´

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz con "consejo"

El presidente de EE.UU. inaugura polémica prisión en Florida, rodeada de caimanes, y bromea sobre cómo escapar de ellos. Críticas por su política migratoria.

Estados Unidos02 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Alligator Alcatraz
Alligator Alcatraz


 Miami, Estados Unidos –  El presidente de EE. UU., Donald Trump, generó controversia al inaugurar Alligator Alcatraz, un nuevo centro de detención para migrantes en Florida. Durante el evento, hizo comentarios despectivos sobre la manera de escapar de los caimanes que rodean el centro, avivando críticas a su política migratoria.

En un ambiente cargado de tensión, el presidente Donald Trump inauguró el martes 1 de julio de 2025 el centro de detención para migrantes Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida. Durante la conferencia de prensa previa, Trump hizo comentarios burlones, diciendo: “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. ¿Y saben qué? Tus posibilidades aumentan un uno por ciento”. Estas palabras, acompañadas de una sonrisa, refuerzan la percepción de un tono deshumanizante en su enfoque sobre la migración.

El nuevo centro, erigido en un tiempo récord de ocho días en una pista de aterrizaje abandonada, tiene capacidad para albergar hasta 5,000 migrantes. Ron DeSantis, gobernador de Florida, señaló que inicialmente operará con 3,000. Este lugar, apodado Alligator Alcatraz por su ubicación, se convierte en un emblema de la política migratoria agresiva de la administración, que busca acelerar las deportaciones masivas.

Un Centro de Detención Controversial

La colaboración entre la Casa Blanca y el gobierno estatal para este proyecto ha suscitado fuertes críticas. Activistas de derechos humanos, grupos ambientalistas y comunidades indígenas, como los Miccosukee y Seminole, argumentan que la construcción viola leyes de protección ambiental y que el centro es comparable a un “campo de concentración”. Un manifestante, identificado como Ángel, afirmó: “Este es el nombre correcto para esto”.

El centro, rodeado por un ecosistema hostil con aproximadamente 200,000 caimanes, busca enviar un mensaje claro: “La única salida es la deportación”, como advirtió Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Durante la ceremonia, Trump defendió la eficiencia del centro, financiado con fondos de la FEMA, asegurando que el costo de mantener migrantes en el país es elevado, y se estima en 450 millones de dólares anuales.

Críticas y Reacciones

La apertura de Alligator Alcatraz provocó protestas masivas, con cientos de manifestantes expresando su descontento. Llevaban pancartas que decían: “Jesús era migrante” y “Nadie es inmigrante en tierra robada”, evidenciando el creciente desagrado por las políticas de deportación de Trump.

Organizaciones de derechos humanos subrayan que muchos detenidos enfrentan detenciones sin cargos penales, simplemente por infracciones migratorias. Datos del ICE revelan que menos del 10% de los detenidos tienen antecedentes penales graves.

DeSantis defendió el centro como un “multiplicador de fuerza” en la política migratoria y sugirió que miembros de la Guardia Nacional actúen como jueces de inmigración para acelerar los procesos de deportación.

Simbolismo del Alligator Alcatraz

El nombre Alligator Alcatraz recuerda la prisión de máxima seguridad de San Francisco, proyectando una imagen de control absoluto. La elección de los Everglades se entiende como parte de una estrategia para disuadir a quienes intentan cruzar la frontera.

Las declaraciones burlonas de Trump sobre cómo escapar de los caimanes han sido condenadas por activistas, que las ven como un gesto de crueldad. La viralización de sus comentarios en redes sociales resalta la futilidad de trivializar un asunto tan serio como la migración.

Análisis Político

Alligator Alcatraz representa un punto de inflexión en la política migratoria de Trump, consolidando su estrategia de mano dura. Su administración ha intensificado las deportaciones masivas desde su regreso a la Casa Blanca, manteniendo una narrativa de “invasión migratoria” que podría alienar a sectores moderados de su base.

Sin embargo, el uso de fondos de la FEMA para este proyecto plantea interrogantes sobre las prioridades del gobierno en un contexto marcado por desastres naturales. La colaboración con Florida refleja la alianza entre Trump y DeSantis, posicionándolo como un posible sucesor presidencial en 2028.

Conclusiones

El desafío ético que presenta la cobertura de Alligator Alcatraz es significativo. La retórica cargada de Trump busca captar la atención, pero es esencial que los medios equilibren esta narrativa con el impacto humano y legal de sus palabras. La difusión de su comentario sobre el zigzag debería complementarse con datos que desafíen la demonización de los migrantes, proporcionando una perspectiva más amplia sobre la crisis migratoria actual.

Donald TrumpTrump Anuncia Alto al Fuego en Gaza: ¿Una Nueva Oportunidad para la Paz?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este viernes 3 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!

Julia-Chunil-Catricura

Exigen Justicia y Verdad: Boric habla sobre el caso de Julia Chuñil

Victor Manuel Arce Garcia
Chile02 de octubre de 2025

En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.