
Sujeto detenido tras fallido intento de robo y secuestro en San Bernardo
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
La economía surcoreana lidia con incertidumbres comerciales y caídas en el consumo interno, lo que agrava su situación.
Mundo16 de mayo de 2025El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur lanzó el pasado viernes una advertencia significativa sobre la salud económica del país, al afirmar que la economía nacional enfrenta una presión a la baja “creciente”. Esta situación se debe, principalmente, a una desaceleración en las exportaciones, que ha estado ocurriendo en medio de un clima de inestabilidad comercial y una notable caída en el consumo interno.
A medida que la recuperación de la demanda interna se arrastra lentamente, se observa un panorama inquietante en el mercado laboral surcoreano. Las dificultades son más evidentes en sectores vulnerables, donde el empleo ha tenido un desempeño desigual. Durante muchas décadas, el país ha sido conocido por su innovación y robustez económica; sin embargo, la reciente evolución de los acontecimientos pone en riesgo esta reputación.
Las condiciones externas también han jugado un papel crucial en este desfalto económico. Las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos han deteriorado el entorno comercial, afectando negativamente el desempeño de las exportaciones surcoreanas. Un funcionario del ministerio declaró en una rueda de prensa que “el impacto de la imposición de aranceles estadounidenses ya se ha materializado”. Esta afirmación resalta la vulnerabilidad del país en un escenario mundial cada vez más competitivo y complejo.
En un contexto donde las exportaciones resultan críticas para la economía de Corea del Sur, el reciente informe del ministerio también indica que, mientras en marzo se experimentó un aumento en la producción, particularmente gracias a la industria de semiconductores, el consumo doméstico y la inversión han disminuido. Este contraste subraya la inconsistencia de la recuperación económica y plantea preguntas sobre la sostenibilidad de ciertos sectores.
Para hacer frente a esta situación, el gobierno planea implementar rápidamente un presupuesto adicional de 13,8 billones de wones (aproximadamente 9.900 millones de dólares), dirigido a apoyar a las empresas exportadoras y mejorar la competitividad industrial. La administración espera que estas medidas contribuyan a la recuperación de la economía nacional.
En palabras del ministerio, se espera que este esfuerzo gubernamental genere un efecto positivo en las dinámicas de mercado, aunque los resultados no estén garantizados.
Desde el análisis realizado por The Times en Español, se puede deducir que la crisis económica que enfrenta Corea del Sur no se limita a factores internos, sino que también es el resultado de decisiones políticas globales que repercuten en las dinámicas comerciales. Es importante destacar que el país ha dependido históricamente de sus exportaciones, lo que significa que cualquier cambio en el entorno comercial global puede tener efectos devastadores en su economía.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Corea del Sur ha mostrado un crecimiento notable en el pasado, pero los desafíos actuales son una clara señal de que "la economía global está interconectada". La relación de Corea del Sur con Estados Unidos en particular, en lo que respecta a las políticas arancelarias, puede determinar su estabilidad a largo plazo. Expertos en economía sugieren que este momento podría ser crítico para repensar ciertas alianzas comerciales y explorar nuevos mercados.
Además, el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que la tendencia a una desaceleración económica podría arrastrar al país a una fase de estancamiento, similar a la experimentada en años anteriores. La innovación y la diversificación son esenciales en este contexto incierto, y el gobierno debe estar dispuesto a invertir en habilidades y tecnologías emergentes que ayuden a fortalecer la economía.
La economía de Corea del Sur se encuentra en un momento crítico, y su respuesta a los desafíos actuales determinará su futuro económico. La implementación de estrategias para mitigar las caídas en el consumo e incrementar la competitividad en un mundo interconectado será esencial para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. En este sentido, la colaboración con socios internacionales y la adopción de políticas internas efectivas serán claves en la travesía hacia la recuperación.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a mantener el alto el fuego entre Israel e Irán durante su llegada a La Haya.
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
El ministro de Defensa israelí anuncia una respuesta militar inmediata y fuerte ante la agresión iraní, agudizando las tensiones en la región.
El Estado Mayor de Irán rechaza acusaciones de Israel y proclama victoria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.