
Ucrania busca adquirir sistemas de defensa aérea tras recorte de EE. UU.
Ucrania busca comprar o alquilar sistemas de defensa aérea tras la reducción de asistencia militar de EE. UU., enfatizando la necesidad de robustecer su capacidad defensiva.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron nuevos ataques en Khan Younis, Gaza, contra campamentos en al-Mawasi y cerca de las Torres Tabya, causando al menos 17 muertos y múltiples heridos, según Al Jazeera y la Defensa Civil de Gaza.
Mundo16 de abril de 2025Gaza, 16 de abril de 2025 – La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia tras los recientes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Khan Younis, en el sur del territorio. Según Al Jazeera, un bombardeo israelí tuvo como objetivo tiendas de campaña cerca de las Torres Tabya, al oeste de Khan Younis, resultando en la muerte de dos palestinos y heridas a otros siete. En un ataque separado, la Defensa Civil de Gaza reportó que las FDI bombardearon un campamento en al-Mawasi, una zona previamente designada como “humanitaria” por Israel, matando a 15 personas, en su mayoría mujeres y niños, y provocando incendios que quemaron varias tiendas y dejaron más víctimas.
Estos ataques forman parte de una ofensiva renovada iniciada por Israel en marzo de 2025, tras el colapso de un frágil alto al fuego de dos meses. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 500 muertos, incluyendo 200 niños, en la Franja. Los bombardeos han generado desplazamientos masivos, con cerca de 400,000 personas afectadas, según la ONU, y han profundizado la crisis humanitaria, agravada por restricciones al acceso de ayuda.
En respuesta, las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás, declararon haber atacado tres tanques Merkava israelíes con dispositivos explosivos cerca del hospital al-Wafa, en el barrio de Tuffah, al este de la ciudad de Gaza. Este ataque sigue a acciones previas de las Brigadas, como el lanzamiento de cohetes M90 hacia Tel Aviv en marzo, en represalia por las operaciones israelíes. Abu Obeida, portavoz de las Brigadas, ha acusado a Israel de violar acuerdos previos de alto al fuego, incluyendo el bloqueo de ayuda humanitaria y el desplazamiento forzado de palestinos.
Los ataques en al-Mawasi, una zona donde miles de palestinos desplazados buscan refugio, han generado indignación. Hani Mahmoud, corresponsal de Al Jazeera en Deir el-Balah, señaló que “ni las zonas de evacuación, ni las escuelas, ni los hospitales son seguros” para los civiles. Organizaciones como Euro-Mediterranean Human Rights Monitor han denunciado que los bombardeos en áreas designadas como seguras, como al-Mawasi, han causado muertes masivas, incluyendo víctimas quemadas vivas en sus tiendas.
La comunidad internacional, por su parte, enfrenta presión para abordar la crisis, tras los arrestos emitidos por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza.
La situación en Khan Younis y Tuffah refleja un ciclo de violencia que no muestra signos de disminuir. Mientras Israel intensifica sus operaciones, citando la necesidad de desmantelar infraestructura de Hamás, los civiles palestinos enfrentan un costo humano devastador, con hospitales como al-Wafa y Nasser desbordados y bajo amenaza constante. La comunidad internacional sigue sin un consenso claro para mediar un alto al fuego sostenible, dejando a Gaza en un estado de emergencia permanente.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Ucrania busca comprar o alquilar sistemas de defensa aérea tras la reducción de asistencia militar de EE. UU., enfatizando la necesidad de robustecer su capacidad defensiva.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a mantener el alto el fuego entre Israel e Irán durante su llegada a La Haya.
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
El ministro de Defensa israelí anuncia una respuesta militar inmediata y fuerte ante la agresión iraní, agudizando las tensiones en la región.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.