Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mundo26 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
vaticano
Donald Trump y Volodímir Zelensky

Ciudad del Vaticano, 26 de abril de 2025 – Bajo el resplandor tenue de las lámparas que iluminan la Basílica de San Pedro, un rincón sagrado se convirtió en el epicentro de una escena que mezcla lo divino con lo terrenal. Donald Trump, expresidente estadounidense y ahora autoproclamado artífice de la paz mundial, y Volodímir Zelensky, el líder ucraniano que carga sobre sus hombros una guerra interminable, fueron vistos sumidos en una conversación que parecía más un duelo de voluntades que un simple intercambio protocolar. Todo esto ocurrió a escasos minutos de que el mundo se despidiera del Papa Francisco, cuyo funeral congregó a dignatarios de todos los rincones del planeta.


El encuentro, que duró apenas un cuarto de hora, tuvo lugar en una de las naves laterales de la basílica, rodeado por el murmullo de los asistentes y el eco de los pasos sobre el mármol. Testigos aseguran que Trump, con su característico ademán de manos inquietas, parecía liderar el diálogo, mientras Zelensky, de mirada firme pero agotada, asentía con cautela. Fuentes oficiales del Vaticano y de la delegación estadounidense confirmaron que este breve tête-à-tête fue solo un preludio: ambos líderes tienen agendada una segunda reunión hoy mismo, en algún lugar aún no revelado de la Ciudad Eterna. El tema sobre la mesa no es un misterio: Trump insiste en sellar un acuerdo que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, una cruzada personal que ha intensificado desde su regreso al poder en enero de 2025.


El simbolismo del momento no podría ser más cinematográfico. Mientras los líderes mundiales se alineaban para rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril tras una larga batalla contra problemas respiratorios, el cardenal Giovanni Battista Re tomó el púlpito para recordar el legado del pontífice argentino. “Construir puentes, no muros”, dijo con voz pausada, citando una de las máximas más queridas de Francisco. Aunque el mensaje iba dirigido a la memoria del Papa, muchos en la audiencia –y en las redes sociales– lo interpretaron como una indirecta perfectamente cronometrada hacia Trump, cuya afición por los muros, tanto físicos como diplomáticos, es bien conocida. Zelensky, por su parte, pareció asentir con un leve movimiento de cabeza, como si las palabras del cardenal resonaran con su propia lucha por mantener unida a una Ucrania fracturada.


Trump llegó a Roma en un Air Force One que él mismo describió como “un símbolo de respeto” hacia el Papa fallecido. Sin embargo, no desaprovechó la oportunidad de hacer ruido. Horas antes, desde su cuenta en Truth Social, afirmó que Rusia y Ucrania estaban “a punto de firmar la paz” y que él sería el gran arquitecto de ese desenlace. “Será rápido, será hermoso, créanme”, escribió, fiel a su estilo grandilocuente. El comentario llegó tras una reunión en Moscú entre su enviado especial, Steve Witkoff, y Vladimir Putin, un encuentro que el Kremlin calificó de “provechoso” pero que Kyiv recibió con escepticismo. Zelensky, en cambio, ha insistido en que cualquier acuerdo debe garantizar la integridad territorial de Ucrania, una postura que choca frontalmente con las presiones de Trump para que ceda Crimea y otras zonas ocupadas a cambio de un alto al fuego.


La dinámica entre ambos líderes es digna de un guion de Hollywood. Trump, con su historial de tensiones con Zelensky –quién no recuerda el encontronazo de febrero de 2025 en Washington, cuando el ucraniano lo acusó de “jugar a la política con vidas humanas”–, parecía decidido a imponer su narrativa de “paz ya”. Zelensky, recién llegado de Kyiv tras un bombardeo ruso que dejó 12 muertos el jueves, entró a la basílica entre aplausos espontáneos de la multitud, un recordatorio de que, pese a las presiones, sigue siendo un símbolo de resistencia. Su rostro, surcado por el cansancio, contrastaba con el bronceado impoluto de Trump, una metáfora visual de sus mundos opuestos.


