
Presidente Boric concreta compra de casa en San Miguel por $400 millones
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
Chile02 de julio de 2025Santiago, Chile En un video viral, un migrante venezolano residente en Santiago, Chile, mostró su desesperación luego de que su solicitud de ciudadanía chilena fuera rechazada. Según las autoridades, esta decisión se debe a una causa penal cerrada y varias multas de tránsito acumuladas por no presentar los documentos de su motocicleta. Este caso ha generado un intenso debate en plataformas como X sobre las políticas migratorias chilenas y los desafíos que enfrentan los migrantes, especialmente los de origen venezolano.
El protagonista de este conmovedor relato, conocido en X como @alcaldenarbona, compartió un emotivo video donde, visiblemente afectado, explicó cómo su soñaba con la ciudadanía chilena se ha desvanecido. “Llevo años trabajando duro, intentando hacer las cosas bien, pero los errores del pasado me cierran las puertas", dijo en su mensaje que rápidamente se hizo eco en la red. La solicitud fue rechazada debido a una causa penal cerrada y a múltiples infracciones de tránsito relacionadas con su motocicleta, un medio esencial para su sustento en Santiago.
La historia ha suscitado opiniones divididas. Mientras algunos usuarios en X expresaron empatía, otros defendieron la postura estatal, argumentando que el cumplimiento de las leyes es crucial para acceder a la nacionalidad chilena. Esta discusión refleja la polarización en torno a la migración venezolana en Chile, que actualmente acoge a más de 700,000 venezolanos, según datos de la ONU.
El proceso para adquirir la ciudadanía chilena no es sencillo. Como establece la Ley de Migración y Extranjería N° 21.325, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, incluidos al menos cinco años de residencia legal, la ausencia de antecedentes penales vigentes y la evidencia de integración en la sociedad chilena. Sin embargo, el caso de este migrante ilustra cómo una causa penal cerrada y multas de tránsito pueden convertirse en obstáculos insalvables.
El Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), encargado de procesar estas solicitudes, aclara que cualquier infracción, incluso las menores, puede afectar la decisión final. La acumulación de multas de tránsito, por no llevar la documentación de su motocicleta, pesó en la evaluación de su caso.
Chile se ha convertido en un refugio para muchos venezolanos que escapan de la crisis económica y política en su país, pero la integración no siempre es fácil. La falta de acceso a documentos actualizados, como pasaportes válidos, complica la regularización migratoria. En el caso de este migrante, su pasaporte venezolano vencido pudo haber contribuido a las dificultades que enfrenta para mantener su documentación al día.
La embajada de Venezuela en Santiago cerró en 2024 debido a tensiones diplomáticas, dejando a miles sin acceso a servicios consulares vitales para renovar documentos. Este cierre ha exacerbado los problemas para quienes intentan regularizar su estatus migratorio o solicitar la ciudadanía chilena.
El video del migrante ha generado un torrente de reacciones en X, donde la comunidad debate sobre la justicia del sistema migratorio chileno. Algunos defienden la decisión de las autoridades, afirmando que se debe aplicar la ley sin excepciones, mientras otros muestran solidaridad y apuntan a las complicaciones que enfrentan los migrantes para adaptarse a un sistema legal complejo.
La percepción de los migrantes venezolanos en Chile es otro tema candente. Algunos sectores valoran su contribución a la economía, mientras que otros los asocian con problemas de seguridad, un estereotipo que casos como este refuerzan. Esta polarización genera un ambiente tenso en Santiago, donde la comunidad venezolana vive una realidad palpable.
Este incidente resalta los retos que enfrenta Chile en la gestión de la migración masiva. El rechazo de la ciudadanía por antecedentes legales muestra una postura estricta del gobierno de Gabriel Boric, que busca proyectar una imagen de control migratorio en medio de crecientes demandas sociales. Este caso ilustra las tensiones entre la izquierda progresista, que apoya la integración de migrantes, y sectores conservadores que exigen un enfoque más severo.
Desde una perspectiva periodística, esta historia no solo evoca empatía, sino que también invita a una reflexión crítica sobre las políticas migratorias chilenas. El video del migrante se convierte en un símbolo de las contradicciones de un sistema que promete inclusión pero impone barreras significativas.
La historia de este migrante venezolano en Santiago es más que un simple incidente; es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos en su camino hacia la ciudadanía chilena. Su lamento en redes sociales destaca la necesidad de un sistema migratorio más inclusivo que no comprometa la justicia. A medida que las tensiones entre Chile y Venezuela continúan, casos como este son esenciales para alimentar el debate sobre la migración y la ciudadanía en el país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
El único imputado por el Caso Tomás Bravo, Jorge Escobar, fue absuelto de los cargos en su contra de forma unánime
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
La mayoría de los chilenos mantiene una dieta omnívora, pero el interés por la alimentación saludable crece.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
La candidata de Chile Vamos señala que la experiencia es clave en la política.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.