
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
En un contexto de incertidumbre por los aranceles de Trump, las negociaciones con México, Japón e Italia reflejan esfuerzos por mitigar una potencial guerra comercial. La diplomacia de Sheinbaum y el acercamiento de Meloni buscan proteger sus economías, mientras los mercados globales permanecen atentos.
Estados Unidos17 de abril de 2025Washington D.C., Estados Unidos - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó sus redes sociales para anunciar que mantuvo una conversación “productiva” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, centrada en asuntos económicos y comerciales. En la misma publicación, Trump destacó diálogos igualmente fructíferos con representantes comerciales de Japón y expresó su entusiasmo por el interés de “todos los países, incluida China” en reunirse con él. Además, elogió a Italia, en un guiño a la visita de la primera ministra Giorgia Meloni a Washington para negociar temas comerciales, incluidos los aranceles recíprocos que han generado tensión global.
El anuncio de Trump se produce en un momento crítico, tras la implementación de aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, que entraron en vigor el 4 de marzo de 2025, aunque fueron parcialmente pausados tras negociaciones. México, bajo el liderazgo de Sheinbaum, ha logrado exenciones temporales para exportaciones cubiertas por el T-MEC, como resultado de su estrategia diplomática de “cabeza fría”, según Al Jazeera. Durante una llamada reciente, Sheinbaum comprometió 10,000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza, un gesto que Trump alabó, calificándola de “dura” y “elegante”, según un usuario de X y The New York Times. Esta relación cordial ha permitido a México evitar, hasta ahora, los aranceles recíprocos programados para el 2 de abril, que afectarían a países con barreras comerciales contra EE. UU.
Las negociaciones con Japón, descritas como “productivas” por Trump, forman parte de un esfuerzo más amplio por equilibrar el comercio bilateral. Según AP News, Trump se reunirá con los representantes japoneses Scott Bessent y Howard Lutnick en la Casa Blanca para discutir términos comerciales, en un contexto donde Japón enfrenta un arancel base del 10% más gravámenes específicos del 25% sobre acero, aluminio y autos. La presión de Trump busca reducir el déficit comercial de EE. UU., que con Japón alcanzó los $67 mil millones en 2024, según datos del Departamento de Comercio.
Italia, por su parte, emerge como un aliado clave en Europa. La visita de Meloni, programada para el jueves, tiene como objetivo persuadir a Trump de no imponer aranceles del 20% a las exportaciones de la Unión Europea, que complementarían los gravámenes del 10% ya vigentes, según Politico. Meloni, a quien Trump calificó como una “líder fantástica” tras su reelección, busca proteger el superávit comercial italiano con EE. UU., valorado en €40 mil millones, que incluye maquinaria, farmacéuticos y vehículos. Su estrategia combina un tono conciliador con negociaciones firmes, apoyada por la Unión Europea, que ve en Meloni una interlocutora capaz de influir en Trump, a diferencia de otros líderes como Emmanuel Macron, cuyos esfuerzos han sido menos efectivos.
El entusiasmo de Trump por estas conversaciones contrasta con las críticas a su política arancelaria. La Organización Mundial del Comercio recortó su pronóstico de crecimiento comercial global, advirtiendo sobre una posible contracción similar a la de la pandemia, según Reuters. En México, Sheinbaum ha defendido la integración económica de América del Norte, argumentando que los aranceles perjudican tanto a EE. UU. como a sus socios, elevando precios y reduciendo empleos, según Newsweek. En Japón, las empresas automotrices como Toyota y Honda temen pérdidas significativas, mientras que en Italia, los exportadores de moda y alimentos presionan a Meloni para evitar un impacto económico “potencialmente letal”, según Politico.
Los mercados financieros reflejan esta incertidumbre. El jueves, los futuros del Dow Jones cayeron 600 puntos, afectados por el desplome de UnitedHealth, aunque el Nasdaq y el S&P 500 mostraron ganancias moderadas, según Investopedia. En México, el índice IPC de la bolsa subió un 6% desde inicios de 2025, reflejando confianza en la gestión de Sheinbaum, mientras que el índice canadiense S&P/TSX permanece estancado, según Al Jazeera. La retórica de Trump, que insiste en que los aranceles enriquecen a EE. UU., choca con las advertencias de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sobre un riesgo de inflación persistente y menor crecimiento, lo que añade presión a las negociaciones internacionales.
Sheinbaum, con una aprobación del 85% según El Financiero, ha capitalizado el sentimiento nacionalista sin caer en confrontaciones directas, a diferencia de Canadá, donde Justin Trudeau adoptó un tono más combativo, según Foreign Policy. Meloni, por su parte, enfrenta el desafío de equilibrar los intereses italianos con la unidad europea, evitando acuerdos bilaterales que fracturen el bloque, según Politico. Mientras tanto, la mención de China por parte de Trump sugiere que las negociaciones con Beijing podrían intensificarse, aunque las tensiones comerciales con el gigante asiático, que enfrenta aranceles del 20%, permanecen sin avances concretos.
Las conversaciones de Trump con Sheinbaum, Japón e Italia reflejan una estrategia dual: presionar con aranceles para forzar concesiones mientras se proyecta como un negociador dispuesto al diálogo. Sheinbaum ha demostrado habilidad para navegar la retórica impredecible de Trump, logrando exenciones temporales que protegen la economía mexicana, altamente dependiente de las exportaciones a EE. UU. Su enfoque mesurado, combinado con acciones como el despliegue de tropas y la extradición de capos del narcotráfico, ha fortalecido su posición tanto en casa como en el exterior.
Meloni, por su parte, capitaliza su afinidad ideológica con Trump para posicionar a Italia como un puente entre la UE y EE. UU., aunque su éxito dependerá de no alienar a Bruselas. Japón, menos mencionado pero igualmente crítico, enfrenta un panorama más complicado debido a su dependencia de las exportaciones automotrices. The Times en español considera que, aunque las negociaciones actuales ofrecen un respiro, la amenaza de aranceles recíprocos mantiene a las economías globales en vilo. La clave estará en la capacidad de estos líderes para sostener el diálogo sin ceder soberanía ni desestabilizar sus mercados internos. Para México, la popularidad de Sheinbaum es un activo, pero la sostenibilidad de su estrategia dependerá de resultados concretos en las próximas semanas.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.