
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Frustraciones en aeropuertos por negativas inesperadas a la Visa Waiver han causado alarma entre los chilenos.
Chile31 de mayo de 2025En el último mes, los viajeros chilenos han sido víctimas de una serie de situaciones angustiosas al intentar usar la Visa Waiver para ingresar a Estados Unidos. Personas que tenían sus planes listos se han encontrado con rechazos sorpresivos de su autorización para viajar, lo que ha culminado en una incertidumbre y frustración notables. Este fenómeno ha sido tan común que ha encendido las alarmas entre quienes confían en este programa, que permite a ciudadanos chilenos ingresar a EE. UU. por un máximo de 90 días sin necesidad de visa.
Desde marzo de 2014, Chile es el único país de América Latina que forma parte del programa Visa Waiver, lo que ha facilitado el viaje de miles de chilenos a EE. UU. Sin embargo, esta facilidad ha sido puesta en entredicho por un reciente incremento en los rechazos de solicitudes, donde personas han sido alertadas de la negativa en los aeropuertos e incluso durante escalas. Esta situación no solo afecta la planificación de viajes, sino que también implica una serie de implicaciones económicas y sociales para los viajeros.
El embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, reveló que la preocupación principal de las autoridades estadounidenses gira en torno a aquellos viajeros que ingresan a EE. UU. bajo la Visa Waiver y luego deciden quedarse de manera irregular. Esta política ha llevado a un endurecimiento en la evaluaciones de las solicitudes, lo que ha resultado en numerosos rechazos, incluso cuando no existen antecedentes penales ni irregularidades evidentes.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Geraldine Valdés, quien se volvió viral tras compartir que su Visa Waiver fue rechazada por haber viajado recientemente a Cuba. A pesar de haber completado toda la información correcta en el formulario, su visita a la isla en 2023 fue suficiente para que se le negara la autorización. Este ejemplo ilustra cómo los antecedentes de viaje pueden influir drásticamente en las decisiones del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
El rechazo de la Visa Waiver puede ocurrir por varios motivos, entre los cuales destacan:
Este endurecimiento en los criterios de evaluación ha sido una respuesta directa a las preocupaciones de las autoridades estadounidenses, que desean asegurar que los viajeros cumplan con las normativas del programa.
El caso de una familia chilena que planeaba unas vacaciones familiares en Disney destaca la ansiedad y los inconvenientes que estos rechazos han causado. Estando de escala en Lima, Perú, el grupo recibió la notificación de que su Visa Waiver había sido cancelada, pese a que previamente había sido aprobada. Los afectados recibieron como única información que "los chilenos estaban siendo rechazados". Este tipo de situaciones no solo generan un coste emocional, sino que también suelen implicar pérdida de dinero en pasajes y reservas.
Si un viajero recibe una negativa para su autorización ESTA, no hay opción de apelar directamente a la embajada. Sin embargo, se puede optar por solicitar una visa de no inmigrante tipo B1/B2. Este proceso requiere una entrevista presencial y, actualmente, los tiempos de espera pueden extenderse hasta por más de un año, lo que añade más complicaciones a un viajero frustrado.
Además, existe un canal de rectificación conocido como DHS TRIP (Department of Homeland Security Traveler Redress Inquiry Program), pero debe ser entendido que este no garantiza la reversión de una decisión de no elegibilidad para la Visa Waiver.
La situación actual plantea un gran dilema sobre el futuro de la Visa Waiver para los chilenos. Mientras el programa ha sido un boon para el turismo y las relaciones bilaterales, el reciente aumento en los rechazos sugiere la necesidad de revisar y quizás reformar los procesos de evaluación de solicitudes.
Los ciudadanos chilenos deben estar al tanto de los cambios en las políticas y las implicaciones que podrían tener en futuros viajes a EE. UU. A medida que se visualiza un endurecimiento en las evaluaciones, se hace crucial que los solicitantes se informen de antemano sobre el impacto de sus antecedentes de viaje y otros factores que puedan ser considerados durante el proceso de solicitud.
Desde la perspectiva de The Times en español, este fenómeno representa un claro signo de la tensión subyacente en las relaciones entre Chile y EE. UU., particularmente en lo referente al movimiento de personas. Mientras que el programa Visa Waiver ha sido un símbolo de apertura y colaboración, su reciente presión refleja la ansiedad de EE. UU. frente a cuestiones de inmigración y seguridad.
Se debe considerar cómo estas políticas impactan no solo los viajes individuales, sino también el panorama general del turismo y la economía chilena, dependiente del flujo de visitantes a EEUU. Dicha situación también pone en relieve un debate más amplio sobre la seguridad y los derechos de los viajeros en un mundo donde las normativas cambian rápidamente en respuesta a preocupaciones geopolíticas y de seguridad.
No cabe duda de que los recientes acontecimientos han generado un ambiente de incertidumbre que debería impulsarnos a reflexionar sobre la flexibilidad y la eficacia de los sistemas de permisos de viaje en este contexto global. La esperanza es que, a medida que las autoridades evalúen y ajusten sus parámetros, se pueda garantizar un equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos de los ciudadanos chilenos que buscan visitar EE. UU. en un marco de confianza y respeto mutuo.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.