
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
´
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
Editorial17/08/2025Las repercusiones del encuentro entre el presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin, celebrado el 15 de agosto en Anchorage, Alaska, seguirán acaparando titulares esta semana. Trump se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y líderes europeos el lunes, con el propósito de compartir detalles sobre las conversaciones mantenidas con Putin.
La cumbre en Alaska ha sido considerada fundamental en el contexto de las relaciones internacionales. Los temas tratados abarcan desde la seguridad global hasta la política económica, y se anticipa que sus consecuencias se reflejen en decisiones políticas inmediatas.
El lunes, Trump recibirá a Zelensky y a otros líderes europeos en la Casa Blanca. Durante esta reunión, se discutirán las implicaciones de las conversaciones con Putin, especialmente en relación con la invasión de Rusia a Ucrania.
“Estamos en un momento crucial para nuestra política exterior”, afirmó un funcionario de la administración que prefirió permanecer en el anonimato. “Es fundamental que trabajemos coordinadamente con nuestros aliados”.
La semana también incluye eventos significativos en el ámbito económico. El Simposio de Política Económica de Jackson Hole 2025, que se celebrará a finales de semana, se centrará en el mercado laboral en el contexto de la recuperación económica tras la pandemia. Este evento anual es organizado por la Reserva Federal y reúne a economistas y líderes de pensamiento para debatir sobre políticas monetarias.
El miércoles, se publicarán dos informes clave: el informe de inflación de la eurozona y las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Ambos documentos proporcionarán información crucial sobre las tendencias económicas actuales, afectando no solo a los mercados financieros sino también a las decisiones políticas.
Las empresas tecnológicas y minoristas también están en el radar esta semana. Baidu Inc. y Target Corporation divulgarán sus resultados financieros el miércoles, mientras que Walmart Inc. y Zoom Communications Inc. lo harán el jueves. Estas cifras serán analizadas por inversores y analistas, ya que los resultados reflejarán el estado de la economía global.
Las próximas semanas estarán marcadas por las repercusiones de la cumbre entre Trump y Putin, así como por eventos económicos significativos que influirán en el futuro del mercado laboral y las políticas monetarias. Tanto el ámbito político como el económico están en un punto de inflexión, donde cada decisión tendrá un peso considerable.
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
Resumen: La semana pasada, decisiones sobre aranceles y tipos de interés marcaron el rumbo económico de EE.UU., con Trump como figura central.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
Un gobierno de derecha en Chile podría usar la privatización para reducir el Estado y ahorrar recursos, pero ¿es viable sin afectar servicios públicos?
La victoria de Jeannette Jara en las primarias de la coalición Unidad por Chile despierta un intenso debate político y revive las comparaciones con Salvador Allende.
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.