
Despido masivo en The Clinic: un golpe a la investigación periodística
El medio y su Unidad de Investigación enfrentan presiones editoriales que cuestionan la libertad de prensa en Chile.
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Chile01 de julio de 2025A un día del triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo, la candidata del Partido Comunista (PC) se reunió con el Presidente Gabriel Boric en su hogar, ubicado en el emblemático Barrio Yungay. Este encuentro se produce en un momento crucial para el gobierno y la alianza de centro-izquierda al que ambos pertenecen.
El mandatario salió a recibir a Jara y, entre abrazos, expresó estar "con el corazón hinchado" tras el triunfo de su exministra del Trabajo. Esta frase no solo resalta su alegría personal, sino que también refleja un sentido de esperanza en el futuro del gobierno.
Durante su encuentro, Jara enfatizó la importancia de asumir la victoria con "humildad" y "un tremendo sentido de responsabilidad". Aseguró que, dado el margen amplio en los resultados, es imprescindible hacer un esfuerzo mayor para construir una unidad "real" y "sustantiva". "No solo en las palabras", subrayó, dejando claro que la cohesión es esencial para avanzar.
"Creo que eso es super importante porque si nosotros esperamos poder gobernar el país nuevamente... esto requiere que todos se sientan incluidos", añadió Jara, alertando sobre la necesidad de unión no solo dentro de su partido, sino también en todo el espectro político.
La cuestión de si Jara representa la continuidad del actual gobierno fue un punto clave de la conversación. Algunos, como Gonzalo Winter, ex candidato del Frente Amplio, afirmaron que sí lo era, mientras que Carolina Tohá trató de distanciarse de esta idea.
Jara, en su respuesta, indicó que "como proyecto de centro-izquierda, recogemos buena parte de lo que ha sido el gobierno del Presidente Boric, de la Presidenta Bachelet, pero sin duda tiene sus características propias". Esta afirmación sugiere que, aunque hay un reconocimiento significativo del legado de las administraciones anteriores, Jara busca diferenciarse y establecer su propia identidad política.
Este encuentro es un indicativo importante del rumbo que podría tomar el gobierno de Gabriel Boric y su coalición. La celebración de Jara como una figura clave en el ámbito político chileno pone de relieve las dinámicas internas de la coalición de gobierno. A medida que el país enfrenta desafíos económicos y sociales críticos, la búsqueda de una unidad efectiva se vuelve fundamental para la estabilidad política.
Desde la perspectiva de The Times en español, el contexto es crucial. La capacidad de adaptación y la construcción de un discurso que englobe a diversas facciones del centro y la izquierda son fundamentales para el éxito de Jara y Boric. La manera en que Jara logra integrar las visiones y expectativas de los diferentes sectores será determinante para la futura gobernabilidad.
Por tanto, la cercanía entre Jara y Boric no solo es simbólica; es una señal de que el gobierno busca navegar un camino que, si bien se basa en la herencia de Boric y Bachelet, se distingue por un enfoque renovado a las demandas y realidades actuales de la sociedad chilena. El futuro del gobierno y de la nación podría depender de su capacidad para movilizar las fuerzas internas y construir un proyecto que sea verdaderamente inclusivo y representativo de los distintos segmentos de la población.
El encuentro entre Jara y Boric no es solo una celebración de un nuevo liderazgo, sino un llamado a la unidad y la cohesión en tiempos de desafíos. Con un enfoque claro hacia la construcción de un proyecto efectivo, Jara parece lista para asumir la responsabilidad que conlleva su nueva posición.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El medio y su Unidad de Investigación enfrentan presiones editoriales que cuestionan la libertad de prensa en Chile.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El medio y su Unidad de Investigación enfrentan presiones editoriales que cuestionan la libertad de prensa en Chile.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La excandidata del Socialismo Democrático reconoce el triunfo de Jara y anuncia su salida del escenario político.
El gobierno destaca participación histórica en primarias mientras discute la gobernabilidad y tensiones dentro del oficialismo.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se refiere a la posible renuncia de Jeannette Jara al partido en pro de la unidad gubernamental.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).