Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

Mundo26 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
GpaQMm5XUAAUhFb
Caciller Chileno Alberto van Klaveren

Ciudad del Vaticano, 26 de abril de 2025 – Hoy, Roma se detiene para decir adiós a Francisco, el Papa que dejó una huella imborrable en la Iglesia y el mundo. Fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años tras sufrir un ictus y una insuficiencia cardíaca, el primer pontífice latinoamericano y jesuita será despedido en un funeral que, fiel a su estilo, promete ser austero pero profundamente emotivo. La ceremonia, que comenzará a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, congregará a líderes mundiales, fieles y curiosos, todos atraídos por el legado de un hombre que desafió tradiciones y abrazó la humildad hasta el final.


Francisco murió en la Casa Santa Marta, su residencia desde que asumió el papado en 2013, tras una Semana Santa marcada por su frágil salud pero también por su tenacidad. Pese a las complicaciones, insistió en presidir las celebraciones del Domingo de Resurrección, su última aparición pública. “Quiero estar con mi gente hasta el último aliento”, habría dicho a sus colaboradores, según fuentes vaticanas. Horas después, un ictus lo dejó inconsciente, y la insuficiencia cardíaca hizo el resto. Su partida, aunque esperada, sacudió a una Iglesia que aún debate si su revolución fue un regalo o una provocación.

GpZRG9qWYAEzCC4
El Papa había dejado instrucciones precisas para este día, reflejo de su rechazo a la pompa. “Nada de lujos, nada de mausoleos”, escribió en una carta revelada tras su muerte. En un gesto que rompió con siglos de tradición, descartó ser enterrado en la Basílica de San Pedro junto a sus predecesores y eligió la basílica de Santa María la Mayor, cerca de la imagen de la Regina della Pace, un símbolo de su devoción por la paz mundial. “Quiero descansar donde siempre recé por la humanidad”, explicó en su misiva, una decisión que algunos ven como un último guiño a su identidad latinoamericana y otros como un desafío a la curia conservadora.


El funeral de hoy será un evento global. Desde las primeras horas, la Plaza de San Pedro se llenó de peregrinos con velas y banderas, muchos llegados desde Argentina, su tierra natal. A las 10, el cardenal Giovanni Battista Re, amigo cercano de Francisco, presidirá la misa, acompañado por un centenar de obispos y cardenales. Líderes como el presidente estadounidense Donald Trump, el ucraniano Volodímir Zelensky, el francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Anna Schulz ya están en Roma, un desfile de poder que contrasta con la sencillez del féretro de ciprés que llevará al Papa. “Es un adiós digno, pero no silencioso”, comentó un sacerdote argentino entre la multitud.


Tras la ceremonia, un cortejo de seis kilómetros llevará el cuerpo de Francisco por las calles de Roma. El itinerario, diseñado para que los fieles puedan despedirlo, pasará por el Coliseo, la Plaza Venezia y la Vía del Corso, antes de llegar a Santa María la Mayor. El féretro, transportado en un vehículo descubierto y escoltado por la Guardia Suiza y cardenales a pie, será un imán para las cámaras. Cuatro pantallas gigantes transmitirán el evento en directo, mientras miles de romanos y turistas se espera que se unan al recorrido. “Es como si Roma entera quisiera tocarlo una última vez”, dijo María Rossi, una florista local que decoró su puesto con fotos del Papa.

gettyimages-2212058551
Francisco deja tras de sí un legado complejo. Durante sus 12 años de pontificado, abogó por los pobres, denunció el cambio climático y abrió la Iglesia a temas como el divorcio y la inclusión de la comunidad LGBT, ganándose tanto aplausos como críticas. Sus detractores, especialmente en los círculos conservadores, lo acusaron de diluir la doctrina; sus seguidores lo veneran como un profeta moderno. “Cambió la Iglesia, pero no a todos les gustó el cambio”, resumió el teólogo español Juan Morales, presente en Roma para el funeral.


