
¿Quiénes son los candidatos que podrían pasar a la Segunda Vuelta en un Chile polarizado para suceder a Gabriel Boric?
Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.
´
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
Editorial17 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Las repercusiones del encuentro entre el presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin, celebrado el 15 de agosto en Anchorage, Alaska, seguirán acaparando titulares esta semana. Trump se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y líderes europeos el lunes, con el propósito de compartir detalles sobre las conversaciones mantenidas con Putin.
La cumbre en Alaska ha sido considerada fundamental en el contexto de las relaciones internacionales. Los temas tratados abarcan desde la seguridad global hasta la política económica, y se anticipa que sus consecuencias se reflejen en decisiones políticas inmediatas.
El lunes, Trump recibirá a Zelensky y a otros líderes europeos en la Casa Blanca. Durante esta reunión, se discutirán las implicaciones de las conversaciones con Putin, especialmente en relación con la invasión de Rusia a Ucrania.
“Estamos en un momento crucial para nuestra política exterior”, afirmó un funcionario de la administración que prefirió permanecer en el anonimato. “Es fundamental que trabajemos coordinadamente con nuestros aliados”.
La semana también incluye eventos significativos en el ámbito económico. El Simposio de Política Económica de Jackson Hole 2025, que se celebrará a finales de semana, se centrará en el mercado laboral en el contexto de la recuperación económica tras la pandemia. Este evento anual es organizado por la Reserva Federal y reúne a economistas y líderes de pensamiento para debatir sobre políticas monetarias.
El miércoles, se publicarán dos informes clave: el informe de inflación de la eurozona y las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Ambos documentos proporcionarán información crucial sobre las tendencias económicas actuales, afectando no solo a los mercados financieros sino también a las decisiones políticas.
Las empresas tecnológicas y minoristas también están en el radar esta semana. Baidu Inc. y Target Corporation divulgarán sus resultados financieros el miércoles, mientras que Walmart Inc. y Zoom Communications Inc. lo harán el jueves. Estas cifras serán analizadas por inversores y analistas, ya que los resultados reflejarán el estado de la economía global.
Las próximas semanas estarán marcadas por las repercusiones de la cumbre entre Trump y Putin, así como por eventos económicos significativos que influirán en el futuro del mercado laboral y las políticas monetarias. Tanto el ámbito político como el económico están en un punto de inflexión, donde cada decisión tendrá un peso considerable.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

En un noviembre cargado de tensiones, The Times en Español cubre las elecciones presidenciales chilenas, la voz de Boric en COP30 y el histórico traspaso en Bolivia. Análisis exclusivos desde Santiago, Belém y La Paz revelan implicancias regionales en seguridad, clima y diplomacia.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

Gabriel Boric cierra APEC 2025 en un Chile tenso, con elecciones decisivas en puertas. ¿Logrará Jeannette Jara heredar su legado progresista?

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.