
Presidente Boric comparte emotivas fotos con su Pareja e Hija Violeta
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
´
Chile necesita más seguridad, más crecimiento y menos discursos. Es hora de dejar de hablarle a una minoría ideologizada y comenzar a gobernar para la gran mayoría silenciosa que quiere vivir en paz, progreso y con dignidad.
Opinión01 de junio de 2025 Robert Contreras reyesEste 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric rindió su última cuenta pública antes de enfrentar el último tramo de su mandato. Lamentablemente, lo que vimos fue un discurso plagado de solo intenciones, promesas recicladas y prioridades que siguen estando completamente alejadas del verdadero sentir de la ciudadanía. Y hablando directamente a su barra brava y a su 30%
Resulta preocupante —y no por primera vez— que el gobierno insista en levantar una agenda ideológica que no se condice con las urgencias del Chile de hoy. Mientras millones de compatriotas claman por más seguridad, oportunidades de empleo y una economía estable, el Presidente dedica extensos pasajes de su alocución a consolidar una narrativa que parece escrita para una sala de clases universitaria o un discurso octubrista más que para una nación en crisis.
Una vez más, el tema de la seguridad fue tratado con superficialidad, sin compromisos claros ni autocrítica alguna por la ineficacia de las políticas implementadas. No hubo anuncios contundentes para frenar el avance del crimen organizado, ni para enfrentar con decisión el narcotráfico o el terrorismo en La Araucanía. Los chilenos no necesitan más diagnósticos, necesitan acción. Y eso, hasta ahora, ha estado ausente.
En materia de crecimiento y desarrollo, el panorama no es mejor. El gobierno sigue entrampado en debates sobre reformas que, lejos de incentivar la inversión y el empleo, generan incertidumbre en el sector productivo. En lugar de apostar por la reactivación económica, por el fortalecimiento de las pymes y la modernización de nuestras infraestructuras, seguimos anclados en una visión estatista que frena el dinamismo y ahuyenta la inversión.
Desde regiones, y particularmente desde el Biobío, se esperaba algo distinto. Quienes habitamos fuera de Santiago conocemos de cerca el abandono, la lentitud de las obras públicas, la falta de conectividad y la sensación de inseguridad creciente. Pero el discurso presidencial volvió a invisibilizar nuestras realidades.. Las regiones merecen respeto, y eso parte por una agenda que nos escuche y nos priorice.
Como exgobernador y como dirigente de Renovación Nacional, creo firmemente que Chile necesita un cambio de rumbo. La política pública debe centrarse en devolver la seguridad a nuestras calles, en reactivar la economía con seriedad, y en gobernar con los pies en la tierra, entendiendo que el mandato de un Presidente no es reeducar a la sociedad desde la trinchera ideológica, sino responder con eficacia y humildad a las demandas de la ciudadanía.
A estas alturas, no se trata de pedir milagros, sino de exigir responsabilidad. A los gobiernos se les mide por resultados, no por intenciones. Y el balance, a la luz de esta cuenta pública, es tan decepcionante como preocupante.
Chile necesita más seguridad, más crecimiento y menos discursos. Es hora de dejar de hablarle a una minoría ideologizada y comenzar a gobernar para la gran mayoría silenciosa que quiere vivir en paz, progreso y con dignidad.
Por Robert Contreras Reyes, abogado, exgobernador de la Provincia de Concepción y dirigente de Renovación Nacional
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
La icónica ciudad italiana de Milán se prepara para rendir homenaje a Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años. Su legado en el mundo de la moda es innegable, y su partida deja un vacío en el corazón del sector
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
Jara y su equipo critican la participación de Sutil en la campaña de Matthei. Desorden político y económico persiste en el país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Trump advierte sobre derribos de aviones venezolanos, intensificando tensiones por narcotráfico y militarización en el Caribe.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un nuevo tratamiento promete revolucionar la lucha contra la obesidad.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.