El cortejo también tendrá sus momentos de tensión. La presencia de Trump y Zelensky, quienes ayer sostuvieron una reunión en San Pedro, añade un matiz político al día. Aunque el Vaticano ha insistido en que el funeral es “un momento de unidad, no de agendas”, pocos dudan que las conversaciones entre líderes seguirán en los márgenes. “Francisco predicaba la paz, pero hasta en su adiós hay ruido geopolítico”, ironizó un periodista italiano.


En Santa María la Mayor, el entierro será privado, reservado a un puñado de cardenales y familiares. Luego, los fieles podrán acercarse al sepulcro, una tumba sencilla que, según el Vaticano, llevará solo su nombre y las fechas de su vida. “Es el final que él soñó: cerca de la gente, lejos de la gloria”, dijo el padre Luigi Bianchi, quien lo conoció en Buenos Aires. Mientras Roma llora, el mundo se pregunta quién tomará el timón de una Iglesia que Francisco dejó más humana, pero también más dividida.
 

En The Times en español, no podemos evitar un toque de sátira ante este adiós papal. Francisco, el jesuita que prefirió un Fiat a una limusina, se va con un funeral que mezcla lágrimas sinceras y postureo político. Fuentes de nuestra en Roma aseguran que Trump intentó colar un discurso en la misa –“para honrar al Papa, claro”–, pero el Vaticano lo frenó con un diplomático “no, gracias”. Zelensky, meanwhile, habría pedido un selfie con el féretro, aunque eso sigue sin confirmarse.


El cortejo por Roma parece sacado de una película: un Papa humilde escoltado por guardias con alabardas y seguido por líderes que no pierden chance de robar cámara. En The Times en español, apostamos que Francisco, desde algún rincón celestial, está sonriendo ante el caos que dejó. ¿Su revolución sigue viva


 
Palabras clave: Papa Francisco, funeral, Roma, Santa María la Mayor, Vaticano, Donald Trump, Volodímir Zelensky, Iglesia Católica, legado
Hashtags: #AdiosFrancisco #PapaFranciscoFuneral #Roma2025 #Vaticano #PazMundial 
Invitación: ¿Querés saber cómo sigue esta historia entre santidad y política? Visitá The Times en español en www.thetimes.cl para más crónicas, análisis y un poco de humor. ¡Te esperamos!

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Te puede interesar
vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mark Carney

Donald Trump sacude el tablero automotriz y Mark Carney le planta cara con clase canadiense

The Times en Español
Mundo24 de abril de 2025

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

348446

92 muertos en 48 horas: la escalada de violencia israelí sacude Gaza

The Times en Español
Mundo19 de abril de 2025

Los bombardeos, dirigidos incluso a zonas declaradas “seguras” por Israel, han devastado comunidades y desbordado hospitales. Mientras el mundo observa, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, con miles de desplazados y un sistema sanitario al borde del colapso.

AFP__20250419__42U92CP__v1__Preview__PalestinianIsraelConflict

Hambre en Gaza obliga a palestinos a comer tortugas marinas en medio de la guerra

The Times en Español
Mundo19 de abril de 2025

En la Franja de Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha sumido a 2,4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Con la ayuda bloqueada y los alimentos escasos, familias como la de Majida Qanan recurren a tortugas marinas para sobrevivir, enfrentándose al hambre y la desesperación en un territorio devastado.

569138_hires_0_114_3887_2300_1000x0_80_12_1_227b1ebd924ad7517e4cfc30a9e1b397

Astrónomos hallan indicios de vida en K2-18b, el exoplaneta más prometedor hasta la fecha

The Times en Español
Mundo17 de abril de 2025

Un equipo de la Universidad de Cambridge detectó huellas químicas de sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo, posibles biofirmas de vida, en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, según un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. Los datos del telescopio James Webb refuerzan la hipótesis de un océano habitable a 124 años luz.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García