
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Tras la polémica fusión de X con xAI, Musk busca establecer un "valor apropiado" para su compañía, en medio de rumores sobre una operación financiera que podría redefinir su imperio tecnológico.
Estados Unidos21 de abril de 2025Nueva York, Estados Unidos - Elon Musk, el empresario más influyente y controvertido del mundo tecnológico, parece estar tejiendo una nueva estrategia financiera para su imperio. Según un reporte exclusivo de CNBC publicado este lunes, el CEO de Tesla Inc., SpaceX Corp. y X.AI Corp. (xAI) sostuvo una llamada el pasado miércoles con inversores de esta última compañía, en lo que analistas interpretan como un movimiento calculado para preparar el terreno ante una posible recaudación de capital. Fuentes cercanas al asunto, que prefirieron mantenerse en el anonimato, aseguran que el objetivo principal de Musk fue discutir y determinar un "valor apropiado" para xAI, su empresa de inteligencia artificial que recientemente absorbió la red social X, antes conocida como Twitter.
La noticia llega en un momento clave, apenas unas semanas después de que Musk anunciara, el 28 de marzo de 2025, la fusión de X con xAI en una transacción de acciones que valoró a la red social en 33 mil millones de dólares y a xAI en 80 mil millones, según sus propias declaraciones en la plataforma. Este movimiento, que elevó el valor combinado de ambas entidades a más de 100 mil millones de dólares (excluyendo deuda), ha generado un torbellino de especulaciones sobre las intenciones reales del magnate. ¿Es esta una jugada maestra para consolidar su visión de un ecosistema tecnológico unificado, o simplemente un malabarismo financiero para apuntalar el valor de sus empresas en un contexto económico incierto?
Durante la llamada con los inversores, Musk habría destacado los logros de xAI desde su fundación en marzo de 2023, subrayando cómo la empresa se ha posicionado como un competidor serio frente a gigantes como OpenAI. Según las fuentes citadas por CNBC, el empresario enfatizó el papel de xAI en el desarrollo de su chatbot Grok, cuya tercera versión ya está integrada en X, y los avances en su centro de datos en Georgia, equipado con chips de última generación para entrenar modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, no se revelaron detalles específicos sobre la cantidad de capital que Musk estaría buscando ni los plazos para esta potencial recaudación.
El contexto de esta maniobra no puede ignorar la reciente fusión de X con xAI, un movimiento que sorprendió a la industria tecnológica y financiera. Cuando Musk adquirió Twitter en 2022 por 44 mil millones de dólares, muchos esperaban que revitalizara la plataforma.
Sin embargo, tras un año de cambios drásticos, incluyendo despidos masivos y una caída en la valoración a 16.9 mil millones de dólares en 2023, la red social parecía estar en una posición vulnerable. La absorción por parte de xAI, que algunos críticos han calificado como una "auto-compra" disfrazada, ha levantado sospechas de que Musk podría estar intentando rescatar a X transfiriendo su valor a una entidad más prometedora como xAI.
Además, el reporte de CNBC menciona que X habría recaudado cerca de mil millones de dólares en nueva financiación de capital recientemente, una cifra que coincide con información previa de Bloomberg. Este flujo de dinero podría ser una señal de que los inversores aún confían en el potencial de la plataforma, especialmente desde que Musk fortaleció su alianza con el presidente Donald Trump, atrayendo de vuelta a algunos anunciantes. Sin embargo, la falta de transparencia en los detalles financieros —dado que tanto X como xAI son empresas privadas— alimenta las dudas sobre la solidez de estas operaciones.
El historial de Musk no ayuda a disipar las especulaciones. En 2016, utilizó acciones de Tesla para adquirir SolarCity, una compañía de energía solar en la que era el mayor accionista, en una transacción que muchos consideraron un salvavidas para una empresa en dificultades. Ahora, con xAI absorbiendo X, algunos analistas ven paralelismos. "Musk tiene un talento único para mover piezas dentro de su propio tablero", comentó a The Times en español un experto en finanzas tecnológicas que pidió no ser identificado. "La pregunta es si esto beneficia a los inversores o simplemente protege sus propios intereses".
La valoración de xAI también está bajo escrutinio. Antes de la fusión, la empresa había sido valorada en 50 mil millones de dólares en noviembre de 2024, según Pitchbook, tras una ronda de financiación. Que Musk ahora la estime en 80 mil millones sin una inyección significativa de capital externo ha generado críticas. "Es una valoración que parece sacada de la manga", afirmó Mark B. Spiegel, un inversor conocido por cuestionar las estrategias de Musk, en un comentario reciente en X. Otros, sin embargo, argumentan que la integración de X, con su masiva base de datos de usuarios, podría justificar este salto, al potenciar las capacidades de entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial de xAI.
El impacto de estas maniobras no se limita al ámbito financiero. La fusión ha desatado preocupaciones éticas y legales. Gary Marcus, psicólogo y experto en IA, advirtió en X que "todo lo que hayas publicado aquí, quizás incluso tus mensajes directos, podría ahora usarse para entrenar a xAI". Esta posibilidad plantea interrogantes sobre la privacidad de los usuarios y el uso de datos en un momento en que las regulaciones sobre inteligencia artificial están en el centro del debate global.
Por otro lado, Musk parece estar aprovechando su creciente influencia política. Su rol como asesor clave de Donald Trump y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) le ha dado un aura de intocabilidad, al tiempo que sus empresas enfrentan menos escrutinio regulatorio. SpaceX, con contratos federales por 22 mil millones de dólares, y Tesla, con una presencia dominante en el mercado de vehículos eléctricos, también podrían beneficiarse indirectamente de cualquier éxito financiero de xAI.
En resumen, la llamada con los inversores de xAI y la búsqueda de un "valor apropiado" para la compañía reflejan el estilo característico de Musk: audaz, opaco y siempre en el límite entre la genialidad y la controversia. Si logra concretar una recaudación de capital significativa, podría consolidar aún más su dominio en la intersección entre la inteligencia artificial y las redes sociales. Pero si las sospechas de autoenriquecimiento se confirman, el magnate podría enfrentar una nueva ola de críticas y demandas, como las que ya persiguen a Tesla por supuestas violaciones de deberes fiduciarios.
La maniobra de Elon Musk con xAI y X es un ejemplo más de su habilidad para navegar en aguas turbulentas, pero también expone las grietas en su narrativa de visionario altruista. Desde The Times en español, vemos esta operación como un posible intento de inflar artificialmente el valor de xAI, utilizando a X como un activo de conveniencia en un momento de debilidad. La falta de claridad en las valoraciones y la ausencia de supervisión externa —dada la naturaleza privada de ambas empresas— son puntos preocupantes que podrían afectar la confianza de los inversores a largo plazo. Además, la integración de datos de X en los modelos de IA de xAI plantea dilemas éticos que Musk parece ignorar en su afán por avanzar. Si bien su historial sugiere que puede salir airoso, el riesgo de sobreextensión y el escrutinio público podrían poner a prueba incluso su legendaria capacidad de reinvención.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.