´

Alberto Undurraga, precandidato presidencial (DC): "Chile está estancado y necesita una propuesta de futuro"

En una nueva edición de Estado Nacional, el diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, expuso sus ideas como aspirante a La Moneda, abogando por un Chile con crecimiento económico, seguridad y soluciones sociales audaces, en medio de un oficialismo fracturado.

Chile06 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Alberto Undurraga
Alberto Undurraga

Santiago, Chile, 6 de abril de 2025  En una nueva edición del programa Estado Nacional, transmitido por TVN el domingo 6 de abril de 2025, los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río entrevistaron a Alberto Undurraga, diputado, presidente de la Democracia Cristiana (DC) y precandidato presidencial de la colectividad. Undurraga, quien fue proclamado como candidato del partido el 15 de marzo de 2025 con un 91% de apoyo en la Junta Nacional, aprovechó la instancia para delinear su visión de país. "Estamos haciendo una propuesta de futuro. Chile es un país extraordinario, pero al mismo tiempo está estancado y tiene problemas serios", afirmó, destacando la necesidad de retomar el crecimiento económico, enfrentar la inseguridad sin complejos y abordar desafíos sociales como la vivienda y las listas de espera en salud.


El precandidato, ingeniero comercial de 55 años y exministro de Obras Públicas durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, también se refirió al complejo escenario del oficialismo tras el Caso Allende y las tensiones con el Frente Amplio y el Partido Comunista. En este contexto, Undurraga defendió la postura de la DC de buscar una primaria amplia que incluya al socialismo democrático y el mundo humanista cristiano, pero advirtió que una alianza centrada en la continuidad del actual gobierno —que, según él, cuenta con solo un 30% de aprobación— sería "querer perder". "Nuestra propuesta es responsable, financiable y concreta, no una continuidad de lo que no ha funcionado", señaló.


Undurraga también abordó las críticas a su partido, que ha enfrentado crisis internas y fugas de militantes en los últimos años. "La DC tiene historia y presencia en todo Chile, algo que nos diferencia de quienes hoy se visten con ropa ajena en el centro político", dijo, en una aparente alusión a movimientos como Demócratas y Amarillos. El precandidato enfatizó que su objetivo es construir una coalición amplia para derrotar a la derecha en las elecciones presidenciales, apostando por un modelo de desarrollo basado en la inversión público-privada y la apertura internacional.


La aparición de Undurraga en Estado Nacional muestra su intento por reposicionar a la DC como un actor relevante en un panorama político polarizado. Sin embargo, su discurso de "futuro" y "unidad" suena más aspiracional que práctico, considerando las profundas divisiones en el oficialismo y la debilidad estructural de su partido. La insistencia en una primaria amplia choca con la realidad de un PS que, bajo Paulina Vodanovic, también busca liderar el bloque progresista, y un Frente Amplio que no parece dispuesto a ceder terreno. Además, su crítica a la "continuidad" del gobierno podría alejarlo de aliados clave, dejando a la DC en una posición ambigua: ni oposición dura ni oficialismo pleno. 

ESTADO_NACIONAL_CLEAN_frame_94802Paulina Vodanovic por primarias en el oficialismo: "No vamos a ser parte de la división de las fuerzas progresistas"



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.