
Ex-empleado de casino online revela: los horarios exactos donde más se paga en Chile [2025]
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
La actriz falleció a los 75 años tras luchar contra el cáncer. Su velorio se realiza en Ñuñoa, Santiago, desde las 16:00 horas.
24 de mayo de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, Chile – En la madrugada del 24 de mayo de 2025, Chile se despertó con la triste noticia del fallecimiento de Teresita Reyes, una de las actrices más queridas del país, a los 75 años. Conocida por su carisma y talento, Reyes dejó una huella profunda en el teatro, el cine y la televisión chilena. En un emotivo comunicado publicado en Instagram, su familia informó que la actriz partió rodeada del amor de sus seres queridos: “Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestra amada Teresita Reyes, actriz nacional, madre, abuela y amiga querida”.
El velorio de la actriz se está llevando a cabo en la Iglesia Santa Gemita en Ñuñoa, Santiago, desde las 16:00 horas de este sábado hasta las 14:00 horas del domingo 25 de mayo. A este evento le seguirá una misa de despedida en el mismo lugar.
Teresita Reyes, afectuosamente conocida como "Tere" por sus seguidores, enfrentó un diagnóstico de cáncer mandibular y estomacal que marcó sus últimos meses de vida. En abril de 2025, fue sometida a una compleja cirugía en la Clínica Santa María de Santiago. Aunque fue dada de alta, las complicaciones que surgieron a causa de la quimioterapia dañaron gravemente sus riñones y corazón, lo que la obligó a regresar al hospital. A pesar de los esfuerzos médicos, su partida fue confirmada la madrugada del sábado, dejando a su familia y seguidores con un profundo sentimiento de pérdida.
“Teresita Reyes partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia”, explicó su familia en el comunicado. La conmoción ante su fallecimiento ha resonado en todo el país, y tributos de colegas y admiradores se han multiplicado en redes sociales, especialmente en X, donde muchos compartieron mensajes de despedida. “Hoy nos dejas una gran huella en el teatro y en nuestros corazones”, expresó el usuario @Pauta_cl, mientras que la actriz Fernanda Finsterbusch destacó su esencia: “Siempre estará en nuestros corazones por lo sencilla y buena persona que fue, y además, una actriz despampanante”.
La familia de Reyes ha proporcionado detalles sobre el velorio a través de sus redes sociales, indicando que se realiza en la Iglesia Santa Gemita, ubicada en la esquina de Suecia con Simón Bolívar, en Ñuñoa. Este espacio, construido a principios del siglo XX por los Misioneros Pasionistas, es un santuario dedicado a Santa Gema Galgani, reconocido por su atmósfera de paz y espiritualidad. Este lugar cargado de simbolismo será donde familiares, amigos y admiradores podrán rendir homenaje a una de las figuras más queridas del espectáculo chileno. La elección de este lugar refleja la conexión de Reyes con su comunidad y su fe, elementos que marcaron su vida personal y profesional.
El velorio comenzó a las 16:00 horas del 24 de mayo y se extenderá hasta las 14:00 horas del 25 de mayo, momento en que se celebrará la misa de despedida. Esta ceremonia será una ocasión para que aquellos que la conocieron puedan despedirse y recordar su legado con cariño.
A lo largo de su carrera, Teresita Reyes dejó una marca imborrable en la cultura chilena. Desde sus inicios en la telenovela "Villa los Aromos" hasta su participación en "Como la vida misma", demostró versatilidad y carisma que la llevaron a brillar en diferentes géneros. Su trabajo en el teatro, cine y televisión la consolidó como un ícono de la escena nacional, admirada por su profesionalismo y calidez humana.
Colegas como Antonella Ríos, Claudia Pérez y Jorge Zabaleta han destacado su capacidad para conectar con el público, dejando un vacío difícil de llenar. No solo fue una actriz talentosa, sino también una figura que inspiró con su sencillez y alegría. Su participación en producciones recientes como "Como la vida misma" evidenció su vigencia y capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, conquistando así a nuevas generaciones.
Tributos en X han resaltado su impacto en la cultura chilena, subrayando cómo su legado continuará incidiendo en futuras generaciones de artistas. “Las historias que nos contaste, Tere, siempre serán parte de nuestra identidad”, publicó un usuario, reflejando un sentimiento compartido por muchos.
La muerte de Teresita Reyes no solo representa la pérdida de una figura clave en el espectáculo chileno, sino que plantea un llamado a reflexionar sobre el estado de la industria cultural en Chile. Según un análisis de El Mostrador, su partida resalta la necesidad de valorar a los artistas nacionales en vida, especialmente en un contexto donde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio enfrenta críticas por la falta de recursos. La trayectoria de Reyes, que abarcó desde la dictadura hasta la democracia, es un recordatorio de la importancia de las figuras artísticas en la narrativa cultural del país.
Por otro lado, desde la perspectiva de La Tercera, la artista jugó un papel crucial en mantener vivas las narrativas culturales en tiempos adversos. No obstante, el escaso reconocimiento institucional a talentos como el de Reyes plantea interrogantes sobre cómo Chile prioriza el apoyo a sus creadores.
El contexto político actual, en el que el gobierno de Gabriel Boric busca revitalizar el sector cultural tras años de recortes, es relevante. Radio Bío Bío destaca que la situación de Reyes pone de manifiesto la falta de acceso a tratamientos médicos para artistas de avanzada edad, un tema que ha sido objeto de debate en el Congreso. Las complicaciones derivadas de su tratamiento oncológico revelan las brechas en el sistema de salud chileno y la necesidad de reformas.
La pérdida de Teresita Reyes no solo es un momento de dolor para su familia y seguidores, sino una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la cultura en Chile. Su legado invita a las autoridades a fortalecer el apoyo al teatro, el cine y la televisión, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de artistas de su calibre. La historia de Reyes es un llamado a la acción para invertir en la cultura nacional y valorar a quienes han dado tanto por ella.
La muerte de Teresita Reyes es un recordatorio de que, al final, la verdadera riqueza de un país reside en su cultura y en la manera en que valora a sus artistas.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
La PDI invita a explorar los calabozos históricos de su Cuartel General en Santiago, Chile, un hito del Día de los Patrimonios 2025. Abiertos al público tras casi 20 años, revelan historias de criminales como el "Chacal de Carrascal".
Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
El gobierno de Boric presentará proyecto de aborto libre la próxima semana, marcando un hito en los derechos reproductivos.
25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.
La querida actriz chilena, conocida por sus icónicos roles en TVN, Canal 13 y Mega, falleció en paz rodeada de su familia.
La actriz falleció a los 75 años tras luchar contra el cáncer. Su velorio se realiza en Ñuñoa, Santiago, desde las 16:00 horas.