
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
El legado de Moisés Cárdenas Oyarzún es una celebración de la rica cultura chilota y un recordatorio de que cada historia familiar es un tesoro invaluable.
Opinión24 de mayo de 2025 Cristian Cárdenas Aguilar
En este fin de semana dedicado a los patrimonios en todo el territorio nacional, deseo rendir un pequeño homenaje que nace desde lo más profundo de mi memoria, mis raíces y relatos familiares: a mi abuelo paterno, un verdadero baluarte de la esencia y el espíritu chilote. Nació en el sector de Palqui, en la comuna de Curaco de Vélez (Isla Quinchao), muy cerca del pueblo de Achao. Su vida, que comenzó en la primera década del siglo XX (según los registros oficiales, quizás incluso antes) y se extendió hasta 1991 - cuando quien suscribe era un niño de apenas 7 años - no solo fue larga, sino también profunda en enseñanzas y valores. Fue uno de esos tantos hombres - como muchos abuelos del Chiloé de antaño - cuya existencia entera se convirtió en patrimonio vivo de este recóndito y particular rincón del mundo.

Mi abuelo fue un multifacético por excelencia: hijo del rigor, del trabajo rústico, de la formación exigente, de la perseverancia y del esfuerzo; un hombre dedicado por completo a su familia y a sus metas. Fue carpintero: construyó casas que resistieron los embates de los temporales y del gran terremoto y maremoto del ’60; embarcaciones familiares que surcaron los canales del mar interior chilote y el seno de Reloncaví; barriles de diversos tamaños para almacenar la rica chicha de manzana campestre; y tantos otros artilugios de madera. Entre ellos, conservo aún una antigua balsa del canal de Dalcahue - de aquellas que conectaban la Isla Grande con Quinchao en los años ’80 -, confeccionada a escala con sus propias manos y que me regaló en uno de mis cumpleaños. ¿Algo más significativo? Sin tal vez dimensionarlo, me regaló patrimonio.
Navegó en las antiguas chalupas a vela y en las primeras embarcaciones a motor, llevando mercancías y noticias a las distintas islas, viajando a Puerto Montt ida y vuelta, en tiempos en que las rutas terrestres eran precarias o incluso inexistentes, y el mar era la vía elemental de conexión. En la interna, fue el alma de los encuentros en el fogón familiar, especialmente durante los tradicionales reitimientos de chancho, acompañados siempre de roscas, milcaos, morcillas, chicharrones y tantas otras delicias de la abundante gastronomía insular. ¡Qué grandes recuerdos!

Fue campesino, agricultor y ganadero, siempre junto a su fiel caballo. En su campo, y aprovechando la fuerza de los ríos, construyó y operó molinos para moler trigo, generando harina para los hogares de las islas adyacentes. También fue uno de los primeros comerciantes de Achao, con un negocio de mostrador que hasta el día de hoy abre sus puertas en la avenida Prat, justo frente al mercado. Pero no se detenía ahí: en situaciones de adversidad, como lo fue un lamentable naufragio entre Achao y la vecina Isla Llingua a mediados del siglo XX, no dudó en socorrer a los afectados junto a mi padre - niño en ese entonces -, enfrentando el mar como solo los antiguos chilotes sabían hacerlo: con coraje, determinación, fe y su cuota de “irresponsabilidad”. Pero cómo no, si desde siempre lo vio como el patio de su casa. Un verdadero chilote marino.
Fue también uno de esos tantos isleños que, ante las malas condiciones laborales y las escasas oportunidades en la zona, tomaron sus cosas y se aventuraron a la Patagonia chilena y argentina en busca del sustento, trabajando por temporadas en las estancias. Así se entrelazaron lazos que hasta hoy perduran entre Chiloé y la zona austral del país, especialmente con Punta Arenas. Un nómade por excelencia, que jamás claudicó en su esfuerzo por brindar mejores condiciones de vida a los suyos. Y así, junto a mi abuela – una gran mujer que merece un capítulo aparte -, educó a sus nueve hijos e hijas. Un sacrificio que, en los tiempos actuales, cuesta realmente dimensionar, donde todo es más accesible.

Podría seguir escribiendo muchas más historias sobre mi abuelo. Y como él, de seguro hay muchos más en Chiloé. Estos ejemplos son prueba de que el patrimonio también vive en las personas, y no es exclusivamente material o tangible. Hombres como él no aparecen en los libros de historia, pero su legado sigue latente: en sus hijos e hijas, en sus nietos y nietas, en mí mismo, y en el pueblo que lo vio nacer y crecer.
Hoy, en este Día de los Patrimonios, su memoria es mi patrimonio. Él fue Moisés Cárdenas Oyarzún, “Moise”, como solíamos decirle con cariño: mi abuelo paterno. Q.E.P.D.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.