El funeral en sí fue un espectáculo de solemnidad y poder. La Plaza de San Pedro, abarrotada de fieles y periodistas, vibró con la presencia de figuras como el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Anna Schulz y el primer ministro británico Keir Starmer. Pero fue el encuentro entre Trump y Zelensky el que robó titulares. “Es como si la geopolítica se hubiera colado en el funeral”, comentó un diplomático europeo bajo condición de anonimato. “Francisco pedía paz, y estos dos parecen estar negociándola en su propia cara.”
La segunda reunión de hoy promete ser decisiva. Aunque ni Washington ni Kyiv han revelado la agenda exacta, analistas especulan que Trump podría presionar a Zelensky para aceptar un “acuerdo preliminar” que luego presentaría como un triunfo personal. Zelensky, sin embargo, enfrenta un dilema: ceder ante Trump podría debilitar su posición en casa, pero rechazar su oferta arriesga alienar a un aliado clave. Mientras tanto, en Moscú, Putin guarda silencio, dejando que sus adversarios se desgasten en este juego de ajedrez.

Desde de The Times en español, no podemos evitar alzar una ceja ante este espectáculo vaticano. Trump y Zelensky, dos titanes con egos del tamaño de la cúpula de San Pedro, negociando paz en medio de un funeral, es el tipo de ironía que el Papa Francisco –con su sonrisa socarrona– habría disfrutado. Según fuentes internas de nuestra redacción, el equipo de Trump llegó a Roma con un borrador de acuerdo que parece más un guion de reality show que un tratado serio: cesiones territoriales a Rusia a cambio de una foto triunfal en el Despacho Oval. Zelensky, mientras tanto, habría susurrado a un asesor que “prefiere negociar con el diablo que con un magnate bronceado”.


Con algo de sátira, diremos que el cardenal Re merece un Oscar por su oportuno “puentes, no muros”, un dardo que atravesó el corazón del evento. En The Times en español, apostamos a que esta segunda reunión será más un choque de trenes que un abrazo fraterno. ¿Paz mundial o puro teatro? Sigan leyendo en www.thetimes.cl para descubrirlo.
 

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

¿Querés más detalles sobre este cruce histórico? Seguí leyendo The Times en español en www.thetimes.cl, donde la geopolítica se encuentra con el sarcasmo. ¡No te lo pierdas!

 

Mario MarcelMarcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Te puede interesar
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

Mark Carney

Donald Trump sacude el tablero automotriz y Mark Carney le planta cara con clase canadiense

The Times en Español
Mundo24 de abril de 2025

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

348446

92 muertos en 48 horas: la escalada de violencia israelí sacude Gaza

The Times en Español
Mundo19 de abril de 2025

Los bombardeos, dirigidos incluso a zonas declaradas “seguras” por Israel, han devastado comunidades y desbordado hospitales. Mientras el mundo observa, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, con miles de desplazados y un sistema sanitario al borde del colapso.

AFP__20250419__42U92CP__v1__Preview__PalestinianIsraelConflict

Hambre en Gaza obliga a palestinos a comer tortugas marinas en medio de la guerra

The Times en Español
Mundo19 de abril de 2025

En la Franja de Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha sumido a 2,4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Con la ayuda bloqueada y los alimentos escasos, familias como la de Majida Qanan recurren a tortugas marinas para sobrevivir, enfrentándose al hambre y la desesperación en un territorio devastado.

569138_hires_0_114_3887_2300_1000x0_80_12_1_227b1ebd924ad7517e4cfc30a9e1b397

Astrónomos hallan indicios de vida en K2-18b, el exoplaneta más prometedor hasta la fecha

The Times en Español
Mundo17 de abril de 2025

Un equipo de la Universidad de Cambridge detectó huellas químicas de sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo, posibles biofirmas de vida, en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, según un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. Los datos del telescopio James Webb refuerzan la hipótesis de un océano habitable a 124 años luz.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García