
¿Grecia está dando un paso atrás en derechos laborales? Nueva ley amplía jornada laboral
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
´
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron nuevos ataques en Khan Younis, Gaza, contra campamentos en al-Mawasi y cerca de las Torres Tabya, causando al menos 17 muertos y múltiples heridos, según Al Jazeera y la Defensa Civil de Gaza.
Mundo16 de abril de 2025Gaza, 16 de abril de 2025 – La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia tras los recientes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Khan Younis, en el sur del territorio. Según Al Jazeera, un bombardeo israelí tuvo como objetivo tiendas de campaña cerca de las Torres Tabya, al oeste de Khan Younis, resultando en la muerte de dos palestinos y heridas a otros siete. En un ataque separado, la Defensa Civil de Gaza reportó que las FDI bombardearon un campamento en al-Mawasi, una zona previamente designada como “humanitaria” por Israel, matando a 15 personas, en su mayoría mujeres y niños, y provocando incendios que quemaron varias tiendas y dejaron más víctimas.
Estos ataques forman parte de una ofensiva renovada iniciada por Israel en marzo de 2025, tras el colapso de un frágil alto al fuego de dos meses. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 500 muertos, incluyendo 200 niños, en la Franja. Los bombardeos han generado desplazamientos masivos, con cerca de 400,000 personas afectadas, según la ONU, y han profundizado la crisis humanitaria, agravada por restricciones al acceso de ayuda.
En respuesta, las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás, declararon haber atacado tres tanques Merkava israelíes con dispositivos explosivos cerca del hospital al-Wafa, en el barrio de Tuffah, al este de la ciudad de Gaza. Este ataque sigue a acciones previas de las Brigadas, como el lanzamiento de cohetes M90 hacia Tel Aviv en marzo, en represalia por las operaciones israelíes. Abu Obeida, portavoz de las Brigadas, ha acusado a Israel de violar acuerdos previos de alto al fuego, incluyendo el bloqueo de ayuda humanitaria y el desplazamiento forzado de palestinos.
Los ataques en al-Mawasi, una zona donde miles de palestinos desplazados buscan refugio, han generado indignación. Hani Mahmoud, corresponsal de Al Jazeera en Deir el-Balah, señaló que “ni las zonas de evacuación, ni las escuelas, ni los hospitales son seguros” para los civiles. Organizaciones como Euro-Mediterranean Human Rights Monitor han denunciado que los bombardeos en áreas designadas como seguras, como al-Mawasi, han causado muertes masivas, incluyendo víctimas quemadas vivas en sus tiendas.
La comunidad internacional, por su parte, enfrenta presión para abordar la crisis, tras los arrestos emitidos por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza.
La situación en Khan Younis y Tuffah refleja un ciclo de violencia que no muestra signos de disminuir. Mientras Israel intensifica sus operaciones, citando la necesidad de desmantelar infraestructura de Hamás, los civiles palestinos enfrentan un costo humano devastador, con hospitales como al-Wafa y Nasser desbordados y bajo amenaza constante. La comunidad internacional sigue sin un consenso claro para mediar un alto al fuego sostenible, dejando a Gaza en un estado de emergencia permanente.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Miles de desplazados regresan a hogares en ruinas en Gaza bajo un alto el fuego entre Israel y Hamás. La destrucción total, rescates y disputas por prisioneros marcan el inicio de la tregua. ¿Durará la paz en la Franja de Gaza?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
El Presidente Gabriel Boric criticó fuertemente a José Antonio Kast y a su partido por rechazar el pago de la deuda histórica a profesores.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.