
Deberá tomar palco: Tricel impugna candidatura senatorial de Ximena Rincón en el Maule
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
´
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó en Chicago que la inteligencia artificial (IA) será una de las principales fuerzas transformadoras de la economía global en las próximas dos décadas.
Estados Unidos16 de abril de 2025Chicago, 16 de abril de 2025 – En un discurso ante el Economic Club of Chicago, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calificó a la inteligencia artificial (IA) como un “motor clave del cambio económico global”, proyectando que, junto con otras dos o tres tendencias, transformará drásticamente la economía en los próximos 20 años. “No es una versión mejorada de Google, es como una versión mejorada de una persona”, afirmó Powell, destacando la capacidad de la IA para emular y potenciar habilidades humanas.
Powell señaló que, si bien el impacto total de la IA es difícil de predecir, su adopción podría impulsar significativamente la productividad, un factor crítico para el crecimiento económico. Estudios citados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que la IA podría afectar al 40% de los empleos a nivel global, reemplazando algunos y complementando otros, con un potencial de añadir entre 2,6 y 4,4 billones de dólares anuales a la economía mundial, según McKinsey. Sin embargo, el presidente de la Fed también advirtió sobre riesgos, como la posible polarización del mercado laboral y el aumento de la desigualdad, especialmente en economías emergentes con menor infraestructura digital.
El líder monetario destacó que la historia demuestra que la innovación tecnológica, aunque disruptiva, tiende a mejorar los estándares de vida a largo plazo. “La IA está en sus primeras etapas, esto es solo el comienzo”, afirmó, según usuarios en X que cubrieron el evento. No obstante, Powell evitó especular sobre el impacto inmediato en el empleo tecnológico, respondiendo a una pregunta del exgobernador del Banco de la India, Raghuram Rajan, con un “simplemente no lo sabemos”.
El pronunciamiento de Powell llega en un contexto de creciente adopción de la IA en sectores como la salud, las finanzas y la manufactura, pero también de preocupaciones por su regulación. El FMI ha instado a los países avanzados a priorizar la innovación y marcos regulatorios robustos, mientras que las economías en desarrollo necesitan invertir en infraestructura digital y capacitación para no quedarse rezagadas. En EE.UU., solo el 5% de las empresas utilizan actualmente IA para producir bienes y servicios, según el Congressional Budget Office, pero su adopción está concentrada en firmas grandes y jóvenes, lo que podría ampliar las brechas económicas.
Mientras la administración Trump impulsa reformas económicas, el énfasis de Powell en la IA sugiere que la Reserva Federal está atenta a cómo esta tecnología podría influir en la inflación, el empleo y el crecimiento, variables clave para su política monetaria. El desafío, tanto para EE.UU. como para el resto del mundo, será gestionar esta transición para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos de una tecnología que, como dijo Powell, “está transformando todo, en todas partes, todo a la vez”.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.