
Air India confirmó que 241 de los 242 viajeros y tripulantes de cabina a bordo del vuelo murieron
Un Boeing 787 de Air India se estrella en Ahmedabad, India, dejando 241 víctimas. Solo un pasajero sobrevive. La tragedia sacude al mundo.
La economía surcoreana lidia con incertidumbres comerciales y caídas en el consumo interno, lo que agrava su situación.
Mundo16 de mayo de 2025El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur lanzó el pasado viernes una advertencia significativa sobre la salud económica del país, al afirmar que la economía nacional enfrenta una presión a la baja “creciente”. Esta situación se debe, principalmente, a una desaceleración en las exportaciones, que ha estado ocurriendo en medio de un clima de inestabilidad comercial y una notable caída en el consumo interno.
A medida que la recuperación de la demanda interna se arrastra lentamente, se observa un panorama inquietante en el mercado laboral surcoreano. Las dificultades son más evidentes en sectores vulnerables, donde el empleo ha tenido un desempeño desigual. Durante muchas décadas, el país ha sido conocido por su innovación y robustez económica; sin embargo, la reciente evolución de los acontecimientos pone en riesgo esta reputación.
Las condiciones externas también han jugado un papel crucial en este desfalto económico. Las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos han deteriorado el entorno comercial, afectando negativamente el desempeño de las exportaciones surcoreanas. Un funcionario del ministerio declaró en una rueda de prensa que “el impacto de la imposición de aranceles estadounidenses ya se ha materializado”. Esta afirmación resalta la vulnerabilidad del país en un escenario mundial cada vez más competitivo y complejo.
En un contexto donde las exportaciones resultan críticas para la economía de Corea del Sur, el reciente informe del ministerio también indica que, mientras en marzo se experimentó un aumento en la producción, particularmente gracias a la industria de semiconductores, el consumo doméstico y la inversión han disminuido. Este contraste subraya la inconsistencia de la recuperación económica y plantea preguntas sobre la sostenibilidad de ciertos sectores.
Para hacer frente a esta situación, el gobierno planea implementar rápidamente un presupuesto adicional de 13,8 billones de wones (aproximadamente 9.900 millones de dólares), dirigido a apoyar a las empresas exportadoras y mejorar la competitividad industrial. La administración espera que estas medidas contribuyan a la recuperación de la economía nacional.
En palabras del ministerio, se espera que este esfuerzo gubernamental genere un efecto positivo en las dinámicas de mercado, aunque los resultados no estén garantizados.
Desde el análisis realizado por The Times en Español, se puede deducir que la crisis económica que enfrenta Corea del Sur no se limita a factores internos, sino que también es el resultado de decisiones políticas globales que repercuten en las dinámicas comerciales. Es importante destacar que el país ha dependido históricamente de sus exportaciones, lo que significa que cualquier cambio en el entorno comercial global puede tener efectos devastadores en su economía.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Corea del Sur ha mostrado un crecimiento notable en el pasado, pero los desafíos actuales son una clara señal de que "la economía global está interconectada". La relación de Corea del Sur con Estados Unidos en particular, en lo que respecta a las políticas arancelarias, puede determinar su estabilidad a largo plazo. Expertos en economía sugieren que este momento podría ser crítico para repensar ciertas alianzas comerciales y explorar nuevos mercados.
Además, el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que la tendencia a una desaceleración económica podría arrastrar al país a una fase de estancamiento, similar a la experimentada en años anteriores. La innovación y la diversificación son esenciales en este contexto incierto, y el gobierno debe estar dispuesto a invertir en habilidades y tecnologías emergentes que ayuden a fortalecer la economía.
La economía de Corea del Sur se encuentra en un momento crítico, y su respuesta a los desafíos actuales determinará su futuro económico. La implementación de estrategias para mitigar las caídas en el consumo e incrementar la competitividad en un mundo interconectado será esencial para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. En este sentido, la colaboración con socios internacionales y la adopción de políticas internas efectivas serán claves en la travesía hacia la recuperación.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un Boeing 787 de Air India se estrella en Ahmedabad, India, dejando 241 víctimas. Solo un pasajero sobrevive. La tragedia sacude al mundo.
Un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India se estrelló en Ahmedabad con 242 pasajeros a bordo. Los equipos de rescate trabajan intensamente para salvar vidas.
Israel informa a EE. UU. sobre su disposición para atacar Irán, mientras Washington evacúa personal diplomático en Irak ante posibles represalias.
Más de 55.000 palestinos han muerto desde octubre de 2023 en el conflicto con Israel, según el Ministerio de Salud de Gaza, que señala un fin insostenible.
Fuerzas israelíes interceptan barco de ayuda en Gaza y son acusadas de abuso contra Greta Thunberg y activistas. Médico francés denuncia maltratos.
El nuevo vehículo eléctrico de Xiaomi arrasa en el circuito, reafirmando su liderazgo en el segmento de alto rendimiento.
Los mercados asiáticos crecen tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pendiente de aprobación presidencial, impulsando índices como el Hang Seng y el Nikkei 225.
Durante una emotiva homilía, el pontífice reafirmó sus ideales en un evento que reunió a miles en el Vaticano.
Hamás accede a liberar rehenes vivos y cuerpos a cambio de prisioneros palestinos
Basem Naim, alto funcionario de Hamás, critica la propuesta de Steve Witkoff por no garantizar un alto el fuego permanente ni el retiro de las fuerzas israelíes de Gaza, aunque el grupo continúa evaluándola. Israel, por su parte, habría aceptado el acuerdo.
La medida, considerada la mayor expansión desde los Acuerdos de Oslo, refuerza el control israelí sobre el territorio y desafía el derecho internacional.
Un video viral muestra a Brigitte Macron empujando al presidente francés en un incidente que desata controversia. ¿Broma o crisis de pareja?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendrá en un 5% anual durante la reunión de junio, con pronósticos de una reducción gradual en los próximos meses, cerrando el año en 4,5% y cayendo a 4,25% en 11 meses.
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
El Partido Nacional Libertario demanda la salida de la superintendenta Pamela Gana tras un informe de Contraloría que revela irregularidades en licencias médicas y descontrol en Suseso.
La semana distrital en Chile es el periodo durante el cual los diputados y senadores se retiran del Congreso para trabajar en sus respectivos distritos. Esta semana, que suele ser la última de cada mes, es un tiempo dedicado a interactuar con la ciudadanía, conocer sus demandas y preocupaciones, y llevar a cabo actividades de representación legislativa en sus zonas
Padilla, de 52 años y primer senador latino de California, asistía a una reunión previa cuando decidió interrumpir la conferencia y cuestionar a la secretaria sobre las redadas migratorias.
El líder Schumer exigió una investigación inmediata sobre la expulsión forzosa del senador Padilla de la conferencia de prensa de Noem ante el DHS por parte de agentes federales.
Senadores chilenos impulsan una ley que podría encarcelar a periodistas por informar sobre casos reservados, desatando alarmas por la censura
Valeria Ponce analiza desde México cómo los astros moldean la política, Chile 2025 y el liderazgo latinoamericano con predicciones zodiacales para un año clave
Cámara de Diputados investiga a José Miguel Castro, quien viajó 24 días a EE.UU., y otros parlamentarios por uso indebido de permisos.
Más de 100 asistentes se reunieron en Las Condes para explorar el legado político del senador Sebastián Piñera a través de su nuevo libro.