
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
01 de julio de 2025En un impactante procedimiento antidrogas, Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta lograron interceptar un total de 723 kilos y 965 gramos de marihuana, divididos en 680 paquetes. Este importante hallazgo, que representa un golpe significativo al tráfico de drogas en el país, se traduce en la prohibición efectiva de que casi 1.500.000 dosis lleguen al mercado, evitando pérdidas que hubieran superado los 1.400 millones de pesos para el crimen organizado.
El operativo se llevó a cabo en el marco de las fiscalizaciones especializadas que Carabineros realizan continuamente en la región. El Coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta, resaltó la importancia de estos operativos preventivos como métodos eficaces para combatir los delitos relacionados con las drogas. Según Cabrera, "este procedimiento es un claro ejemplo del compromiso de Carabineros en la lucha contra el narcotráfico".
Las diligencias comenzaron durante los controles rutinarios en La Negra, un sector conocido por su actividad delictiva relacionada con el tráfico de estupefacientes. En esta ocasión, el equipo de Carabineros, junto a personal de la Escuela de Suboficiales, interceptó un camión sospechoso en la ruta 5 norte. La revisión minuciosa, respaldada por un can detector de drogas, resultó en una marcación positiva en el área de carga, donde se encontraron 25 sacos repletos de sustancias ilícitas.
Un hecho relevante del operativo fue la detención inmediata del conductor del camión, un hombre de 28 años, al que se le asignó la responsabilidad directa del transporte de la droga. Sin embargo, el trabajo de Carabineros del OS7 no se detuvo allí. A través de una serie de diligencias de investigación, lograron identificar a un segundo individuo, un hombre de 58 años, que se desplazaba en otro vehículo y actuaba como “punta de lanza”, encargado de funciones de seguridad para el cargamento.
Lo que se conoció después fue aún más alarmante. Uno de los detenidos estaba en situación irregular en el país, mientras que el otro contaba con antecedentes policiales previos, lo que podría complicar aún más sus situaciones legales.
El Fiscal Regional (s) Eduardo Peña Martínez también expresó su satisfacción con el resultado de este procedimiento. "La colaboración entre Carabineros y la fiscalía SACFI ha sido clave para este éxito. En lo que va del año, se ha registrado un aumento del 20% en la incautación de drogas en comparación con el mismo período de 2024", subrayó Peña. Este tipo de resultados no solo indica la efectividad de los operativos, sino que también plantea interrogantes sobre el origen y la logística del tráfico de drogas en la región.
Desde la perspectiva de The Times, el manejo de esta situación resalta no solo los esfuerzos de las autoridades para combatir el narcotráfico, sino que también refleja un contexto social más amplio donde el tráfico de drogas se ha vuelto un problema estructural en varias zonas del país. La constante intervención de Carabineros en lugares como Antofagasta es un testimonio del creciente alarmismo y la necesidad de políticas más efectivas para enfrentar el narcotráfico.
Es importante que el gobierno enfoque sus esfuerzos no solo en la represión del crimen, sino también en la prevención, a través de programas educativos y sociales que atiendan las raíces del problema. La percepción pública sobre la seguridad en el país también puede verse afectada: la visibilidad de estos operativos puede generar una sensación de mayor control y seguridad entre los ciudadanos.
Los operativos como el del OS7 son vitales para crear un efecto disuasorio, aunque también es menester considerar estrategias de colaboración internacional que permitan abordar el problema del tráfico de drogas en un contexto global.
Este episodio pone de manifiesto la relevancia de los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en Chile, destacando la efectividad y el compromiso de Carabineros del OS7. La incautación de más de 700 kilos de marihuana es un claro ejemplo de cómo las operaciones de control y fiscalización contribuyen a deponer la actividad delictiva en el país. No obstante, es preciso que se implementen también estrategias a largo plazo que fortalezcan la cohesión social y la educación, con el fin de combatir el problema desde sus raíces. La sociedad chilena enfrenta un desafío significativo, uno que requiere de la participación activa y conjunta de todos los sectores para forjar un futuro más seguro y libre de drogas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena