´

Lunes Negro en Europa: el DAX se hunde un 8% por los aranceles de Trump

Los mercados europeos se desploman en un "Lunes Negro" tras los aranceles del 20% a la UE y del 25% a autos extranjeros impuestos por Donald Trump, mientras el DAX alemán cae un 8% y la incertidumbre crece ante la respuesta del bloque europeo.

Mundo07 de abril de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
347241
E P A - E F E / F I L I P S I N G E R

Santiago, Chile - 7 de abril de 2025  Los mercados europeos vivieron ayer un "Lunes Negro" con caídas generalizadas, desencadenadas por la reacción de los inversores a los amplios aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump: un 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE) y un 25% a todos los automóviles extranjeros. Las bolsas del continente se hundieron tras las declaraciones de Trump el domingo, donde afirmó que estas medidas son la "única solución" para corregir el "enorme" déficit comercial de Estados Unidos con la UE y otras economías clave. 


A las 9:00 h CET, el DAX alemán se desplomó un 8,04% (1.663 puntos), liderando las pérdidas en Europa. Empresas como Commerzbank se vieron especialmente afectadas, con una caída del 12,20%, reflejando el impacto en el sector bancario. El Euro Stoxx 50 bajó un 6,83%, golpeado por el desplome del 10,07% de Siemens AG, un gigante industrial sensible al comercio global. En el Reino Unido, el FTSE 100 cayó un 4,57%, con F&C Investment Trust perdiendo un 8,38%. El CAC 40 francés retrocedió un 2,12%, aunque Bureau Veritas destacó con una caída del 8,59%. 


En Italia, el FTSE MIB se derrumbó un 7,50%, con Assicurazioni Generali cayendo un 7,13%. El SMI suizo perdió un 5,94%, afectado por un retroceso del 4,39% en Roche Holding. En España, el IBEX 35 se desplomó un 5,30%, con ACS sufriendo una pérdida dramática del 22,42%, lo que evidencia la vulnerabilidad de sectores como la construcción ante las tensiones comerciales. 


En el mercado de divisas, el euro subió un 0,35% frente al dólar a las 8:59 h CET, cotizando a 1,10017 dólares, lo que sugiere una búsqueda de refugio en medio de la incertidumbre. La libra esterlina, por su parte, se mantuvo estable frente al dólar, a 1,29010 dólares, reflejando una menor exposición directa del Reino Unido a las medidas de Trump gracias a su relación comercial más equilibrada con EE.UU. 


Según reportes de Reuters, los ministros de comercio de la UE se reunirán hoy para planificar una respuesta conjunta, bajo presión para contrarrestar la postura agresiva de Washington. Euronews señala que el impacto en sectores clave como el automotriz y el bancario podría agravarse si la UE opta por represalias, mientras BBC News advierte que la escalada arancelaria amenaza con desatar una guerra comercial global, con efectos devastadores para el crecimiento económico. 


Si bien la reacción del mercado refleja el temor inmediato a los aranceles, los líderes europeos deben evitar una respuesta impulsiva que intensifique el conflicto. La UE podría aprovechar esta crisis para fortalecer su cohesión interna y diversificar sus mercados, reduciendo la dependencia de EE.UU. Los medios, por su parte, deberían enfocarse en analizar el impacto a largo plazo en lugar de amplificar el pánico bursátil. Trump, con su retórica intransigente, ignora que el déficit comercial no es un indicador absoluto de desventaja económica, y su estrategia podría dañar más a los consumidores estadounidenses que a las economías extranjeras si los costos se trasladan a los precios. 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.