dejar de ser vista como un actor incómodo y transformarse, de una vez por todas, en una institución robusta, con atribuciones suficientes para fiscalizar en tiempo real, exigir rendición de cuentas sin trabas y actuar preventivamente. No basta con celebrar su independencia: hay que fortalecerla legalmente.
Mientras el gobierno continúa atrapado en su propia retórica, la ciudadanía observa con creciente decepción. En este escenario, la Contraloría representa no sólo una herramienta institucional, sino una reserva ética imprescindible. Pero esa reserva no puede sostenerse solo en la valentía personal de sus autoridades: requiere voluntad política, reformas concretas y un compromiso transversal con la transparencia real.
Robert Contreras Reyes
Abogado y exgobernador de la provincia de Concepción
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.