
Evelyn Matthei anuncia aumento significativo de PGU para adultos mayores con dependencia severa
Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.
´
En una nueva edición de Estado Nacional, el diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, expuso sus ideas como aspirante a La Moneda, abogando por un Chile con crecimiento económico, seguridad y soluciones sociales audaces, en medio de un oficialismo fracturado.
Chile06 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 6 de abril de 2025 En una nueva edición del programa Estado Nacional, transmitido por TVN el domingo 6 de abril de 2025, los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río entrevistaron a Alberto Undurraga, diputado, presidente de la Democracia Cristiana (DC) y precandidato presidencial de la colectividad. Undurraga, quien fue proclamado como candidato del partido el 15 de marzo de 2025 con un 91% de apoyo en la Junta Nacional, aprovechó la instancia para delinear su visión de país. "Estamos haciendo una propuesta de futuro. Chile es un país extraordinario, pero al mismo tiempo está estancado y tiene problemas serios", afirmó, destacando la necesidad de retomar el crecimiento económico, enfrentar la inseguridad sin complejos y abordar desafíos sociales como la vivienda y las listas de espera en salud.
El precandidato, ingeniero comercial de 55 años y exministro de Obras Públicas durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, también se refirió al complejo escenario del oficialismo tras el Caso Allende y las tensiones con el Frente Amplio y el Partido Comunista. En este contexto, Undurraga defendió la postura de la DC de buscar una primaria amplia que incluya al socialismo democrático y el mundo humanista cristiano, pero advirtió que una alianza centrada en la continuidad del actual gobierno —que, según él, cuenta con solo un 30% de aprobación— sería "querer perder". "Nuestra propuesta es responsable, financiable y concreta, no una continuidad de lo que no ha funcionado", señaló.
Undurraga también abordó las críticas a su partido, que ha enfrentado crisis internas y fugas de militantes en los últimos años. "La DC tiene historia y presencia en todo Chile, algo que nos diferencia de quienes hoy se visten con ropa ajena en el centro político", dijo, en una aparente alusión a movimientos como Demócratas y Amarillos. El precandidato enfatizó que su objetivo es construir una coalición amplia para derrotar a la derecha en las elecciones presidenciales, apostando por un modelo de desarrollo basado en la inversión público-privada y la apertura internacional.
La aparición de Undurraga en Estado Nacional muestra su intento por reposicionar a la DC como un actor relevante en un panorama político polarizado. Sin embargo, su discurso de "futuro" y "unidad" suena más aspiracional que práctico, considerando las profundas divisiones en el oficialismo y la debilidad estructural de su partido. La insistencia en una primaria amplia choca con la realidad de un PS que, bajo Paulina Vodanovic, también busca liderar el bloque progresista, y un Frente Amplio que no parece dispuesto a ceder terreno. Además, su crítica a la "continuidad" del gobierno podría alejarlo de aliados clave, dejando a la DC en una posición ambigua: ni oposición dura ni oficialismo pleno.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.

El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, ha generado un notable interés en el ámbito político chileno al utilizar el lenguaje de "facho" y "comunacho" para describir a sus adversarios en la carrera hacia La Moneda.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.