´

Corea del Sur enfrenta creciente presión económica a la baja

La economía surcoreana lidia con incertidumbres comerciales y caídas en el consumo interno, lo que agrava su situación.

Mundo16 de mayo de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Corea del Sur
Corea del Sur📷 E P A - E F E / Y O N H A P

El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur lanzó el pasado viernes una advertencia significativa sobre la salud económica del país, al afirmar que la economía nacional enfrenta una presión a la baja “creciente”. Esta situación se debe, principalmente, a una desaceleración en las exportaciones, que ha estado ocurriendo en medio de un clima de inestabilidad comercial y una notable caída en el consumo interno.

La realidad económica actual

A medida que la recuperación de la demanda interna se arrastra lentamente, se observa un panorama inquietante en el mercado laboral surcoreano. Las dificultades son más evidentes en sectores vulnerables, donde el empleo ha tenido un desempeño desigual. Durante muchas décadas, el país ha sido conocido por su innovación y robustez económica; sin embargo, la reciente evolución de los acontecimientos pone en riesgo esta reputación.

Las condiciones externas también han jugado un papel crucial en este desfalto económico. Las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos han deteriorado el entorno comercial, afectando negativamente el desempeño de las exportaciones surcoreanas. Un funcionario del ministerio declaró en una rueda de prensa que “el impacto de la imposición de aranceles estadounidenses ya se ha materializado”. Esta afirmación resalta la vulnerabilidad del país en un escenario mundial cada vez más competitivo y complejo.

Indicadores contradictorios

En un contexto donde las exportaciones resultan críticas para la economía de Corea del Sur, el reciente informe del ministerio también indica que, mientras en marzo se experimentó un aumento en la producción, particularmente gracias a la industria de semiconductores, el consumo doméstico y la inversión han disminuido. Este contraste subraya la inconsistencia de la recuperación económica y plantea preguntas sobre la sostenibilidad de ciertos sectores.

Medidas de respuesta del gobierno

Para hacer frente a esta situación, el gobierno planea implementar rápidamente un presupuesto adicional de 13,8 billones de wones (aproximadamente 9.900 millones de dólares), dirigido a apoyar a las empresas exportadoras y mejorar la competitividad industrial. La administración espera que estas medidas contribuyan a la recuperación de la economía nacional.

En palabras del ministerio, se espera que este esfuerzo gubernamental genere un efecto positivo en las dinámicas de mercado, aunque los resultados no estén garantizados.

Análisis político – The Times en Español

Desde el análisis realizado por The Times en Español, se puede deducir que la crisis económica que enfrenta Corea del Sur no se limita a factores internos, sino que también es el resultado de decisiones políticas globales que repercuten en las dinámicas comerciales. Es importante destacar que el país ha dependido históricamente de sus exportaciones, lo que significa que cualquier cambio en el entorno comercial global puede tener efectos devastadores en su economía.

Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Corea del Sur ha mostrado un crecimiento notable en el pasado, pero los desafíos actuales son una clara señal de que "la economía global está interconectada". La relación de Corea del Sur con Estados Unidos en particular, en lo que respecta a las políticas arancelarias, puede determinar su estabilidad a largo plazo. Expertos en economía sugieren que este momento podría ser crítico para repensar ciertas alianzas comerciales y explorar nuevos mercados.

Además, el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que la tendencia a una desaceleración económica podría arrastrar al país a una fase de estancamiento, similar a la experimentada en años anteriores. La innovación y la diversificación son esenciales en este contexto incierto, y el gobierno debe estar dispuesto a invertir en habilidades y tecnologías emergentes que ayuden a fortalecer la economía.

Conclusión

La economía de Corea del Sur se encuentra en un momento crítico, y su respuesta a los desafíos actuales determinará su futuro económico. La implementación de estrategias para mitigar las caídas en el consumo e incrementar la competitividad en un mundo interconectado será esencial para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. En este sentido, la colaboración con socios internacionales y la adopción de políticas internas efectivas serán claves en la travesía hacia la recuperación.

Los mercados de Asia y el PacíficoMercados de Asia-Pacífico se desploman tras caída del PIB japonés

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.